“Springsteen: Música de ninguna parte”: Todo lo que debes saber de la biopic de Bruce Springsteen en sus momentos más oscuros y decisivos

Este próximo jueves 30 de octubre se estrena en Chile Springsteen: Música de ninguna parte, protagonizada por Jeremy Allen White junto a Jeremy Strong, y en La Máquina te contamos todo lo que necesitas saber antes de verla.

Springsteen: Música de ninguna parte, dirigida por Scott Cooper, es una adaptación cinematográfica del libro homónimo de Warren Zanes, en el que se retrata uno de los momentos más oscuros, introspectivos y decisivos en la carrera del cantante y compositor Bruce Springsteen: el proceso de producción de su emblemático álbum Nebraska.

La contradicción entre la fama y la soledad

Durante los primeros años de la década de 1980, Springsteen enfrentó una profunda crisis personal, marcada por la contradicción entre la fama y el éxito arrollador de su carrera y la soledad y depresión que lo acompañaban en silencio.

Fue precisamente esa tensión la que lo llevó a componer y producir su álbum Nebraska, un trabajo grabado en completa soledad y sin los recursos técnicos tradicionales. Alejado de los amplificadores y de las grandes producciones, el músico se refugió en la sencillez y la honestidad de su arte, transformando este álbum en una confesión personal que rompió con el estilo de rockero que lo había consagrado.

Ese proceso de autoexploración y vulnerabilidad, que mostró el lado más humano del artista, fue lo que cautivó a Scott Cooper, quien encontró en esta historia la oportunidad de plasmar en pantalla la lucha interna de un creador. Según el director, “no trata solo sobre el proceso de grabación de Nebraska; es sobre un artista que está tratando de reconciliar quién es con quién quiere ser”, declaró en una conferencia internacional sobre el filme.

Crítica de “Springsteen: Música de ninguna parte”: Una biopic simple para un artista sencillo | EscribiendoCine

Del mito al hombre

Este proyecto representó un gran desafío interpretativo para Jeremy Allen White, quien asumió la tarea de no imitar, sino encarnar al Bruce Springsteen más vulnerable y humano. “Scott siempre decía que esta película no era sobre el mito de un músico, sino sobre un hombre que, por un momento, no sabe quién es”, señaló el actor.

Para conseguirlo, Allen White se sumergió por completo en el universo emocional de Springsteen. Escuchó “miles de veces” el álbum Nebraska, buscando una conexión íntima con sus letras, al punto de sentirlas como si fueran cartas personales. “Traté de encontrar ese punto en común entre su dolor y el mío”, confesó.

Además, gracias a la participación activa del propio Bruce Springsteen en la producción de Springsteen: Música de ninguna parte, el actor tuvo la oportunidad de estrechar un vínculo directo con el artista, llegando incluso a compartir una cena en su casa.

Durante ese proceso, Allen White descubrió en Springsteen una calidez profundamente humana, incluso con un toque de humor, rasgo que decidió reflejar en su actuación para mostrar que “detrás del artista torturado también hay alguien que ama profundamente la vida”.

Crítica Springsteen: Música de Ninguna Parte | El hombre que quiso grabar el vacío

Construir un vínculo y llevarlo a la pantalla

Springsteen: Música de ninguna parte también explora la relación entre Bruce Springsteen y su manager y productor musical Jon Landau, interpretado por Jeremy Strong, quien fue un sostén emocional y profesional en los momentos más oscuros del músico.

Para Strong, dar vida a Landau supuso un cambio de paradigma respecto a sus roles anteriores. A diferencia de otros personajes, Jon “entiende que no puede dominar la creación artística ni las emociones humanas”, lo que transformó su interpretación en un ejercicio casi meditativo y de entrega emocional.

El desafío de plasmar en pantalla la conexión entre Springsteen y Landau fue, según el actor, un proceso intuitivo y silencioso, que se construyó “con gestos, miradas y silencios” junto a Jeremy Allen White durante las grabaciones.

Springsteen: música de ninguna parte, la película biográfica sobre Bruce Springsteen tiene un nuevo tráiler

Aceptación de la crítica

Para la crítica especializada, Springsteen: Música de ninguna parte representa la antítesis de las biopics convencionales, alejándose de aquellas recargadas de música y ficción que terminan pareciendo un gran videoclip, como ocurrió con Bohemian Rhapsody.

Por ello, la interpretación sensible y contenida de Jeremy Allen White, bajo la dirección precisa de Scott Cooper, ha sido recibida como “un soplo de aire fresco” dentro del género, devolviéndole profundidad, emoción y autenticidad a las historias de músicos en el cine.

La película llegará a los cines nacionales este jueves 30 de octubre y se perfila como un imperdible para los fanáticos del rock y, especialmente, para los seguidores de Bruce Springsteen.