El director de “Avatar”, James Cameron, fue consultado sobre la inteligencia artificial, vaticinando que podría ir de mal en peor.
El afamado director James Cameron, reconocido por su trabajo cinematográfico en películas como “Titanic” y “Avatar”, ha sido constantemente abordado sobre temas que van desde los secretos de las profundidades del océano hasta la vida extraterrestre y las máquinas robóticas. Sin embargo, recientemente, Cameron se ha centrado en el auge de la inteligencia artificial (IA) y su preocupación por los avances en la programación computacional.
En una entrevista con CTV News, Cameron hizo referencia a su película “Terminator”, donde un cyborg asesino es enviado por una red artificial inteligente llamada Skynet para eliminar a la humanidad. El director destacó que había advertido sobre los peligros de la inteligencia artificial desde 1984, y expresó su inquietud sobre la militarización de la IA.
“Creo que la militarización de la IA es el mayor peligro, y creo que estamos entrando en una carrera armamentista nuclear con la IA… y si no la construimos nosotros, otros lo harán y la situación se intensificará”, advirtió Cameron.
A pesar de sus preocupaciones, en términos culturales, Cameron no cree que la IA reemplazará a los escritores en el corto plazo. El director resaltó la importancia de la experiencia humana y cómo contribuye a la escritura, algo que una mente puramente incorpórea no puede replicar.
“Personalmente, no creo que una mente incorpórea simplemente pueda regurgitar lo que otras mentes encarnadas han dicho sobre la vida, el amor, la mentira, el miedo y la mortalidad. Simplemente puede juntarlo todo en una ensalada de palabras y luego regurgitarlo… No creo que tenga la capacidad de conmover a la audiencia”, afirmó Cameron.
Aunque no descarta la posibilidad de avances significativos en el futuro, el director dejó claro que no tomaría en serio a la IA como creadora de guiones hasta que, eventualmente, una IA ganara un premio Oscar al Mejor Guión.
“Esperemos 20 años, y si una IA gana un Oscar al Mejor Guion, creo que tenemos que tomárnosla en serio”, concluyó el cineasta.
La opinión de James Cameron sobre la inteligencia artificial y su impacto en la escritura resalta la creciente preocupación en el ámbito cinematográfico y tecnológico sobre los posibles riesgos y desafíos éticos que conlleva el desarrollo acelerado de esta tecnología en diversas áreas de la sociedad. Incluso, aquello ha sido la principal razón para la huelga que hoy afecta a las producciones en Estados Unidos.