“La Máquina Teatro” celebra 22 años con estreno de aplaudida trilogía de obras en Matucana 100

Con tres grandes obras, La Máquina Teatro celebra 22 años en Matucana 100, con funciones durante todo noviembre.

El colectivo de teatro “La Máquina Teatro” se toma Matucana 100 para celebrar sus 22 años diciendo presente en el teatro chileno.

Con obras de altísima calidad, sus ficciones se han vuelto más que necesarias, en donde la dramaturgias pasa a ser una de los motores más importantes del colectivo.

El ciclo comenzó el jueves 2 de noviembre con el reestreno de “Yo, Manuel”, escrita y dirigida por Cristian Ruiz y protagonizada por Felipe Zambrano, y que habla sobre el mítico personaje de Manuel Rodríguez y cómo el actor y su personaje se interpelan y se construye una escena intensa y frágil. La obra ha sido muy aclamada desde su estreno y sólo tendrá cuatro funciones en M100.

Desde el miércoles 8 de noviembre se viene el reestreno de “Recuerdos incompletos de un reloj”, escrita por Cristián Ruiz, dirigida por él mismo junto a Coca Duarte y protagonizada por Ignacia Moya. La obra desarrolla el viaje hacia la memoria de Casandra, quien debe enfrentarse al oscuro pasado de su padre como ex agente y colaborador de la dictadura, tras recibir una carta del mismo, que le dice que el reloj que ella le guarda encierra un secreto El montaje, estrenado en 2019, recupera la memoria personal del personaje y nuestra memoria como país profundizando en los diálogos inconclusos que tenemos pendientes.

Las funciones se realizarán en la Micro Sala de Matucana 100 desde el miércoles 8 al sábado 11 de noviembre a las 20:15, con una última función el domingo 12 a las 19:15.

Y desde el miércoles 15 de noviembre, llega el nuevo estreno del colectivo, llamado “INDESTRUCTIBLE”. La obra, escrita por Coca Duarte, dirigida por Cristián Ruiz y protagonizada por el actor chileno Bastián Panadés Rojas y la actriz ucraniana Karina Saifudinovna, se define como un proyecto escénico, donde dos testimonios se entrecruzan para depositar en el cuerpo del otre las heridas propias. En un intercambio continuo de experiencias, una joven ucraniana y un joven chileno deconstruyen sus traumas, reflejando las historias de ambas culturas, lejanas y dialogantes, en momentos de tensión.

Lo documental, lo performático y lo poético se cruzan en este nuevo montaje, que tendrá una temporada de dos semanas entre el 15 y el 26 de noviembre, con funciones en diversos horarios, dando cierre a los 22 años de historia de La Máquina Teatro, que se mantiene fuerte y entusiasta en la búsqueda por seguir contando historias necesarias.

Invitar no solo a la gente de teatro sino que también a todos quienes no sean de teatro porque abre el mundo de la creación escénica, y esa ventanita es un valor y algo que se va a llevar dentro siempre”, afirma Cristián Ruiz Gutiérrez, dramaturgo y director de La Máquina Teatro.

Para el detalle de las funciones, horarios y valores , puedes dirigirte a la página oficial de Matucana 100. 

LEE MÁS DE TEATRO CHILENO ACÁ.

También podría gustarte