No hay comentarios

La Estantería | Scott Pilgrim: Un ex malvado a la vez

¿Qué es el amor? Algunas personas lo definen como el acto de humanidad más puro, otra como un sentimiento; algunos incluso consideran el amor como dos personas encontrándose. Pues esta edición de La Estantería habla sobre eso, sobre el amor y cómo un chico canadiense llamado Scott Pilgrim luchó para conquistar a la chica de sus sueños… literalmente.

De Bryan Lee O’Malley no hay mucho que decir. Creció rodeado de videojuegos, manga, cómics, cine y absolutamente cualquier acercamiento posible a la cultura popular, tras su primera obra, ‘Lost At Sea’, O’Malley estaba más que listo para dar el siguiente paso.

Entonces, fue cuando lanzó “Scott Pilgrim, su vida y sus cosas”, el primer número de lo que sería su historia más conocida, donde a suerte de “slice of life” nos entregaría cultura popular por montones. En el fruto del amor entre el cómic americano y el manga japonés.

Su Vida y Sus Cosas

En este primer número, se nos introduce a nuestro protagonsita, Scott y a su banda, los Sex Bob-Omb, a su roomie gay, Wallace Wells, y a su novia, Knives Chau. Con lo que Scott no contaba, es que conocería a la chica de sus sueños en, bueno, sus sueños. Sirve muy bien como un volúmen introductorio, también se nota un dibujo menos pulido, pero que con el avance de los tomos se va a ir definiendo cada vez mejor. También empezamos a captar la esencia de la historia, el combate con Matthew Patel y ese final algo desabrido solo son la antesala para lo que viene más adelante.

Contra el Mundo

De aquí toma el nombre (y gran parte) la adaptación cinematográfica del cómic de Scott Pilgrim. Como el primer tomo ya sentó las bases de lo que sería la historia, ahora el autor nos permite conocer mejor a los personajes secundarios, sus motivaciones y, cómo no, al segundo exnovio malvado, Lucas Lee. Esta estrella de cine vendida y dueña de su compañía de skateboards, supone un desafío para Scott, quien logra superarlo de una manera bastante… ¿inteligente?. El tomo también cumple con la típica ruptura, en este caso nos entrega una exquisita receta de empanadas, pero lo mejor queda en el final, con un cliffhanger que te hace desear continuar con la historia de inmediato, gracias a la introducción de la ex de Scott.

La Tristeza Infinita

Robándole título al “Melon colí” de la banda Smashing Pumpkins, tenemos este tercer título, donde conocemos a Todd, el rockstar con poderes veganos que es la actual pareja de Envy Adams, la exnovia de Scott. Este número de la historia resulta ser el más redondo y gran favorito de todos no solo por la batalla de Scott contra Todd que es el evento principal de este volumen, sino de la lucha interna que sufre nuestro protagonista al reecontrarse con su ex. Todo el conflicto se resuelve con la aparición del deus ex machina más descarado que hay a lo largo de la historia, pero que funciona demasiado bien por la manera en que se nos presenta.

Se lo Monta (No me culpen a mí, culpen a los traductores)

Tras la épica que nos demostró el volumen anterior, ahora las cosas se calman un poco. La aparición de un misterioso personaje con una katana, el nuevo exnovio malvado que resulta ser una ella y la salida a la playa (muy anime, por cierto), no consiguen el papel protagónico en este número como lo que supone para Scott conseguir trabajo. Lo ligero de esta parte en la historia, puede llegar a sentirse como un momento de la historia donde se “abarca mucho y se aprieta poco”, pero no por eso es menos disfrutable que las partes anteriores, sin embargo se podría entender como “la calma antes de la tormenta”.

Contra el Universo

Nos acercamos al final, ya conocemos bien a los personajes, sus motivaciones y con solo 3 exnovios malvados en la lista, vemos a un Scott preocupado, ya cumple 24 años, Sex Bob-Omb está teniendo problemas y Ramona parece cada vez más distante, pero lo peor viene cuando una serie de robots comienza a atacar a Scott. ¿Quién está detrás de esto? Los hermanos Katanayagi, quienes supondrán un enfrentamiento “handicap” para nuestro héroe, quien tendrá que combatir con ambos a la vez. Este quinto número se consume como papel de arroz en el fuego, debido a que cual montaña rusa, la lenta subida del tomo anterior solo es la preparación para una frenética bajada que culmina en un final amargo que nos deja pendientes a cómo terminará la historia.

Hora de la Verdad

Tras seis exnovios malvados, solo queda la última cabeza de la hidra, Gideon Graves. El misterioso magnate que abre su bar snob en pleno territorio del protagonista. Tras el cliffhanger del número anterior, vemos a Scott Pilgrim destruido donde toca fondo, intenta encontrarse a sí mismo y hace ofertas de sexo casual a diestra y siniestra, como toda persona con el corazón roto, supongo. Aquí Scott no solo combate contra el “boss final” si no que se enfrenta a sus propios demonios tras todo lo ocurrido durante la historia. Un final que cuesta digerir y puede sentirse demasiado extenso en ocasiones que puede llegar a decepcionar a todo aquél que esperaba un poco más. No obstante, cierra bastante bien la historia, entregando futuro a los personajes secundarios y se convierte en un buen final para una historia que si bien no es la mejor que hay, no está para nada mal.

También podría gustarte
Etiquetas: , , , , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar