No hay comentarios

Opinión | Héctor Noguera, el roble más fuerte de la actuación chilena

Desde los comienzos del teatro chileno, Chile ha tenido grandes exponentes: actrices, actores, directores y dramaturgos, siendo la mayoría, en diferentes momentos, un aporte inconmensurable para que las artes escénicas de nuestro país sean el producto no tradicional más rentable de este largo país. Sin embargo, no es de esto, precisamente, de lo que hablaré, sino de uno de sus más connotados exponentes: Héctor Noguera Illanes (83).

El octogenario actor no solo se ha pasado la vida entre tablas, sets de televisión y siendo uno de los propulsores del cine chileno, también ha dejado un legado familiar artístico con sus hijos, todos artistas.

VIDEO| La emotiva actuación de Héctor Noguera que puso en evidencia el  desdén de Mañalich por los adultos mayores | El Desconcierto
Héctor Noguera

Héctor Noguera puede decir con claridad y firmeza que fue de los primeros. Después de egresar de la Universidad Católica, Noguera sentaría las bases con su trabajo en las fotonovelas en 1960, marcando el camino hacia lo que después sería una destacada carrera en películas como el Chacal de Nahueltoro (Miguel Littin), La Frontera (Ricardo Larraín), Subterra (Marcelo Ferrari), Fuga (Pablo Larraín), Noche (Inti Carrizo Ortíz) y Neruda (Pablo Larraín). Siempre marcando su presencia con un talento, versatilidad y rigor actoral que han dejado una huella imborrable, haciéndolo querido, reconocido y admirado por generaciones, Noguera ha impreso su sello en todas sus obras.

Y aunque su carrera televisiva (ha actuado en éxitos como Volver a Empezar, Trampas y Caretas, Estúpido Cupido, Sucupira, Romané [todas de TVN]; Machos, Lola y en la serie Héroes, de Canal 13), al mismo tiempo es reconocido por sus pares como un profesor, un maestro a quien los más jóvenes miran por su dominio de la escena, del contexto y sobre todo porque, a pesar de los años, sigue manteniendo incólume su pasión por la interpretación.

Dedicado, riguroso y sumamente dedicado, Noguera Illanes conoce todos los espacios de la creación escénica, siendo actor, director y dramaturgo, es capaz de entregar no solo su sabiduría, también su conocimiento vasto para que una determinada producción -de la índole que sea- tenga un nivel de realización tal que, por lo general, siempre sea recordada por propios y extraños, generando con su trabajo y carisma el eterno reconocimiento para quien es historia viva, enseñanza y teatro vivo. Muestra de ello es que debido a su gran aporte, trayectoria en la artes escénicas, fue galardonado con el Premio Nacional de la Representación y Audiovisuales en 2015.

Héctor Noguera presenta unipersonal de La Vida es Sueño - Culturizarte

Y a pesar de que los años pasan, su faceta de docente, actor, dramaturgo y director lo hacen un hombre de Teatro puro, el roble más duro y sabio que tiene este oficio en nuestro país y del cual su legado, probablemente nunca, será olvidado.

Porque a pesar de laureada carrera –ha ganado más de 20 premios- el que diera vida a Ángel Mercader en la teleserie Machos ha seguido manteniendo su mismo estilo: humilde, sencillo y la apertura suficiente, a pesar de los años y horas de teatro encima, de aprender de los más jóvenes y enseñarles. Héctor Noguera es de los últimos grandes maestros del teatro chileno.

También podría gustarte
Etiquetas: , , , , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar