No hay comentarios

10 películas malditas para rezar en Semana Santa

Semana Santa“, época que se disfruta tanto siendo creyente como agnóstico o ateo, porque, a fin de cuentas, a todos nos gusta comer chocolatitos hasta hartarnos. Es en este lapso de reunión familiar y alza a la pescada, que los canales de TV abierta deciden sacar sus “viejas confiables” y llenan sus pantallas con programación esperable, pero considerada clásica. Así que si quieren evitar mirar “Jesús de Nazareth” o “La Pasión de Cristo” por cuancagésima vez, puedes escoger algunas de este variado listado de películas de Semana Santa.

This Is The End (2013)

Una reinterpretación jocosa y hollywoodense sobre el apocalipsis bíblico, donde aquellos que viven y obran bajo los diez mandamientos serán recompensados con el cielo, pero aquellos que recaen en los vicios y el pecado serán condenados al infierno en la Tierra. Todo este evento ocurriendo mientras James Franco da una fiesta en su casa para todas las celebridades de Hollywood, donde Jay Baruchel, Seth Rogen, Jonah Hill y muchos más deben cooperar para sobrevivir al fin de los tiempos.

The Exorcist (1973)

Conocida como una de las piedras angulares del cine de terror, “The Exorcist” o “El Exorcista”, como se le conoce en Latinoamérica, cuenta la historia del padre Karras y su viaje para recuperar la fe, todo esto mientras debe salvar a una niña de doce años llamada Regan, quien fue poseída por un demonio, este filme contiene una constante sensación de la lucha entre el bien y el mal, muchos simbolismos y genera un ambiente tenso para el espectador, que te mantiene al borde del asiento por todo el segundo acto de la película.

Jacob’s Ladder (1990)

Una cinta con una ambientación oscura, una banda sonora que da vida a dicho ambiente y que hace un trabajo excelente representando “un mal viaje” potenciado por el estrés postraumático. Con tintes basados en el relato bíblico de Jacobo y cómo este veía una escalera por la cuál subían y bajaban ángeles, Jacob’s Ladder es una propuesta excelente para disfrutar este fin de semana, también cabe destacar que influenció de manera notoria el mejor videojuego de terror de la historia, Silent Hill 2. Una de las más recomendadas de las películas de Semana Santa.

La Última Tentación de Cristo (1988)

Dirigida por Martin (El Cejas) Scorsese, es un filme que en sus propias palabras no busca retratar a lujo de detalle la vida de Jesús, quien interpretado por Willem Dafoe es protagonista de cómo durante su vida, Jesús es seducido por Satanás y se casa con María Magdalena, además de otros actos que a las audiencias de todo el mundo no solo les parecieron cuestionables, sino que derechamente banearon la película de varios países, incluido Chile, donde no se pudo exhibir hasta 2001. ¿Películas de Semana Santa? Esta es la mejor opción.

La Profecía (1976)

Una historia que tiene como protagonistas a una pareja que adopta a un niño llamado Damien, quien es nada más ni nada menos que el Anticristo. (Llamada originalmente) The Omen es uno de los filmes que trascendieron el cine de terror, gracias a su banda sonora, la ambientación que posee y el excelente trabajo de su reparto, La Profecía se convierte en la primera parte de una saga de películas que sabe llenar de incomodidad a un espectador que no sabe lo que viene a continuación, créditos extra por ese icónico “Damien, It’s all for you!”.

Life Of Brian (1979)

De parte de los genios de Monty Python, esta comedia épica sigue la vida de Brian, un judío que nace el mismo día que Jesucristo, hecho que lleva a que a lo largo de su vida sea confundido con el mesías. El crecer como un joven idealista que se opone a la ocupación Romana en Judea, lo lleva a enamorarse de Judith, una joven revolucionara que está en contra de dicha ocupación. Esta joya de la comedia británica es perfecta si se quiere dejar llevar la mente y reírse un rato, además de entender los conceptos de humor con los que trabajan en Monty Python. “¿Les causa risa escuchar el nombre de “Biggus Dickus”?”.

Noé (2014)

Dirigida por el gigante, Darren Aronofsky. Noé es (por razones legales) una “interpretación libre” sobre la biblia y no una adaptación fidedigna del relato bíblico. Noé, interpretado por Russell Crowe, es un hombre que tiene visiones apocalípticas, donde ve que un gran diluvio va a arrasar con todo, por lo cual decide construir una embarcación con Dios como su guía. Al momento de su estreno, al igual que cualquier filme que posea temas religiosos explícitos, fue cuestionado por varias comunidades, sin embargo se mantuvo a flote (No pun intended).

Estigma (1999)

La definición de “Estigma” son las marcas similares a las heridas que sufrió cristo al estar en la cruz, clavos en manos y pies, una corona de espinas y marcas en el abdomen por la flagelación. Frankie Paige es una joven atea que de un momento a otro comienza a sufrir de accidentes que le causarían la aparición de estigmas en su cuerpo, llamando la atención de un padre que comprueba la existencia de milagros. La cinta cuenta con una banda sonora excelente de parte de Billy Corgan de The Smashing Pumpkins.

El Club (2015)

Un grupo de cuatro curas con pasados turbios son condenados a pasar el resto de su vida “en retiro”, en una casa de un pequeño pueblo costero, donde buscan expiar sus pecados al cuidado de una mujer. Cuándo la llegada de un quinto cura llega a recordarles sus pecados y a revolver “la vida tranquila” que tenían, todos los miembros de la casa, que había llegado a cierta estabilidad, comienzan a revivir los pecados que cometieron. Dirigida por el chileno Pablo Larraín y con un reparto fenomenal, El Club es una película excelente si se busca una alternativa “chilena a la programación del festivo”.

El Día de la Bestia (1995)

Un sacerdote vasco del Santuario de Aránzazu cree haber descubierto un mensaje secreto del apocalipsis, donde figura el día de la llegada del Anticristo, por lo cual se decide a frenar el nacimiento, que según él se llevará a cabo en Madrid, donde una ola de vandalismo y delincuencia se está apoderando de la ciudad. Para cumplir su misión, irá acompañado de José María, un fanático del death metal, con quien recorrerá la ciudad para evitar el fin del mundo. Esta comedia de terror es considerada un clásico del cine de culto español y no falla al momento de no solo sacar una risa, sino de mantener perplejo debido a su trama. Una obra de culto para las películas de Semana Santa.

Etiquetas: , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar