Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, se ha revelado que el reparto incluirá a Amparo Noguera, Millaray Lobos y Matilde Stuardo, junto a Alfredo Castro.
Tras una destacada carrera cinematográfica que abarca dos décadas y participaciones en cintas emblemáticas como “Tony Manero” (2008), “Tengo miedo torero” (2020) y “El Conde” (2023), Alfredo Castro se prepara para dirigir su primer largometraje.
El aclamado actor chileno llevará a la pantalla grande “Los trabajadores de la muerte”, novela de la nacional Diamela Eltit publicada en 1998, que combina la tradición de la tragedia griega con un crimen familiar ocurrido en Chile durante la dictadura. El sitio especializado Variety confirmó la noticia y detalló que Castro coescribirá el guion junto a Pablo Valledor, quien también asumirá el rol de productor.
Castro ha expresado su deseo de “captar el universo seductor que propone la novela de Eltit: la estética del suburbio y lo clandestino, las fuentes de soda marginales, los bares populares, la estética nocturna, los personajes del hampa santiaguina y la calle”.
Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, se ha revelado que el reparto incluirá a Amparo Noguera, Millaray Lobos y Matilde Stuardo, además del propio Castro.
Gabriela Sandoval y Carlos Núñez, fundadores de Storyboard Media, la compañía que producirá el largometraje junto a Les Films de l’Âge d’Or (Francia), expresaron su entusiasmo por el proyecto: “Estamos entusiasmados como productores de ser parte de la ópera prima de Alfredo Castro, no solo por su gran talento como actor, sino también por la forma en la que pretende aplicar su propio punto de vista narrativo y cinematográfico a la adaptación. El proyecto destacará los suburbios de Chile y su clandestinidad enmarcados durante uno de los períodos más oscuros de la historia del país, la dictadura cívico-militar”.
Sandoval y Núñez también señalaron su confianza en el impacto que la película tendrá tanto en Chile como a nivel internacional.