Con un homenaje junto a Nano Stern y un potente discurso en La Moneda, esta ha sido la ruta de Tom Morello por los 50 años del golpe.
En una visita de profundo significado histórico, el icónico guitarrista estadounidense Tom Morello ha llegado a Chile para conmemorar el quincuagésimo aniversario del golpe de Estado de 1973, que marcó un giro trágico en la historia del país. Morello, ampliamente conocido por su influyente carrera musical en bandas como Rage Against the Machine y Audioslave, ha desplegado una serie de actividades en la capital chilena como parte de esta conmovedora conmemoración.
El 11 de septiembre, el músico aterrizó en Santiago y se dirigió al emblemático palacio de La Moneda, donde participará activamente en la ceremonia de conmemoración. Frente a este símbolo de la democracia chilena, Morello expresó su solidaridad con el pueblo chileno al declarar: “En memoria de todos los desaparecidos y los torturados, estoy aquí para expresar mi solidaridad con la gente de Chile”.
En un emotivo discurso, Morello añadió: “Este es un día muy importante para nosotros (…). Estoy aquí representando a artistas contra el fascismo. El espíritu de Víctor Jara vive en cada nota de música que alguna vez toqué y en su memoria, y en memoria de todos los desaparecidos y los torturados, estoy aquí para expresar mi solidaridad con la gente de Chile”.
Ver esta publicación en Instagram
El guitarrista también utilizó sus redes sociales para reflexionar sobre este hito histórico: “Hoy se cumplen 50 años del golpe respaldado por la CIA que derrocó al gobierno de Salvador Allende, elegido democráticamente en Chile, marcando décadas de dictadura violenta y el asesinato, tortura y desaparición de miles de personas. Fue un honor ser invitado a los eventos conmemorativos por el actual presidente de Chile, Gabriel Boric”.
Pero la visita de Tom Morello no se limitó al palacio de La Moneda. El músico también rindió homenaje al cantautor chileno Víctor Jara, quien fue asesinado durante los primeros días de la dictadura. En el año 2010, durante una visita de Rage Against the Machine al país, Morello visitó la tumba de Jara en el cementerio general. En aquel entonces, el guitarrista expresó su admiración por Jara y su compromiso con la justicia social.
Ver esta publicación en Instagram
“Víctor Jara, su música y su martirio, han sido una gran inspiración para mí. La última vez que estuve en Chile, cené con su viuda y estaba muy triste. Cuarenta y siete años después, era como si fuera ayer. Y le dije que, por supuesto que ese dolor nunca desaparecerá, pero que ella debería saber que cada vez que un artista en cualquier parte del mundo sube al escenario para tocar canciones por la justicia social, el espíritu de Víctor Jara está ahí”, recordó Morello.
Durante su estadía en Santiago, Morello también visitó el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un espacio conmovedor que documenta los horrores de la dictadura y rinde homenaje a las víctimas. Acompañado por la mediadora Martina Hood, el músico compartió sus impresiones y subrayó la responsabilidad compartida de Estados Unidos en los trágicos acontecimientos de 1973.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más emotivos de la visita de Morello fue su paso por el Estadio Víctor Jara, donde el cantautor fue torturado y asesinado. En compañía del músico chileno Nano Stern, Morello interpretó la canción “Manifiesto” en la cancha del recinto y, en un gesto de profundo respeto, se sentó en el mismo lugar donde Víctor Jara estuvo detenido y guardó un minuto de silencio en el cuarto donde Jara perdió la vida.
La presencia de Tom Morello en Chile durante esta conmemoración histórica es un recordatorio del compromiso de los artistas con la memoria y la justicia social. Su admiración por Víctor Jara y su apoyo a la causa de los derechos humanos han dejado una profunda impresión en la nación chilena y en todo el mundo, sirviendo como un tributo conmovedor a aquellos que lucharon por un Chile más justo y libre hace medio siglo.