Con “El Conde” como gran favorita: Premios Caleuche 2024 anuncia nominaciones a las mejores actuaciones chilenas

Con actores como Jaime Vadell, Amparo Noguera o Juan Cano, los Premios Caleuche 2024 anuncian sus nominados con grandes sorpresas.

Los “Premios Caleuche, Gente que se Transforma” han dado a conocer sus nominados para la edición 2024, marcando un hito histórico con seis nominaciones dobles por primera vez en la historia del prestigioso galardón.

Destacando entre los nominados a los Premios Caleuche 2024, Andrew Bargsted compite tanto por su papel en la teleserie “Como la vida misma” como por su destacada actuación en el filme “Ardiente paciencia”. Juan Cano, por su parte, se encuentra en la lista por su trabajo en la serie “Cecilia, la incomparable” y su interpretación en la película “Proyecto fantasma”. En la categoría de cine, “El Conde” se erige como favorito arrasando con las nominaciones.

Una figura que resalta en los Premios Caleuche 2024 es Paloma Moreno, la única actriz con dos merecidas nominaciones, una por su destacada participación en “Generación 98” y otra por su brillante actuación en la serie “En terapia”.

La ceremonia de entrega de premios está programada para el domingo 28 de enero a las 22:00 horas en el Teatro Oriente y será transmitida en vivo por TVN y ADN Radio, con Javiera Contador como conductora.

Los “Premios Caleuche, Gente que se Transforma”, iniciativa de Chileactores, buscan destacar el talento actoral reconociendo las mejores interpretaciones de la temporada, comprendida entre el 31 de octubre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, en las categorías de Cine, Televisión y Plataformas Digitales.

Este evento único en el país permite a los actores reconocer el trabajo de sus colegas, siendo los miembros de Chileactores, cerca de 3.500 asociados, quienes a través de votación electrónica seleccionan a los ganadores entre los nominados definidos por el jurado compuesto por 4 equipos de 11 especialistas del mundo audiovisual.

Además de los 13 galardones en juego, se otorgarán los Premios a la Trayectoria y Revelación, reconociendo el aporte histórico de un actor/actriz y el trabajo más destacado de un joven talento respectivamente.

El público también tiene su participación mediante el “Premio del Público”, que se otorga al actor o actriz con más votos del público entre los nominados. Las votaciones se abrirán el miércoles 3 de enero a las 11:30 horas en www.premioscaleuche.cl.

Nominados Premios Caleuche 2024: 

1.- CATEGORÍA TV TELESERIES

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

  • Gabriel Cañas, como Hernán Olmedo,” Generación 98”, MEGA
  • Cristián Arriagada, como Ramón Mateluna, “Dime con quién andas”, CHV
  • Julio Milostich, como Julián Mardones/Guillermo Mardones, “Juego de Ilusiones”, MEGA
  • Diego Muñoz, como Alonso Valdés, “Como la vida misma”, MEGA
  • Felipe Rojas, como Tomás Rodríguez, “Generación 98”, MEGA

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

  • Sigrid Alegría, como Soledad García, “Como la vida misma”, MEGA
  • Carolina Arregui, como Mariana Nazir, “Juego de ilusiones”, MEGA
  • Ignacia Baeza, como Loreto del Valle, “Generación 98”, MEGA
  • Paloma Moreno, como Javiera Aldunate, “Generación 98”, MEGA
  • María Gracia Omegna, como Valentina Morán, “Generación 98”, MEGA

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

  • Patricio Achurra, como Mario Jiménez, “Juego de Ilusiones”, MEGA
  • Andrew Bargsted, como Bruno Aguilera, “Como la vida misma”, MEGA
  • Cristián Carvajal, como Francisco Costa, “Dime con quién andas”, CHV
  • Maximiliano Salgado, como Joselo Morales, “Como la vida misma”, MEGA
  • Gabriel Urzúa, como Robin Valdivia, “Generación 98”, MEGA
  • Andrés Velasco, como Marco Morales, “Como la vida misma”, MEGA

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

  • Dayana Amigo, como Alana Rumián, “Juego de Ilusiones”, MEGA
  • Nathalia Aragonese, como Susana Mardones, “Juego de Ilusiones”, MEGA
  • Octavia Bernasconi, como Carol Morales, “Como la vida misma”, MEGA
  • Constanza Mackenna, como Macarena Norambuena, “Generación 98”, MEGA
  • Loreto Valenzuela, como Irene San Juan, “Juego de Ilusiones”, MEGA
  • Elisa Zulueta, como Paula Sáez, “Como la vida misma”, MEGA

