50 años del Golpe: Así será la programación teatral en torno a esta conmemoración

Desde obras basadas en el expresidente Salvador Allende a la enfermera de Pinochet, estas son las obras de los 50 años del golpe.

Llegó una de las fechas que marcó un antes y un después en la historia del país. Este 11 de septiembre se cumplen 50 años del Golpe de Estado en Chile, instancia en que habrá diferentes actividades en torno a la conmemoración. Programación especial en televisión abierta, estrenos de películas y series, documentales y especiales de prensa. Y el ámbito teatral también quiso decir presente en esta fecha conmemorativa.

Es por eso que en Revista La Máquina te contamos todas las salas que tendrán programación alusiva al tema y que te harán reflexionar en torno al hecho más negro de la historia nacional.

TEATRO DEL PUENTE

La sala ubicada en pleno centro de Santiago, tendrá funciones de la “La Compañera”, proveniente de la compañía Malamadre, durante el fin de semana previo al 11 de septiembre. La obra trata sobre dos niñas que deben disertar sobre un héroe de la patria pero una de ellas decide hacerlo sobre su madre Cecilia Magni, más conocida cómo la Comandante Tamara.

La obra pretende complejizar la política y transparentar las resonancias que nos dejó el golpe de Estado a 50 años del hecho.

Las entradas las puedes conseguir en Ticketplus.

GAM: EL CENTRO DEL GOLPE DE ESTADO A 50 AÑOS

La icónica sala teatral dice presente con dos montajes en torno al atentado democrático. Primero está “Negra, la enfermera del General” y que, escrita por Bosco Cayo, habla sobre la enfermera que lo asistió en Londres y que fue una figura clave en el juicio de extradición del dictador Augusto Pinochet a 50 años del golpe de Estado.

Tendrá funciones durante todo el mes de septiembre y puedes conseguir las entradas en la página oficial de GAM.

Y el otro montaje es “María Isabel”, el cual trata sobre la historia de María Isabel Matamala, médica especialista en salud pública y ex miembro del MIR.

La obra estará en cartelera hasta el 22 de septiembre.

MATUCANA 100: ESPECIAL ENFOQUE EN 50 AÑOS DEL GOLPE

Matucana 100 conmemora esta fecha con una programación de más de 5 montajes teatrales que hablan sobre Punta Peuco, un monólogo sobre la figura de Víctor Jara, un homenaje a Salvador Allende e incluso una producción española que trae una investigación sobre el Dictador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MATUCANA 100 (@matucana100)

TEATRO MORI

Las diversas salas Mori también se suman a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado con una variada programación. Obras con temáticas como la homosexualidad y disidencias en dictadura, un montaje sobre Victor Jara, y una obra que fue censurada en plena dictadura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MORI (@teatromori)