Crítica de “El Club de los Vándalos”: Más que motos, un scooter eléctrico que sólo alcanza los 30 kilómetros por hora

“El Club de Los Vándalos” es una película nostálgica y motoquera, mas no recomendable. Con una lentitud del terror y un ritmo que deja mucho que desear, lo mejor de la cinta son las actuaciones, con un elenco de lujo.

Gracias a los amigos de Andes Films, tuvimos la posibilidad de ver antes su nuevo estreno en los cines nacionales. Hablamos de “El Club de Los Vándalos”, cinta dramática que narra la historia de una famosa y a la vez infame club de motoqueros de la década de los 60.

La película nos muestra el auge y caída de esta banda y como, después de la llegada de nuevos integrantes, el grupo traiciona sus propios principios y se convierte en algo mucho más siniestro y hasta pandillero. Pero algo sucede aquí. Quizás la cinta se vendió como algo que no era, quizás está muy sectorizada o quizás se narra como si fuera un artículo periodístico, pero al final se siente sin alma, vacía y que no logra despegar por ningún lado.

“El Club de Los Vándalos” nunca fue una motocicleta, sino un scooter eléctrico que sólo alcanza los 30 kilómetros por hora.

UNA CINEMATOGRAFÍA CORRIENTE

El director de la cinta es Jeff Nichols, cineasta conocido por su trabajo en “Midnight Special” y “Loving”, y ahora nos trae una historia “biográfica” que también tiene bastante de ficción y bastante de la propia obsesión del director con esta historia.

Aquí vemos planos generales bien logrados, primeros planos hacia los personajes de Tom Hardy y Austin Butler,  además escenas que “rompen” y nos traen un poco de sorpresa. Sin embargo, más nada. Nos falta la adrenalina, la tensión, el drama, el motor y más. De a poco se va transformando en una cinta anecdótica, llena de hitos que pareciera no profundizar o no tener un interés en ello. No obstante, todo eso recae en un tan malogrado escrito.

El guion es el alma de una película. Aquí le falta vida. Un escrito que tiene rumbo, pero que pareciera no contarse con el fin de provocar algo en el espectador, sino con el simple hecho de contarte una historia que poco y nada tiene para captar la atención.

Gracias al guion, la cinta es lenta, no tiene ritmo, no tiene tensión y nos hace preguntar si de verdad estos grupos eran así. Mas debemos decir que también este filme pareciera estar muy sectorizado y que sólo le agradaría a los amantes de las tuercas, las motos y esos legendarios grupos de motoqueros gringos que recorrían el país en busca de aventuras. Nada más ni nada menos.

Punto aparte para el departamento de vestuario, fotografía y montaje, que están muy bien. Cumple con el hecho de hacernos retroceder en el tiempo y llevarnos a esa época cuando sólo nos importaba el pelo al viento, la búsqueda de aventuras y las chaquetas de cuero. Lo más logrado.

ACTUACIONES QUE SOBRESALEN

Primero, tenemos a la impecable Jodie Corner. Ella es la encargada de narrar la historia. Su personaje es Kathy, esposa de uno de los integrantes de esta banda. La chica es tímida al principio, pero que luego va a agarrando fuerza, valentía y además coraje para ser una de las pocas mujeres dentro del crew. Es más que obvio que su rol en el grupo está limitado a ser la esposa de, aun así es escuchada y se gana el cariño de los demás. Jodie nos muestra su talento, su fuerza, su carisma y también sus tremendos matices en escenas fuertes y violentas. Sabe llevar la historia y lo hace muy bien.

Luego están los dos hombres que pesan en la película. Primeramente, hablemos del gran Tom Hardy como líder y fundador de esta banda. Siempre el trabajo de Hardy es alabado, pero aquí nos recuerda a su ingrato personaje de Capone. El actor hace lo que puede con un guion insípido, pero siempre nos demuestra que no hay actor malo si sabe hacer bien su trabajo. Hardy brilla con su solidez, su fuerza, su estupendo trabajo vocal y su fiereza en pantalla.

Y también está la joven estrella. Uno de los actores que más promete. Hablamos de Austin Butler, que nos trae a un personaje callado, sin mucho texto; de todas formas, algo tiene en su mirada. Algo esconde. Misterioso y seductor, Butler de a poco domina la pantalla y, sí, se está sacando a Elvis Presley. Queremos seguir viéndolo.

El elenco ensamble de “El Club de los Vándalos” también está correcto. Machos rudos, sólidos, fuertes y con templanzas de acero, estos motoqueros dan vida al club para después destruirlo por dentro. Como se tiene que hacer. Muy bien todos.

“EL CLUB DE LOS VÁNDALOS” EN PALABRAS SIMPLES…

“El Club de Los Vándalos” es una película nostálgica y motoquera, mas no recomendable. Con una lentitud del terror y un ritmo que deja mucho que desear, lo mejor de la cinta son las actuaciones, con un elenco de lujo. Una cinta sectorizada y que nunca aprieta el acelerador. Una película con un eterno freno de mano que nos hace tomar nuestra moto y querer salir del cine. Es para streaming. Te lo advertimos.

También podría gustarte