El cine chileno de terror posee distintas características que lo hacen único. Así lo analizaron 5 expertos del suspenso entre Jorge Olguín y Carlos Pinto.
Entradas de Diego Escobedo
La historia de Chile relatada en 18 canciones para toda época
Con 18 melodías retratamos la historia de Chile, desde la más actual como Plata ta tá de Mon Laferte hasta un clásico como El cautivo de Til-Til.
Actores de cara al plebiscito: ¿Qué será del teatro ante una nueva Constitución?
Distintos protagonistas de las tablas nacionales dieron su percepción sobre el plebiscito constitucional de este domingo 25 de octubre.
10 películas para entender las demandas del estallido social
Selección de películas chilenas para entender el descontento que derivó en el estallido social del 18 de octubre.
Jorge Olguín: “Casi todas mis películas tienen elementos que provienen de la dictadura militar”
El destacado director chileno, Jorge Olguín, habló con La Máquina sobre sus comienzos, nuevos proyectos y más de alguna anécdota.
“O’Higgins, vivir para merecer su nombre”: la discutida película sobre el Padre de la Patria
“O’Higgins, vivir para merecer su nombre”, fue una película muy controversial en su estreno, al mostrar a un “padre de la patria” prócer de Chile.
7 canciones de “derecha” para escuchar, reír y enojarse este 11 de septiembre
El 11 de septiembre es una fecha crucial para Chile, un día que la música no es olvidada, sobre todo para quienes apoyaron al régimen de Pinochet.
8 películas chilenas de fantasía: un ranking para leer y discutir
En nuestro país, podemos encontrar distintas películas chilenas que abordan temáticas ligadas al mundo fantástico, de directores como Raúl Ruiz o Jorge Olguín.
¿Quién es Elicura Chihuailaf? Conoce al nuevo ganador del Premio Nacional de Literatura
El escritor mapuche, Elicura Chihuailaf, se convirtió en el primer ganador del Premio Nacional de Literatura proveniente de un pueblo originario.
Pablo Neruda vs. Gabriela Mistral: 7 diferencias entre los ganadores del Nobel
Los ganadores del Premio Nobel, Pablo Neruda y Gabriela Mistral, poseen poco en común, pero muchos los mantienen en la misma balanza.