“Cry Macho” es indudablemente una de las cintas más esperadas del año, especialmente al ser protagonizada y dirigida por el legendario actor Clint Eastwood con 91 años de edad, teniendo un ingrediente especial: la participación de la actriz chilena Fernanda Urrejola (Narcos: México). He ahí la relevancia de que el Centro Arte Alameda estrene este filme de manera presencial desde este jueves 23 al domingo 26 de septiembre, también la cinta “Sorry We Missed You” (2019) de Ken Loach, en Sala Ceina, ubicada en Arturo Prat 33, a pasos del metro Universidad de Chile.
Aparte del estreno de Cry Macho, el Centro tendrá funciones únicas de “Los amantes de Pont Neuf” de Leos Carax, “El viaje de Chihiro” de Hayao Miyazaki y el documental “El Otro” (2020) de Francisco Bermejo + Cine Foro en el marco del especial de Centro Arte Alameda “SABADOC”.
Eastwood que ya cuenta con más de 40 películas como director incluyendo “Million Dollar Baby” (2004) y “Gran Torino” (2009) entre otros, hace su aparición con su nuevo film “Cry Macho” (2021) ambientado en Texas de 1978. Una ex estrella de rodeo y criador de caballos retirado (Eastwood) acepta un encargo de un antiguo jefe: traer a su hijo pequeño desde México de vuelta a casa para alejarlo de su madre alcohólica. En el viaje, ambos se embarcarán en una inesperada aventura.
“Es un viejo increíble. Me da hasta cosa decirle viejo, pero bueno… Señor (se ríe). Es un hombre maravilloso, ahí tu te das cuenta, cuando estás con ese tipo de personas y ver su calidad humana, que en realidad si es que erí bacán, erí bacán en todos los sentidos, erí bacán como persona, como profesional, pero sobre todo como ser humano, y eso es maravilloso, no pasa siempre en esta industria”, mencionó en entrevista con La Máquina Fernanda Urrejola sobre su experiencia compartiendo con Clint Eastwood en “Cry Macho”.
Loach (I, Daniel Blake, 2016), por su parte, vuelve a enfocarse en las penurias que debe vivir la clase obrera bajo el capitalismo del siglo XXI. Junto a su guionista habitual, Paul Laverty, presentan “Sorry We Missed You” (2019) una película que critica los efectos de la uberización en el mundo laboral contemporáneo, narrando la historia de Ricky y su familia que han estado luchando contra las deudas desde la crisis financiera del año 2008.
Afortunadamente para ellos se presenta una gran oportunidad para conseguir tomarse un respiro y optar, incluso, a algo de independencia gracias a una nueva furgoneta. La familia decide crear una franquicia de entregas a domicilio. Es un trabajo duro y que la mujer de Ricky sea asistente no es algo que facilita la situación. Sin embargo, la familia se muestra decidida a mantenerse unida, sin importar las dificultades que aparezcan en el camino.
Además, el Centro Arte Alameda exhibirá online “La ínfima cosa”, película de culto en el mundo de la psiquiatría.
En alianza con Instituto Francés de Chile y Matucana 100, la película del francés Nicolas Philibert se exhibirá GRATIS en HALL CENTRAL de centroartealameda.tv, estando disponible entre el 24 y el 27 de septiembre.
SALA DE CINE VIRTUAL Centroartealameda.tv incluye en su catálogo “Gato Negro, Gato Blanco”, la disparatada comedia romántica de Emir Kusturica. El especial de los ‘90 culmina con la máxima expresión del cine cómico del director serbio. Disponible desde el 23 de septiembre.
Otras películas en cartelera
Además de los estrenos, en Centro Arte Alameda – Sala Ceina el público podrá deleitarse con películas de culto que han forjado la estética de los últimos tiempos.
Entre ellas, se encuentra “Los amantes de Pont Neuf” del cineasta francés Leos Carax, justamente a 30 años de su estreno en 1991, que le valió varias nominaciones en certámenes internacionales y tres premios del cine europeo a mejor actriz (Binoche), fotografía y montaje. La exhibición se realizará el viernes 24 de septiembre a las 19:00 hrs.
Pablo Kurt de FilmAffinity, la destaca como una “magistral historia sobre unos jóvenes indigentes que sobreviven a duras penas en las calles de París. Tras la singular “Mala sangre” (Mauvais sang, 1986), aquél romance sci-fi neo-noir surrealista que confirmó a Leos Carax como un heredero de Jean Luc Godard con universo propio, el joven realizador francés se olvida de mezclar géneros para narrar una realista y desoladora historia de almas perdidas a orillas del Sena”.
También continúa la franja infantil “Fantasías Animadas” de los días domingo esta vez con “El viaje de Chihiro” animación japonesa y dirigida por Hayao Miyazaki con la producción de Studio Ghibli y que está cumpliendo 20 años desde su estreno en 2001.
La película relata la historia de Chihiro, una niña de diez años que viaja en auto con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada.
El film tendrá dos funciones, esta vez se suma una el sábado 25 de septiembre a las 20:45 hrs. la cual será exhibida en idioma original (subtítulos en español) para los más puristas.
El documental “El Otro” (2020) de Francisco Bermejo tendrá función única el sábado 24 de septiembre a las 17:00 hrs. Esta exhibición es parte de la alianza de Centro Arte Alameda con Miradoc y se enmarca en el especial SABADOC donde se pondrá en cartelera presencial un documental al mes. Este registro cuenta la historia de Oscar, un adulto mayor que vive en una zona costera de la Región de Valparaíso y que hasta cierto punto está confinado y envuelto en un manto de soledad que lo enfrasca en discusiones y conversaciones con un compañero de vivienda. Aquella persona que lo acompaña indudablemente se trata de él mismo. Luego de la exhibición se realizará un CINE FORO con la presencia del director.
Las entradas se encuentran a la venta en Passline y también en la boletería del CEINA. Los precios son $4.000 entrada general y $3.000 adultos mayores y estudiantes. Revisa los días y horarios para esta función en nuestra ticketera online en https://www.passline.com/sitio/centro-arte-alameda-tickets