• Inicio
  • Séptimo Arte
    • Anime
  • Música
  • Cultura
    • Literatura
    • Teatro y dramaturgia
    • Entrevistas
    • Columnas|Opinión
    • Críticas y Reseñas
  • Eventos
    • Calendario
  • Quiénes Somos
  • Donaciones
septiembre 7, 2020
No hay comentarios

“Viaje Oscuro”: El álbum debut de Patricio Alvarado, una fusión entre géneros

La Máquina Medio

El músico chileno radicado en tierras trasandinas, específicamente en Bueno Aires, Patricio Alvarado, estrenó este jueves su primer álbum como solista bajo el nombre “Viaje Oscuro”, un trabajo que explora la música de distintas latitudes con humor negro, explorando las desilusiones contemporáneas.

“Viaje Oscuro” es un trabajo que nos invita a viajar por distintas culturas de la mano de una singular fusión de distintos géneros musicales como el tango, narcocorridos, baladas italianas, cumbias y más.

Como previa a este lanzamiento, el músico también publicó un videoclip del single   “Estrellita del Abasto”, dirigido por el destacado director de cine “Che Sandoval” (“Dry Martina”, 2018).

El registro correspondiente al disco “Viaje Oscuro”, está lleno de comedia, bohemia y teatro. La canción habla de una joven actriz que actúa en obras de teatros independientes y de un ingrato pretendiente que no acepta no ser correspondido. El video está protagonizado por Patricio Alvarado y la actriz argentina de cine y televisión, Guadalupe Docampo. 

Patricio Alvarado viene del mundo del teatro y del cine, tanto en Chile como en Buenos Aires, Argentina, donde reside desde el 2006. Ha destacado por sus trabajos como director de las obras teatrales “Hecho a mano (Retazos de Violeta Parra)”, Nocturno (creado en residencia en el Odín Teatret) y “Pianola para todos”. En cine, su trabajo como guionista y sus obras musicales para películas lo han llevado a diferentes festivales de cine internacionales.

Los 10 temas que componen “Viaje Oscuro” ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.

0
0
0
0
0
También podría gustarte

¿Quién fue Pablo Allende? El histórico sonidista de los Prisioneros que falleció a los 59 años

Festival Teatro a Mil 2023 lanza programación con más de 70 shows gratuitos

‘Dune’ arrasando, la furia de Will Smith y ‘Bestia’ sin premio: Conoce los ganadores de los Oscars 2022

Creador de banda sonora de The Last of Us será parte de festival que reúne a músicos latinos por los derechos humanos

Etiquetas: Che Sandoval, música, Música Chilena, Patricio Alvarado, Viaje OScuro

Más publicaciones similares

“Los People in the Dragon” lanzan su primer disco con himnos del rock, cumbia y punk antes del estreno de su delirante película

Gratuitas y envolventes: Conoce “Ancho de Banda”, las sesiones musicales de Concepción que están redefiniendo el sonido chileno

Karla Grunewaldt se consolida como referente musical de Chile con un deslumbrante recital en la Sala SCD de Plaza Egaña

Entre Bodoque, Blondie, Tommy Rey y Violeta Parra: Así se vivió el gran show de Los Bunkers en clave acústica

Joe Vasconcellos celebrará 30 años de “Toque”, el disco que cambió el rumbo del rock chileno: Entradas, recinto y toda la info acá

Alex Anwandter en el Teatro Caupolicán: Una noche para no olvidar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Artículos Recientes

Crítica de “Misión Imposible: Sentencia Final”: Un clásico con grandes secuencias de acción, pero desgastado por una duración excesiva

Ayer a las 3:07 pm

Green Day confirma su regreso a Chile en el Parque del Estadio Nacional: Preventa de entradas y toda la info acá

Ayer a las 10:16 am

“Los Casablanca”: Una excelente teleserie noctura que lucha contra una industria creativa en problemas

16 May a las 9:23 am

Crítica de “Destino Final: Lazos de Sangre”: Una macabra y entretenida ruleta rusa que logra estar a la altura de la saga

15 May a las 11:42 am

Redes Sociales


Warning: Undefined array key "url" in /home/lamaquin/public_html/wp-content/plugins/us-core/templates/elements/socials.php on line 64
Twitter
Instagram
TikTok
LinkedIn
Facebook

Warning: Undefined array key "url" in /home/lamaquin/public_html/wp-content/plugins/us-core/templates/elements/socials.php on line 64
Twitter
Instagram
TikTok
LinkedIn
Facebook

Comentarios recientes

  • Julieta en Depilación: La historia de una falsa “Norma femenina”
  • Columna | Magdalena Müller, un gran talento más allá de Amango y "la actriz juvenil". - La Máquina Medio | Cultura chilena más allá de los límites en “La Poseída” más allá: La verdadera historia de la endemoniada de Santiago
  • Fernanda Urrejola vuelve a Chile para ser parte de la serie de "La casa de los espíritus" - La Máquina Medio | Cultura chilena más allá de los límites en Fernanda Urrejola y su papel en ‘Cry Macho’: “Siempre pensé en Hollywood, cumplí mi sueño de infancia”
  • Abraham en Desmitificando la figura paterna en el cine: ¿Realmente todos son buenos?

Etiquetas

Alfredo Castro Amazon Prime Video Anime Centro arte alameda chile Cine cine chileno Cinema Columna columna de opinion comic Conciertos conciertos 2024 Conciertos 2025 Cultura Cultura chilena Destacados Documentales Entrevista Entrevistas Eventos 2020 eventos 2023 La Estantería Literatura marvel moda moda 2020 mùsica música Música Chilena Netflix pop pop chileno rap chileno Reseña Reseñas Rock Rock chileno Series Series chilenas Streaming Teatro Teatro chileno Tendencias Terror

© 2022 – lamaquinamedio.com

La Máquina te necesita


¡Quiero aportar!

Ayúdanos a financiarnos y recibe recompensas