No hay comentarios

“The Great”: El imperdible vestuario de la reconocida serie de época

Vestidos inspirados en Dior, pequeños corsés, faldas en globo, sombreros, texturas, pelucas, colores, sedas: ¿qué más podemos pedir a una serie de época?. “The Great”, serie estrenada hace algunas semanas en la plataforma de streaming Starzplay, tiene mucho más para ofrecer. Si pensamos tan solo en el guion fue escrito nada menos que por Tony McNamara, nominado al Oscar por “La Favorita”, y protagonizada por la ondera actriz Elle Fanning, que además es la productora ejecutiva de la producción.

¿Pero de qué se trata “The Great”? Es un recorte ficción de  la vida de Catalina, princesa alemana que contrae matrimonio con el Zar Pedro III en 1745. En los primeros capítulos vemos la llegada de Catalina a Rusia, como se desilusiona de su malcriado y misógino marido, (rol encarnado por Nicholas Hoult), llegando a la conclusión que debe asesinarlo para reinar en solitario y salvar a Rusia de la decadencia en la que está sumergida.

Mcnamara entrega un guion hilarante, con tintes modernos que incorpora ocasionalmente datos históricos. Encuentro que la trama siempre se muestra demasiado cortés, encerrados en hechos históricos. Catalina era una mujer joven que se hizo cargo de un imperio, mantuvo la Ilustración cuando se estaba muriendo, inventó la montaña rusa. La serie se trata más sobre la esencia de la mujer, que hechos históricos sobre lo que sucedió”, explica el guionista.

Elle Fanning durane el rodaje.

Desde el primer capitulo queda claro que este proyecto no escatimó en producción, el arte y las locaciones, no son indiferentes a nadie, pero si hay algo que detiene la mirada es: el vestuario.

El vestuario: elemento fundamental de The Great

Una de sus responsables del destacado vestuario de la serie puede ser la misma Elle Fanning, actriz que se ha convertido en un ícono de la moda.

Si tienes alguna duda, revisa sus deslumbrantes apariciones en la alfombra roja y, además, siendo la productora ejecutiva, no me sorprende el detalle con que se trabaja en cada personaje.

“Me encanta la moda y me importa lo que el personaje viste. Hemos mantenido a Catalina por ejemplo, bastante simple, aunque es de la realeza, no usa joyas y sus vestidos son diferentes a la corte rusa, ella entra como alemana y sus colores están en azul claro“, señala Fanning.

Emma Fryer es la vestuarista a cargo de la serie, quien en solo 12 semanas logró armar los looks de los personajes. Para ella es importante que los trajes ayuden al actor a interpretar aún mejor el papel. En el caso de esta serie, los zapatos y la altura fueron relevantes, por lo que siempre buscó lo más cómodo para las actrices. Lo mismo con los corsés, pieza icónica de la época.

Siempre trato de conversar con los actores, cómo se sienten con un determinado vestuario, me preocupa que se sientan en todo momento cómodos, los trajes de época son aún más complicados, finalmente son ellos quienes terminan dándole vida al personaje”, señala Fryer.

Si bien, partió construyendo los vestuarios con referencias históricas de la época y elementos del período, quiso también darle un giro, empleando telas más modernas o detalles. “La paleta de colores en el caso de Catalina fue totalmente consciente, para diferenciarla de los otros personajes del Palacio. Ella es una extranjera y sus tonalidades reflejan quién es: una mujer joven, romántica, un poco caprichosa, que no será parte del resto”, comenta la vestuarista.

Fryer y Fanning pasaron horas eligiendo las mejores telas para plasmar los personajes y detalles que, sin duda, los espectadores más astutos en moda no dejarán pasar.

https://youtu.be/0I1oakHAEK8
Etiquetas: , , , , , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar