Tras la selección de más de 100 piezas documentales y cinematográficas pertenecientes al registro de los archivos tanto del Museo Nacional como de la Cineteca Nacional, 18 fueron las seleccionadas para dar vida a una muestra que pretende mostrar escenas de lo que fue el periodo dictatorial de Augusto Pinochet (1973-1989).
¿Bajo qué criterios fueron seleccionadas?
La vía para elegir las piezas audiovisuales fue la siguiente: que en ellas se mostraran diferentes aspectos y diversas situaciones de este lapso en Chile, abordando una variedad importante que permiten entender y contextualizar de mayormente este período de la historia de nuestro país.
“Guerrero”, el premiado documental de Sebastián Moreno, fue el encargado de dar inicio al ciclo de cine el martes 2 de abril en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. El filme relata la historia y camino de sanación de Manuel Guerrero Ceballos, uno de los tres asesinados en el denominado caso Degollados.
La selección de los títulos que serán exhibidos estuvo a cargo de Macarena Bello y Francisco Venegas, de la Cineteca Nacional de Chile; Manuel Hübner, de la Escuela de Cine de Chile; José Manuel Rodríguez, encargado del Archivo Audiovisual del Museo de la Memoria; y Ezio Mosciatti.
Programación:
Abril | Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Martes 02 – 19.00 h
Guerrero, de Sebastián Moreno
Documental | 2017 | Chile | 65 min
+ Conversatorio con Sebastián Moreno
Martes 09 – 18.00 h
Viva Chile mierda, de Adrián Goycoolea
Documental | 2013 | Reino Unido-Chile-España | 89 min
19.30 h
Un diplomático francés en Santiago, de Patricio Paniagua
Documental | 2019 | Francia-Chile | 52 min
Martes 16 – 18.00 h
El juez y el general, de Elizabeth Farnsworth y Patricio Lanfranco
Documental | 2008 |Estados Unidos-Chile | 84 min
19.30 h
El Patio, de Elvira Díaz
Documental | 2016 | Chile | 82 min
Martes 23 – 19.00 h
Redo, de Cristián Parker y Gabriela Flores
Documental | 2010 | Chile | 62 min
+ Conversatorio con Mauricio Redolés y realizadores
Martes 30 -19.30
Por la vida, de Pedro Chaskel
Documental | 1987 | Chile | 25 min
20.00 h
De vida y muerte. Testimonios de la Operación Cóndor, de Pedro Chaskel
Documental | 2000-2015 | Chile | 45 min
+ Presentación de Pedro Chaskel
Mayo | Cineteca Nacional de Chile
Jueves 02 – 15.00 h
Reinalda del Carmen, mi mamá y yo, de Lorena Giachino
Documental |2006 | Chile | 86 min
17.00 h
El diario de Agustín, de Ignacio Agüero
Documental | 2008 | Chile | 80 min
+ conversatorio con Ignacio Agüero
Jueves 09 – 15.00 h
El mocito, de Marcela Said y Jean de Certeau
Documental | 2010 | Chile | 70 min
17.00 h
Chicago Boys, de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano
Documental | 2015 | Chile | 96 min
Jueves 16 – 15.00 h
La flaca Alejandra, de Carmen Castillo y Guy Girard
Documental | 1994 | Francia-Chile | 59 min
17.00 h
La Odisea de Ulises, de Lorena Manríquez y Miguel Picker
Documental | 2014 | Estados Unidos | 65 min
Jueves 23
En nombre de Dios, de Patricio Guzman
Documental | 1987 | Chile-España | 97 min
17.00 h
Nostalgia de la Luz, de Patricio Guzmán
Documental | 2010 | Alemania-Chile-España-Francia| 90 min
Jueves 30 – 15.00 h
La ciudad de los fotógrafos, de Sebastián Moreno
Documental | 2006 | Chile | 80 min
17.00 h
Chela, de Lars Palmgren, Góran Gester y Lars Bildt
Documental | 1986 | Suecia | 49 min
+ conversatorio con Lars Palmgren