Crítica de “Drop: Amenaza Anónima”: Ansiedad, secuestros y memes a lo “Black Mirror” en una cinta de terror que sorprende

“Drop: Amenaza Anónima” no es tan predecible. Hubo varios momentos en los que creí saber lo que iba a pasar, pero todo dio un giro inesperado.

Hay un género muy particular que se viene ejerciendo desde hace unos años en el cine, el cual es una mezcla entre el terror y la tecnología: una tecnofobia. Gracias a series como Black Mirror, este tipo de historias donde no existe escapatoria de la tecnología y todo siempre termina mal, se ha vuelto muy famoso y, por lo mismo, también cliché.

Gracias a Andes Films, tuvimos el agrado y la sorpresa de ver Drop: Amenaza Anónima, de la cual ya habíamos hablado con anterioridad (leer aquí), pero ahora profundizaremos y descubriremos cuál es el mal que atormenta a todos con solo usar su celular.

Todo eso y más, aquí en Revista La Máquina.

¿De qué trata Drop: Amenaza Anónima?

Si bien ya habíamos hablado anteriormente de esta cinta antes de su estreno el jueves 17 de abril, ahora toca ahondar más.

Drop: Amenaza Anónima nos cuenta la historia de Violet (Meghann Fahy), quien, después de haber sufrido mucha violencia en su exmatrimonio, decide por fin ir a una cita con Henry (Brandon Sklenar), a quien conoció en una app de citas. Lo que no sabe es que alguien más también esperaba por esa cita tan deseada. En un inoportuno momento, su teléfono comienza a recibir mensajes extraños, memes, que poco a poco se vuelven más siniestros, hasta revelar su verdadera intención: su hijo ha sido secuestrado.

Aunque la trama parece orientarse hacia la acción, hay que destacar que esta cinta es principalmente de suspenso, e incluso genera ansiedad, especialmente si es la primera vez que se ve. Su director, Christopher Landon, se ha destacado por su forma de hacer cine de terror, y en esta película, vuelve a brillar. Pero de eso hablaremos más adelante.

Chilango - ¿Matarías a tu cita por salvar a tu hijo? Drop: Amenaza anónima

Cinematografía que da ansiedad

Como bien mencioné, Christopher Landon ya tiene experiencia en el cine de terror; es su afición. Incluso su cinta más conocida, Feliz Día de tu Muerte, demuestra cómo ha perfeccionado su estilo tanto al dirigir como al escribir.

En varias escenas se utiliza un recurso genial: todo se apaga y solo queda una luz muy cercana a la protagonista, lo que genera una sensación de asfixia, intensificada por el gran trabajo actoral de Meghann Fahy. Aunque algunos encuadres pueden parecer simples, son profundamente claustrofóbicos, logrando añadir aún más peso a la trama. Incluso puede generar el deseo de que todo termine pronto. Esta cinta transmite, por sobre todo, ansiedad al espectador.

DROP: AMENAZA ANÓNIMA - Cine Frame

Drop es una sorpresa refrescante para el género

Para bien o para mal, esta cinta no es tan predecible. Hubo varios momentos en los que creí saber lo que iba a pasar, pero todo dio un giro inesperado. Esa esencia se mantiene durante toda la cinta y resulta satisfactoria. Si bien hacia el final la película se siente apresurada y recae en el cliché donde todos ríen, sigue siendo disfrutable.

También podría gustarte