¿Y si el espíritu navideño fuera una figura oscura y aterradora? Robert Eggers, director de The Witch y Nosferatu, prepara una versión gótica de Un Cuento de Navidad, con Willem Dafoe como Scrooge. Entérate en La Máquina.
Cuando popularmente hablamos del “espíritu navideño”, rara vez nos referimos a un espectro de los que acechan en la oscuridad o aparecen en medio de la noche para enfrentarnos y asustarnos… ¿o sí? Aquí es donde Robert Eggers, uno de los mejores y más inquietantes directores del cine contemporáneo – con joyas como The Witch o The Lighthouse – buscará sumergirse en esta ambigüedad para su próximo proyecto: la adaptación de Un Cuento de Navidad, el clásico de Charles Dickens.
Aunque las adaptaciones anteriores están más enfocadas en el cine familiar, esta puede girar y adoptar un tono mucho más oscuro, enfrentando a un anciano con su pasado. Pero no solo eso, Eggers llega acompañado de su nueva musa (permiso Anya): el gran y único Willem Dafoe, que dará vida a Ebenezer Scrooge, el anciano protagonista.

El filme será producido por Chris Columbus y Elenor Columbus a través de Maiden Voyage, además del mismo Eggers. No es primera vez que Columbus produce una cinta de Eggers. En Nosferatu trabajaron juntos, el mayor éxito comercial de la carrera del director con una recaudación de 181 millones de dólares a nivel mundial.
Este cuento ya se ha visto (varias veces)
Entonces, ¿de qué trata el cuento? Escrito en 1843, narra cómo el avaro Ebenezer Scrooge, alguien que odia la navidad, recibe la visita de tres espíritus: La Navidad Pasada, Presente y Futuro. Ellos lo confrontan y le muestran las consecuencias de sus errores y egoísmo. Este hecho transforma a Scrooge y abraza la compasión, generosidad y el verdadero sentido de la navidad. ¿Les suena? Es porque ha sido adaptada en al menos en 11 oportunidades, desde 1901 en Scrooge, or Marley’s Ghost, un corto mudo británico, hasta Disney’s A Christmas Carol (2009) de Robert Zemeckis y protagonizada por Jim Carrey.

El “espíritu” inquieto de Robert Eggers
Eggers ha mostrado ser un director que no teme a la hora de experimentar. Pasar de una historia de Folk Horror como en The Witch a crear una fábula claustrofóbica y existencial como The Lighthouse – que parece un cuento de Edgar Allan Poe -, luego pasar a The Northman, una cinta violenta llena de mitología nórdica y llegamos a Nosferatu, una cinta gótica, oscura, romántica (?). ¿Qué sigue? El próximo proyecto de Robert es Werwulf, producida por Focus Features.

Quizás, y luego de tantas adaptaciones de Un cuento de Navidad, se puede llegar a pensar que una nueva lectura del cuento no es necesaria. Pero considerando a su director y a su protagonista (que, para aclarar, está en etapa de negociaciones), sin duda se gana un punto de atención. Eggers siempre tiene algo que decir y, hasta ahora, ha sido muy interesante.