Crítica de “Together”: La polémica obra que podría desestimar a sus actores

“Together” es una metáfora grotesca sobre la codependencia emocional en una relación que parece no tener futuro.

Por cortesía de Diamond Films, tuvimos la oportunidad de ver una de las películas de terror más comentadas del momento. Se trata de Together, un body-horror protagonizado por Dave Franco y Alison Brie, cuyo estreno en Sundance generó gran expectativa entre los seguidores del género. Sin embargo, no ha estado exenta de polémicas y hasta se enfrenta a una demanda por presunto plagio.

En La Máquina te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre esta interesante propuesta que explora la codependencia hasta el punto de no poder separarse, literalmente. Además, la película ya se encuentra disponible en cines nacionales.

Una obra polémica desde su concepción

Lo que comenzó con una increíble recepción en festivales y un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, fue opacado rápidamente por una demanda por derechos de autor en contra de sus protagonistas, Brie y Franco, quienes también son pareja fuera de la ficción.

Aquí es donde entra Patrick Henry Phelan, director de la película independiente “Better Half”, quien comenta que “Together” no sólo es una clara inspiración de su obra, sino una descarada copia. Resulta que, en 2020, los agentes de Brie y Franco recibieron el guion de “Better Half” con el fin de protagonizarla. Sin embargo, la pareja rechazó la oferta, pero se mostró bastante interesada en la propuesta. Por consiguiente, decidieron producir el proyecto por su cuenta con la ayuda de un guionista contratado por WME, quien resulta ser, ni más ni menos, que Michael Shanks, actual director y escritor de “Together”, pero, ¿de qué trata esta nueva cinta?

Tim y Millie se encuentran atravesando diversos problemas de pareja. Con la esperanza de mejorar, deciden renovar sus vidas mudándose a un sitio alejado de la ciudad. A fin de reconectarse, recorren los alrededores de su nueva morada cuando son interceptados por una torrencial lluvia que los obliga a pasar la noche en una misteriosa cueva. Al beber la única fuente de agua disponible en el lugar, comienzan a experimentar emociones intensas y transformaciones físicas que desafían lo racional.

Rockaxis | Together: el lado oscuro de estar siempre juntos

La compleja labor de ceder para mantener una relación

Entre metáforas, la película aborda una serie de temáticas unidas por la complejidad del amor en pareja, como la codependencia emocional, la pérdida de identidad propia y los traumas familiares mediante un relato retorcido, visceral y gráfico. Tim es un joven introvertido y frustrado, mientras que Millie es lo opuesto. La destacan su naturaleza extrovertida y su seguridad innata, pero, así como su conviviente, no se desprende de la rutina conyugal del pasado -y del pasado en sí-, aferrada a la ilusión de seguir viviendo en ella. A ambos les aterra la idea de terminar una relación que les ha tomado gran parte de sus vidas construir, conscientes de la incompatibilidad y frustración que les rodea. Este espiral de comodidad y complacencia mutua desemboca la falsa noción de una relación estable y se vuelve un vaivén entre el miedo y el deseo por permanecer.

Si bien, la demanda en curso sugiere dudas sobre su originalidad, se destaca una vasta cantidad de referencias al cine de terror clásico y contemporáneo, desde el personaje principal de “The Elephant Man”, cuya similitud física de uno de los personajes secundarios nos remite a la famosa obra de Lynch, así como la tortuosa secuencia de Olga en “Suspiria” (2018), hasta la materialidad, viscosidad y estética de criaturas características del cine del maestro del body horror, David Cronenberg. A diferencia del cineasta, “Together” posee tintes fantásticos y cómicos que, en ocasiones, hacen insostenible la tensión y el horror propio de una película de terror tradicional, evocando más al cine de Fargeat (“La Sustancia”), cargado de incomodidades e ironías.

Together: Juntos Hasta La Muerte (2025) | MUBI

Las notables actuaciones de Dave Franco y Alison Brie

Las interpretaciones, por su lado, demuestran la gran calidad actoral del elenco principal, encarnando perfectamente a esta disfuncional pareja. Dave Franco juega un rol fascinante interpretando a Tim, un joven con sueños truncados que depende emocionalmente de su pareja, producto de carencias y traumas de la niñez. Su frustración por no poder realizarse como músico le impide avanzar en su vida personal y, por consiguiente, de pareja. Se siente incapaz de poder complacer a otra persona a sabiendas de su incompetencia, alimentando una clara inseguridad que no le permite vivir en plenitud ni tomar sus propias decisiones.

Alison Brie interpreta a Millie, una joven soñadora, pero más resuelta que su conviviente. Su seguridad le permite avanzar en el ámbito profesional, pero en cuanto a su relación, le frustra sentir que Tim se halla un paso más atrás que ella. Sus esfuerzos por ayudarlo son casi en vano, pero, aun así, lo hace de manera desinteresada porque reconoce su potencial. Sin embargo, en ocasiones se harta de este rol implícito de madre, lo que genera discusiones habituales entre la pareja. A través de la actuación, sentimos la frustración que le aqueja, el amor incondicional que siente por Tim y la esperanza de poder superar esta compleja etapa, unificándose al talento nato de Franco.

Ambas actuaciones en Together nos harán cuestionarnos nuestras relaciones. ¿Actuamos por amor, por inercia o por costumbre? De eso también dependerá nuestra postura y si optamos por entender más a Tim o a Millie, sobre todo quienes se encuentran pasando por un proceso similar y no hallan manera de enmendar lo que alguna vez tuvieron. La toma de decisiones se vuelve fundamental dentro de la ficción y, por tanto, fuera de ella.

Together: Juntos hasta la muerte: sinopsis, reparto, críticas y polémicas | GQ

La demanda, la originalidad y el final en Together (sin spoilers)

Retomando la polémica demanda, Shanks recientemente se defendió de esta grave acusación, argumentando que: “El primer borrador fue registrado en 2019 y financiado por Screen Australia en 2020, mucho antes de cualquier contacto con Franco. Los hechos importan y están documentados”, afirma. Tanto él como la distribuidora creen que la demanda es simplemente ridícula y, quizá, podrían tener razón. La fusión de cuerpos, en particular una pareja, no es una propuesta que jamás se haya abarcado antes, ya que data desde la mitología griega con la obra “El Banquete”, de Platón. Esta describe que los seres humanos eran seres esféricos de dos caras, cuatro brazos y cuatro piernas, las que fueron divididas en dos mitades a modo de castigo.

Desde entonces, se cree que cada persona está destinada a buscar su otra mitad para sentirse completo, lo que hoy en día conocemos popularmente como “media naranja”. Incluso, esta leyenda se menciona en ambas películas, así como una secuencia en particular decorada por una célebre canción de las Spice Girls, pero esto no termina aquí. Recientemente, Benjamin Brewer, otro director independiente, compartió escenas de su cortometraje “A Folded Ocean” (2023) que demuestran gran similitud con una secuencia en particular de la película. Sin embargo, hasta el momento Brewer no planea sumar otra demanda en contra de la producción, pero siembra nuevas dudas acerca del verdadero origen de este polémico estreno. ¿Estamos frente a un plagio, sin más, o es sólo mera coincidencia?

En cuanto al desenlace, la película es arrastrada por la obviedad de su final. Sabemos cómo terminará porque así lo adelanta desde el principio, pero este resultado concluye de manera particular, abierto completamente a la interpretación. Convincente, o no, eso lo definirá cada espectador según su sentido de asimilar aquella última escena. Lo que vemos en pantalla puede ser símbolo de que la relación es pura o, por el contrario, sin más esfuerzos por remar a contracorriente, cede ante lo inevitable, borrando los límites entre el “yo” y el “nosotros”.

No pierdas la oportunidad de ver esta increíble película llamada Together que ya se encuentra en carteleras desde el jueves 14 de agosto.

También podría gustarte