Teatro Ictus presentará gratis emblemática obra de Mario Benedetti en el Museo de la Memoria con destacado elenco

Tras una histórica presentación conmemorando los 50 años del golpe de Estado, Teatro Ictus estrena gratis la obra de Mario Benedetti.

La icónica obra “Primavera con una esquina rota” de Teatro Ictus llegará al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos el próximo sábado 4 de noviembre a las 20 horas, con entrada liberada. Esta adaptación teatral, que conmemora los 50 años del golpe civil militar en Chile, se ha convertido en un evento cultural de gran relevancia.

La obra, basada en la novela homónima de Mario Benedetti, se ha presentado exitosamente en la Sala La Comedia durante dos temporadas. En un esfuerzo conjunto con la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional y con el apoyo de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes a través de su Unidad de Públicos y Territorios, Teatro Ictus ofrece esta presentación de manera gratuita.

El Municipio de Recoleta, a través de su Corporación Cultural, ha patrocinado la presentación gratuita de “Primavera con una esquina rota” en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Municipio de promover el acceso a las artes y de reconocer la importancia de la memoria reciente en la sociedad. La presentación de esta obra marca un hito en la agenda cultural de Recoleta en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe civil militar en Chile.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Teatro Ictus (@teatroictus)

En los últimos meses, la obra ha recorrido diferentes regiones del país con funciones gratuitas, brindando a los espectadores la oportunidad de reflexionar sobre su contenido y el contexto en el que se desarrolló. “Primavera con una esquina rota” es una pieza fundamental en la historia de Teatro Ictus, no solo por su contenido, sino también por las circunstancias que rodearon su montaje. Durante una de las funciones en marzo de 1985, el actor y protagonista, Roberto Parada, recibió la trágica noticia del secuestro y asesinato de su hijo, José Manuel Parada.

María Fernanda García, Directora Ejecutiva del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, destacó la relevancia de esta obra en el contexto actual: “Estamos orgullosos de presentar la emblemática obra ‘Primavera con una esquina rota’ de Teatro Ictus en un momento en que conmemoramos 50 años del golpe civil militar. Esta obra aborda temas como el exilio, el desarraigo, la lucha y la resistencia emocional, aspectos que siguen siendo muy pertinentes. También refleja el dolor de la separación de las familias, pero también la ilusión y la solidaridad”.

Además, María Fernanda García invitó al público a disfrutar de la obra al aire libre: “Estamos encantados de presentarla en la Explanada del Museo, donde todos pueden disfrutar de ella de manera gratuita. ¡No olviden traer su cojín!”

Paula Sharim, miembro del equipo creativo de Teatro Ictus y del elenco de la obra, subrayó la importancia de llevar esta obra al Museo de la Memoria: “Para nosotros, es un honor presentar nuestra obra en un espacio tan significativo como el Museo de la Memoria. Nuestro propósito con la obra es similar al del Museo: promover la reflexión en espacios de acceso gratuito, especialmente en áreas de la ciudad con menos acceso al teatro. Esta obra es magnífica y muy necesaria”.

Sharim también extendió una invitación a todos los interesados en explorar historias que representan no solo a Chile sino a otros países latinoamericanos que experimentaron el exilio en tiempos de dictadura y la ruptura de las familias.

“Primavera con una esquina rota” narra la historia de una familia que sufre las consecuencias del exilio y la prisión en el Uruguay de 1973. La trama se desarrolla en paralelo entre una cárcel uruguaya, donde está recluido el protagonista, y México, donde su familia y amigos viven en el exilio.

La versión de 2023 de la obra está dirigida por Jesús Urqueta y cuenta con un elenco compuesto por destacados actores como Daniel Muñoz, Paula Sharim, Nicolás Zárate, Camila Oliva y dos de los actores originales de 1984: María Elena Duvauchelle y Roberto Poblete.

También podría gustarte