Ricardo Iorio dejó una huella imborrable en la escena del rock argentino durante las décadas de los 80 y 90.
El rock argentino sufre una pérdida inmensa, ya que uno de sus íconos más destacados, famoso por su influencia en las guitarras estridentes y el sonido pesado, se nos ha adelantado. Ricardo Iorio, el renombrado músico y pionero del heavy metal argentino, conocido por fundar bandas emblemáticas como V8, Hermética y Almafuerte, ha fallecido a la edad de 61 años debido a un ataque al corazón.
La noticia fue confirmada por su abogado, Juan Ignacio Vitalini, en una entrevista con la radio Rock And Pop. Vitalini reveló que Iorio comenzó a sentir malestar en su casa, lo que llevó a una llamada de emergencia para solicitar una ambulancia. Lamentablemente, Ricardo Iorio falleció en el camino al hospital, antes de que su familia pudiera llegar a su lado. Según Martín Ciccioli, periodista de la radio Rock And Pop, Iorio había experimentado un fuerte dolor en el pecho.
El municipio de Coronel Suárez, donde ocurrió el incidente, también confirmó la trágica noticia. A pesar de la pronta respuesta de la ambulancia, Iorio ya había fallecido cuando llegaron al lugar.
Ricardo Iorio dejó una huella imborrable en la escena del rock argentino durante las décadas de los 80 y 90. Además de su contribución musical, se destacó como una figura polémica y líder de opinión. Más recientemente, se encontraba inmerso en una gira nacional presentando sus temas en solitario, después de haber sido parte de bandas icónicas del rock argentino.
El legado de Iorio no se limita a su trabajo en bandas legendarias. Colaboró con una amplia gama de artistas en la música argentina, incluyendo a León Gieco, quien prestó su voz para la canción “Río Paraná” en el álbum “Peso Argento” y en la canción “Bandidos Rurales” del disco homónimo. También, Iorio colaboró en el disco “Orozco,” donde se unió a otros talentosos músicos para crear la canción “El Embudo.”
Además de su trabajo con bandas, Iorio emprendió una carrera en solitario, grabando “Peso Argento” junto a Flavio Cianciarulo de Los Fabulosos Cadillacs. Este proyecto fue producido por Cianciarulo, quien también supervisó el segundo álbum de Almafuerte, la banda de Iorio. A pesar de planes para un segundo disco, lamentablemente fueron cancelados.
Ricardo Mollo, otro músico influyente, produjo el tercer álbum de Almafuerte, consolidando la presencia de Iorio en la escena musical argentina. Iorio reveló que, años atrás, se había considerado su unión como guitarrista a la banda V8. Sin embargo, esta oportunidad no se materializó ya que Mollo fue invitado a unirse a Sumo junto a Luca Prodan. Según Iorio, el grupo MAM de Mollo, anterior a la formación de Sumo, fue su primera exposición a la música pesada y dejó una impresión duradera en él.
El fallecimiento de Ricardo Iorio deja un vacío profundo en la música argentina y en la escena del rock en general. Sus contribuciones y su legado perdurarán a través de las generaciones, recordando a un músico visionario y apasionado que dejó su marca en el corazón de la música pesada en Argentina y más allá.
Vía Culto.