La cantante de pop Sabrina Carpenter estrenó su reciente álbum Man’s Best Friend con un concepto inteligente y canciones creativas que satirizan la complejidad de las relaciones románticas. Aquí en La Máquina te contamos todo lo que necesitas saber.
La última semana de agosto fue movida para la fanaticada de Sabrina Carpenter. El jueves 28 Lollapalooza anunció el lineup de la edición en Chile para marzo 2026 y la cantante de pop está como headliner del festival de música. El siguiente día (29 de agosto) se estrenó Man’s Best Friend, el séptimo álbum de estudio de Sabrina.
El disco fue producido y escrito por la misma Sabrina, Jack Antonoff, Amy Allen y John Ryan, con quienes ya había trabajado previamente en Sweet & Short. Tiene doce canciones en total, con Manchild como sencillo principal -estrenado en junio-, y debutó en el primer puesto del Billboard Hot 100, convirtiéndose para Carpenter su segundo sencillo y su primer debut en el número uno.
Desde una satírica crítica a un exnovio inmaduro, el exitazo comercial pop y synth pop, con influencias country y energía de música disco, cuenta con 72 millones de visitas en su videoclip en YouTube.
Tears, una canción explícita que referencia a un gran clásico del cine
Para el estreno de Man’s Best Friend, Sabrina Carpenter nos reveló el videoclip de Tears, su segundo sencillo. Como se esperaba, el video muestra lo que sería una continuación de Manchild, donde Sabrina se encuentra tirada en el suelo vestida de manera formal.
Llega a una casa y se encuentra con el actor estadounidense Colman Domingo en drag, mientras entra en un mundo bien camp que la dejan en lencería. De esta manera, la artista vuelve a utilizar de manera inteligente la herramienta del cine clásico, referenciado la trama del videoclip con la película musical de culto The Rocky Horror Picture Show (1975).
Tears es una gran canción pop, disco-pop, y disco con influencias de Donna Summer y Yes Sir, I Can Boogie (1977) de Baccara. En él, la artista destaca en un tono juguetón y con metáforas explícitamente sexuales sobre cómo las acciones cotidianas y el respeto mutuo pueden intensificar la atracción y el deseo en una pareja.

Una portada controversial que dio qué hablar, pero que complementa bien el concepto del álbum

Cuando Sabrina mostró la portada oficial de Man’s Best Friend fue bastante criticada. Desde una mirada feminista, la imagen da la impresión de que es una mujer sometida por un hombre que la trata como, literalmente, un perro. Si bien, al no conocer nada de qué tratarían las canciones y ni siquiera si la imagen representaba bien estas, la ironía no convenció por parte del público seguidor ni de quienes no la siguen.
Tanto así, que se lanzaron tres portadas alternativas “aprobadas por Dios”, según la cantante.
Desde mi opinión, creo que fue una táctica de marketing para que el álbum pudiera posicionar y subiera en expectativa por el público seguidor. ¿Sirvió? Claramente, Man’s Best Friend consiguió el mayor debut para un álbum de una artista femenina en la Global Spotify en 2025, con más de 64 millones de reproducciones.

A pesar de esta controversia, las canciones hablan por si solas la intención de la portada inicial: cómo tu pareja te puede tratar como un accesorio, juguete o mascota en una relación amorosa. Con un humor verde, satírico e irónico, Carpenter destaca nuevamente, pero de una manera más inteligente.
El álbum empieza con las dos canciones mencionadas antes y le siguen My Man Willpower, Sugar Talking y We Almost Broke Up Last Night, donde las tres nos muestran los altibajos de una pareja que explora la complejidad de un relación. Desde lo vulnerable, la mezcla de pop, country y synth pop, más los elementos teatrales de las melodías, estallan en líricas universales que identifica a cualquiera que haya pasado por situaciones similares.
Le siguen Nobody’s Son, canción que habla del dolor y la frustración de cuando se repite el ciclo de terminar una relación y de cómo “no queda ningún hijo de alguien en que se pueda creer”. De esto, le sigue una sutil transición con su siguiente canción, Never Getting Laid, donde Carpenter le desea a su ex desde una “agorafobia” hasta “nunca más tener sexo”.
La guinda de la torta la da su última canción Goodbye. Con claras referencias rítmicas a canciones de ABBA como Mamma Mia (1975) o Angel Eyes (1975), Sabrina usa distintos idiomas para decir ‘adiós’ y cerrar la lírica con el corte de lazos, pérdida definitiva de ella sobre su pareja y que no siempre se puede tener todo con una relación a medias.
De manera destacable, Man’s Best Friend de Sabrina Carpenter se convierte en su mejor trabajo maduro, en comparación a sus previos como emails i can’t send (2022) o el álbum de dos partes, Singular I (2017) y II (2018). No es desprestigio, sino que reflejo de cómo la experiencia te hace mejor conocedor de tu estilo, creativo, en especial, cuando estas en tus veintitantos.
Escucha el álbum completo aquí:












