Hasta el 31 de enero se puede disfrutar de la programación del Festival del Cine Chileno, FECICH, que difunde lo más destacado del cine nacional de manera online y gratuita, el cual también, a través de su área de Industria, realiza variopintas actividades como master classes y paneles de conversación gratuitas y abiertas para todo público.
Este año, dentro de su variada programación, también hay películas centradas en las personas mayores, la vejez y la intergeneracionalidad, permitiendo reflexionar sobre sus intereses y las formas de abordar su vida.
Cintas como “Las mujeres de mi casa”, cuya historia de centra en tres mujeres de distintas edades y sus conflictos; el documental “Gepe y Margot Loyola Folclor Imaginario, donde se unen dos generaciones a través de la música. Y asimismo llega la premiada película documental de Maite Alberdi, “El Agente Topo”, y el interesante filme “El Otro“, que muestra la vida de un lugareño de la costa central que quierw vivir solo pero que insiste en que hay alguien más con él en su casa.
A su vez, hay variados cortometrajes en FECICH con esta misma temática: “Casimira”, la cual retrata la vida de uan mujer independiente de 80 años que vive en la Patagonia; “Un cuento de 2 Mujeres”, protagonizado por Anita Reeves, Ignacia Uribe y Carmen Barros, y que nos narra la historia de una familia de tres mujeres de generaciones distintas, que tienen que aprender a convivir juntas. Y podemos encontrar a “Soy Sola” protagonizado por Catalina Saavedra, que nos muestra a un a mujer lidiando con los síntomas de la menopausia. Además, dirán presente los filmes “La Quebradilla”, película de que hace un viaje a la feria popular más grande de Chile, y “Vestigios” que narra la historia de las araucarias.
El 30 de enero, a las 19:30 hrs, se desarrollará la ceremonia de clausura del FECICH, que será transmitida a través de Facebook Live y y el canal de YouTube de FECICH. En la ceremonia se hará un homenaje a Nelson Villagra Garrido por su trayectoria en cine y a Tiziana Panizza por su aporte al Desarrollo Cinematográfico Nacional. Además, se darán a conocer lo ganadores de la Competencia Radiografia Nacional y Cine Chileno en Construcción.
FECICH es organizado por el Centro Cultural de Quilpué, en la quinta región, financiado por el Fondo Audiovisual convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y auspiciado por la Ilustre Municipalidad de Quilpué.
Para poder ser parte de la última semana de FECICH, debes ingresar a su página web y hacer click en “Todas las películas”, luego pulsas “Ver película” y obtendrás tu Ticket. Para hacerlo válido, debes tener un perfil en la página. Las obras tienen tickets limitados.