Con homenajes a Violeta Parra, una inmejorable puesta en escena y una calibre artístico único, Natalia Lafourcade brindó un gran show.
Pálpitos. Un sonido descontrolado. Penumbras sumidas en una ansiedad por descubrir lo que se venía. Un interminable vestido y una apesumbrada mirada cubren cada rincón del escenario. Ahí estaba una inmejorable Natalia Lafourcade (39 años) observando a un público chileno embobado por cada segundo en que, de forma lacónica, se acercaba a los primeros acordes.
Así fueron los primero segundos del regreso de la premiada artista mexicana a las latitudes chilenas, el cual se desarrolló en un multitudinario Movistar Arena el miércoles 16 de agosto, con una batería de grandes melodías, sumamente vinculadas a distintos géneros indolatinos como el bossa nova, la salsa o las tonadas criollas mexicanas, sin dejar de lado su rincón más occidental como el jazz.
Asimismo, el recital estuvo condimentado con excelentes colaboraciones chilenas, como Manuel García, interpretando dos tremendísimas canciones de Violeta Parra, y Gepe con Camila Moreno interprentando el que seguramente es el hit más relevante actualmente de Lafourcade “Hasta la raíz”.
En Revista La Máquina estuvimos presentes en el regreso de Natalia Lafourcade a Chile y te dejamos nuestros análisis a considerar:
LO NOTABLE: NATALIA LAFOURCADE Y SU INAGOTABLE CREATIVIDAD

Natalia Lafourcade posee un elemento que poquísimos artistas puede llegar a relumbrar: su inagotable capacidad de ser creativa.
Con un comienzo de tonalidad fúnebre, sin mucha algarabía ni variaciones, alimentado de melodías dignas de un luto mexicano como “Que te vaya bonito, Nicolás” o “De todas las flores” (nombre de su último disco y de la gira), Lafourcade, junto a una espectacular banda, fue presentando una teatral puesta en escena de una mujer sumida en las penumbras de los confines humanos, lamentando muchos actos en la vida, pero que, gracias al acompañamiento audiovisual y de producción, todos nos sentíamos conectados a este sentimiento que variaba en cada compás que compartía la oriunda de Ciudad de México.
Cada segundo de su show tuvo una sorpresa imaginativa que iba de la mano con una calidad vocal sin comparación alguna. Nada estaba de más. Nada estuvo de sobra.
Además, cada una de las colaboraciones fueron de un aplauso rotundo. Lafourcade confirma ser una de las mejores artistas latinas del momento. Y que nadie diga lo contrario.
LO COMENTABLE: SÓLO PARA FANÁTICOS

Si bien no es una crítica negativa este punto per se, ya que cada artista tiene su público objetivo pese a ser transgeneracional, hay que mencionar que el show que está entregando actualmente Natalia Lafourcade está nutrido con especial atención para sus acérrimos/as fanáticos/as, ya que es un recorrido progresivo un tanto monótono para quienes no son tan seguidores de la carrera de la artista. Insisto: está bien que así sea, ya que respeta la esencia de su trabajo, pero también puede generar uno que otro comentario contradictorio.
Personalmente, creo que el recital es una entrega absoluta de compañerismo, de amor, de reflexión y de conexión con su fanaticada, algo que no se denota siempre en todos los artistas que pisan Chile, máxime si no suelen andar por tierras nacionales.
LO SOBRESALIENTE: UNA HISTORIA DIGNA DE CONTARSE

Cuando un recital se transforma en una historia que cautiva y te hace cuestionar ciertas acciones que pensamos o cometemos en nuestro diario vivir, la tarea está hecha. Natalia Lafourcade tiene esa aura de profunda crítica hacia lo convencional y eso se denota paulatinamente en el recital, especialmente con “El lugar correcto”, donde vemos a una artista que sobrepasa lo cotidiano para decirnos: “sí, pensemos todos”.
Natalia, que nació como artista en los albores de los noventa, no tiene miedo en relatar, con una voz a veces sutil, a veces aguerrida, que el dolor también es la base para la felicidad y la alegría. Hasta con la esencia misma de Violeta Parra en varios pasajes del concierto, Lafourcade se consolida como una sólda artista en tiempos de incertidumbre musical en la industria latinoamericana, una dominada por un incansable género urbano.
¿Es Natalia Lafourcade una de las cantantes más importante en la actualidad? La pregunta está de más…
Setlist de canciones de Natalia Lafourcade en Chile:
- Vine solita
- Que te vaya bonito Nicolás
- De todas las flores
- Pasan los días
- Llévame viento
- El lugar correcto
- Pajarito colibrí
- María la curandera
- Caminar bonito
- Mi manera de querer
- Canta la arena
- Muerte
- Cien años (Pedro Infante cover)
- Tonada de luna llena (Simón Díaz cover)
- Qué he sacado con quererte (Violeta Parra cover) (con Manuel García)
- Gracias a la Vida (Violeta Parra cover) (con Manuel García)
- Soledad y el mar
- Nunca es suficiente
- Lo que construimos
- Para qué sufrir
- Hasta la raíz (con Gepe y Camila Moreno)
- Mi tierra veracruzana
- Tú sí sabes quererme