El Santiago Festival Internacional de Cine, más conocido como SANFIC, se tomó las salas de cine capitalinas durante toda una semana. El festival contempló más de 80 títulos, entre los que se destacan nuevas cintas chilenas, estrenos internacionales, retrospectivas, documentales, series y más. También hubo espacios para conversatorios, cine que trabaja directamente con realidad virtual y programación que se puede ver en su página web.
En aquel contexto, en Revista La Máquina, armamos una lista con las cintas más destacadas de esta edición que, posiblemente, se estrenen en Chile durante este año o 2024.
SANFIC Y LO INTERNACIONAL
“PARIS MEMORIES”
Cinta francesa que cuenta la historia de Mia, quien queda atrapada en un restaurante en París después de haber sido testigo de un ataque terrorista. Meses después del suceso, ella aún no supera el trauma y decide buscar en sus recuerdos para poder recuperarse a sí misma.
“AS BESTAS”
Película española que cuenta la historia de Antoine y Olga, pareja de franceses que hace un tiempo se radicaron en una aldea al interior de Galicia. Y si bien viven una vida tranquila, al convivencia con los vecinos no es la mejor, a tal punto de que sobrepasa todo límite y ya nada volverá a ser igual.
SANFIC: LO MEJOR DE CHILE
“HISTORIA Y GEOGRAFÍA”
Cinta chilena dirigida por Bernardo Quesney y protagonizada por Amparo Noguera, nos cuenta la historia de Gioconda Martínez, una actriz y comediante que quiere darle un vuelco a su carrera y quiere dirigir una adaptación de “La Araucana”, para demostrar que no sólo saca una risa fácil. Pero a medida que avanza la cinta, todo se convierte en caos. La película es una absurda comedia negra que se ríe y critica la categorización del arte en el país, el encasillamiento y la poca formación de audiencia que existe a nivel nacional,
“ISLA ALIEN”
Cinta chilena que pone en el tapete uno de los casos de ovnis en Chile más intrigantes del último tiempo. La cinta nos regresa a la década de los 80, cuando algunas personas afirmaban que en la misteriosa Isla Friendship habitaban seres extraterrestres que tenían el poder de sanar incurables enfermedades. Tanto es así que incluso detallaban cómo era el aspecto de estos seres y que venían en “son de paz”. La cinta mezcla la verdad y la mentira para analizar el pasado del enigmático protagonista de la cinta que pasó por SANFIC 2023.
“BASTARDO: LA HERENCIA DE UN GENOCIDA”
El director chileno Pepe Rovano, pone a disposición su propia historia, tras descubrir a los 35 años que su padre biológico era un condenado por crímenes de lesa humanidad durante la época de la dictadura. En este documental, Pepe expone su viaje, su reencuentro con su padre, su intento por reconstruir la relación, su liberación y cómo pudo tener contacto con los familiares directos de las víctimas de su padre.
“BRAVURA PLATEADA”
Serie que nos relata parte de la vida de la recientemente fallecida cantante chilena Cecilia “La incomparable”, uno de los íconos de las canción popular del país. En esta producción nos muestran flashes de su juventud, su éxito como cantante y su paso por la cárcel.
“GREEN GRASS”: LA SORPRESA DE SANFIC
Cinta chileno-japonesa que nos cuenta la historia de Makoto, empresario japonés que despierta en una misteriosa playa. Luego comienza a relacionarse con las personas con las que se encuentra, sólo para entender que él está muerto, al igual que ellos. Su padre no entiende esta súbita pérdida, comenzando un camino de sanación y reencuentro aún estando en planos diferentes. Una de las mejores obras de SANFIC 2023.