2.- CATEGORÍA TV/ SERIES

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

  • Daniel Alcaíno, como Mario Lara Estévez, “La Sangre del Camaleón”, TVN
  • Alfredo Castro, como Gabriel Montes, “ En terapia”, TVN
  • Alejandro Goic, como Pedro Casilla, “La vida de nosotras”, TVN
  • Víctor Montero, como Rodolfo, “El crimen del profesor” en “Alma negra”, TVN

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

  • Daniela Benítez, como Cecilia joven, “Cecilia, la Incomparable”, TVN/
  • Luciana Echeverria, como Gina Deveraux, “La Sangre del Camaleón”,  TVN
  • Amaya Forch, como Cecilia, “Cecilia, la incomparable”, TVN
  • Millaray Lobos, como María Bahamondes, “La vida de nosotras”, capítulo 4, TVN
  • Rocío Toscano, como Julieta Salas, “El crimen del profesor”, en “Alma negra, TVN

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

  • Iván Álvarez de Araya, como “Perro Olivares”, “Los mil días de Allende”, TVN.
  • Pablo Ausensi, como General Thompson, “La sangre del camaleón”, TVN
  • Tito Bustamante, como Eduardo Frei Montalva, “Los mil días de Allende”, TVN
  • Juan Cano, como José Zambrano, “Cecilia, la incomparable”, TVN
  • Marcial Tagle, como Patricio Aylwin “Los mil días de Allende”, TVN
  • Néstor Cantillana, como Santiago, “En terapia”, TVN

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

  • Elsa Poblete, como Kika, “En terapia”, TVN
  • Paloma Moreno, como Laura, “En terapia”, TVN
  • Susana Hidalgo, como Tati Allende, “Los mil días de Allende”, TVN
  • Francisca Gavilán, como Payita, “Los mil días de Allende”, TVN
  • Aline Kuppenheim, como Alicia, “En terapia”, TVN
  • Antonia Zegers, como Luisa Levi, “Cecilia, la incomparable”, TVN

3.- CATEGORÍA CINE LARGOMETRAJE

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

  • Andrew Bargsted, como Mario, “Ardiente paciencia”
  • Juan Cano, como Pablo, “Proyecto fantasma”
  • Gabriel Cañas, como Ronald, “Gran avenida”
  • Alejandro Goic, como Manuel, “Blanquita”
  • Jaime Vadell, como Pinochet, “El conde”
  • Nicolás Zarate, como Jorge, “Vieja viejo”

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

  • Paulina Giglio, como Jo, “Gran avenida”
  • Laura López, como Blanca, “Blanquita”.
  • Paula Luchsinger, Carmencita, “El conde”
  • Rallén Montenegro, como Sayen, “Sayen”
  • Paulina Moreno, como Carmen, “Vieja viejo”
  • Catalina Saavedra, como señora Vero, “Rotting in the sun”

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

  • Claudio Arredondo, como Neruda, “Ardiente paciencia”
  • Alfredo Castro, como Fyodor, “El conde”
  • Enzo Ferrada, como Tomás, “La vaca que cantó una canción hacia el futuro”
  • Daniel Muñoz, como Acevedo, “Brujería”
  • Marcial Tagle, como Bernardo, “La vaca que cantó una canción hacia el futuro”
  • José Soza, como Tumu, “Fiebre”

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

  • Aída Caballero, como hija, “El vacío”
  • Paola Giannini, como Elba, “Ardiente paciencia”
  • Trinidad González, como Elvira, “Ardiente paciencia”
  • Gloria Münchmeyer, como Lucía, “El conde”
  • Amparo Noguera, como Piedad, “Blanquita”

4.- CATEGORÍA: MEJOR COMEDIANTE

  • Fabrizio Copano, “Festival internacional de la canción de Viña del Mar”, TVN/Canal13
  • Pamela Leiva, “Festival internacional de la canción de Viña del Mar”, TVN/Canal13
  • Alex Ortiz, “Festival del huaso de Olmué”, TVN
  • Luis Slimming, “Festival del huaso de Olmué”, TVN
  • Diego Urrutia, “Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, TVN/Canal13