No hay comentarios

Publican carta de Stanley Kubrick revelando intenciones de dirigir una cinta de Doctor Zhivago

Doctor Zhivago (1965), sin duda alguna, es una de las películas clásicas del cine del siglo XX, teniendo gran aceptación tanto en la audiencia como en las críticas. Pero hasta hoy se desconocía una información sumamente interesante: el director Stanley Kubrick (El Resplandor) tuvo la intención de llevar la novela al cine bajo la visión propia del cineasta.

Así lo reveló una carta de hace 60 años encontrada por el historiador cinematográfico, James Fenwick (según informó el medio británico The Guardian), dato que fue descubierto durante la investigación de sus dos libros “Stanley Kubrick Produces” y “Shadow Cinema: The Historical and Production Contexts of Unmade Films”.

Stanley Kubrick y el productor James B. Harris estuvieron interesados en adjudicarse los derechos para la adaptación de “Doctor Zhivago” a mediados de diciembre de 1958. Ambos tuvieron conversaciones con el actor Kirk Douglas para llevarla a cabo.

El investigador Fenwick dijo: "Zhivago es ciertamente un hecho desconocido sobre las carreras de Douglas y Kubrick", tal como esgrime The Guardian.

El autor de esta novela, Boris Pasternak, completó su novela en 1955, siendo prohibida en todos los estados soviéticos por ser un supuesto ataque a la Unión Soviética. El manuscrito fue enviado de contrabando al oeste y publicado en 1957 por un editor italiano, que compró los derechos a Pasternak. Este libro le ayudó a ganar el premio Nobel de literatura en 1958.

Fenwick se mostró sorprendido al encontrar una carta del 8 de enero de 1959, en la que Kubrick había escrito a Pasternak, señalando la calidad de su trabajo anterior. “La última película que hicimos, Paths of Glory, recibió el premio a la mejor película del año en Bélgica, Brasil y Finlandia”, escribió. “Ahora nos gustaría comprar los derechos cinematográficos del Doctor Zhivago. Nos hemos puesto en contacto con el bufete de abogados de Nueva York que representa a los editores italianos del libro. Las negociaciones están paralizadas ya que aún no están preparadas para finalizar un acuerdo", concluye el director de 2001: Odisea en el espacio.

La reacción inicial del autor, fue la incredulidad de que Kubrick hubiera querido adaptar una obra maestra literaria: "En ese momento estaba más asociado con la ficción policiaca pulp".

Pero, entre los artículos de Kubrick, Fenwick encontró un pasaje en cuadernos nunca antes vistos que probablemente datan de principios de la década de 1950. Kubrick escribió: “El momento preciso de éxito absoluto para un director es cuando se le permite filmar un gran clásico literario de más de 600 páginas, que no comprende demasiado bien, y que de todos modos es imposible de filmar adecuadamente debido a la complejidad de la trama o lo esquivo de su forma o contenido".

Fenwick dijo: "[Esto] quizás indica cómo Kubrick pudo haber adaptado algo como Zhivago ... imagino que habría tenido la gran y épica escala de Spartacus, una adaptación de la novela de Howard Fast de 1951".

También recordó su incredulidad de que Douglas debería haber querido producir una película en la Unión Soviética entonces, “considerando el contexto en Estados Unidos de la caza de brujas comunista”.
También podría gustarte
Etiquetas: , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar