En un pequeño rincón de New York, rodeado de estanterías llenas de libros de gran renombre y otros quizás poco comerciales, justo estaría la persona que irrumpe, de forma peculiar, la vida de alguien más.
Donde las redes sociales y su hambre de investigar seria sus mejores aliadas para poder acceder al mundo de una joven amante de la poesía, ese hombre se llama Joe Goldberg (Penn Badgley).
La serie estadounidense YOU, creada por Greg Berlanti y Sera Gamble para Netflix, se une a esta melodramática lista, porque méritos no le faltan. Es inevitable no hablar de ella debido al pensamiento constante sobre la frase cliché “el amor no es todo lo que parece” y las preguntas frecuentes como quiénes deberían saber de nuestra intimidad, hasta cuán privada es nuestra cuenta de Instagram u otras que manejamos diariamente.
Esta historia fue estrenada el 3 de diciembre del año pasado, producida por Lifetime y Warner Bros., y contiene 10 capítulos basados en la novela anónima de Caroline Kepnes.
Lo primero que sentirás al verla es pura adrenalina y tensión de cómo un gerente de librería llamado Joe, interpretado por Penn Badgley (Cymbeline, 2015), el cual quiere seducir, cuidar y amar obsesivamente a Guinevere Beck (Elizabeth Lail), dando como frase introductoria la frase: ¿Qué harías por amor? Ningún arranque podría ser más contextualizado al mundo actual.
Se puede conocer y observar acertadamente la vida de la pseudo-escritora Guinevere, una estudiante de maestría de una universidad costosa de la Gran Manzana, quien trabaja sin descansar para poder darse una vida que no le pertenece. Su pequeño error: rodearse de gente que no le brinda nada interesante, amarrarse a un amor no correspondido y dejar entrar a su vida a alguien que la quiere, pero no de la forma que ella se imagina.
Actualmente, la juventud es muy relajada con este tipo de situaciones, hasta con la información que publican en sus redes sociales, lo cual es preocupante. Solo con un clic una persona extraña de cualquier parte del mundo puede saber quién eres, a qué te dedicas, hasta la dirección de tu hogar, de tal forma que la comunidad es muy vulnerable el ante uso del Internet. Es espeluznante que, diariamente, en el mundo aumente el índice de denuncias sobre ciberacoso o cyberbullying. Para allá apunta YOU.
Uno de los casos que impactó a la sociedad chilena fue el suicidio de la joven Katherin Winter, estudiante del Colegio Nido de Águilas, que encontraron sin signos vitales en el baño del Starbucks de Ricardo Lyon, en la comuna de Providencia. Por dar uno de los casos más emblemáticos de los últimos años.
Por ello, el de ciberacoso o cyberbullying es un tema que se ha ido mencionando mucho en los últimos meses por diversos casos particulares, sobre todo en colegios, que es uno de los lugares donde los jóvenes son más propensos a sufrir este tipo de acontecimientos. Ahí, muchas veces, se canaliza y regenera en la adultez como se manifiesta en esta serie.
Netflix ha hecho de las suyas con la publicación de series que últimamente se entornan sobre amor, sexo y un toque de trama policial similar a Pretty Little Liars o la serie española Élite, esta ultima enganchó a un sinfín de público juvenil latino.
Este thriller donde abundan los libros, RRSS, celos, asesinatos y escenas subidas de tono, ya tiene confirmada su segunda temporada para el segundo semestre de este año, ademas ya revelaron que la ciudad dónde se rodará será en Los Ángeles, Estados Unidos.
http://www.youtube.com/watch?v=l0ol2GOo2ac