Reseña de “Ne Zha 2”: El fenómeno cinematográfico chino que ha roto récords es una obra magistral y un espectáculo visual

Ne Zha 2 no es solo una película animada: es un espectáculo visual y narrativo que combina acción, cultura y mitología de forma magistral. 

Ne Zha 2 es una obra que combina acción, cultura y efectos visuales espectaculares, un viaje que expande la historia de sus personajes y el universo mitológico que los rodea. Con momentos intensos y escenas impresionantes, la película logra mantener la atención del espectador a pesar de lo largo de toda su duración.

Aquí, en Revista La Máquina, te contamos cómo fue y si vale la pena verla—sin espóilers—.

Ne Zha 2: Una historia basada en la mitología china

La trama está inspirada en la novela clásica Fengshen Yanyi (La Investidura de los Dioses), que recopila leyendas y mitos de la antigua China. En esta obra aparece Ne Zha, un héroe nacido de manera milagrosa después de que su madre estuviera embarazada tres años y seis meses. Según la leyenda, nace dentro de una bola de carne, de la cual salta como un niño ya capaz de hablar y caminar.

Ne Zha se convierte en discípulo del inmortal Taiyi Zhenren, y rápidamente se ve envuelto en conflictos con los dragones marinos. Uno de ellos es Ao Bing, hijo del Rey Dragón del Mar Oriental, con quien comparte tanto enemistad como destino en diferentes versiones de la historia.

Ne Zha 2: cómo es la película de China que entró al top 5 de la taquilla mundial de todos los tiempos - La Tercera
Ne Zha 2: cómo es la película de China que entró al top 5 de la taquilla mundial de todos los tiempos

Religión, cultura y rebeldía

Ne Zha 2 nos sumerge en la riqueza de la mitología china, retomando la historia de Ne Zha y Ao Bing tras haber sido destruidos por los relámpagos divinos en Ne Zha I: Gracias al poder del Loto Sagrado, ambos se regeneran y se embarcan en nuevas pruebas y desafíos, enfrentando a dragones, dioses y traiciones que pondrán a prueba sus destinos.

Es cierto que, como espectador que no creció con estas leyendas, algunos puntos de la trama pueden ser un poco confusos. No obstante, la película te va explicando algunos detalles para que no te quedes colgado, además, las escenas de acción y los momentos clave logran mantenerte atrapado de principio a fin.

Su rasgo más destacado es la rebeldía contra el destino. Ne Zha no acepta lo que otros esperan de él, lucha contra las imposiciones de los dioses y busca cambiar su propio camino, incluso a costa del sacrificio. Este aspecto se mantiene en esta película y es una de las razones por las que conecta con tantos espectadores.

Conoce Ne Zha 2: La película que ha superado a “Intensamente” y “Frozen 2” en Taquilla
Ne Zha 2

Animación y CGI al máximo nivel en Ne Zha 2

La animación de Ne Zha 2 es perfecta. El CGI está trabajado de una forma impresionante, con escenas que parecían sacadas de un videojuego de última generación. La atención al detalle en los efectos de partículas, peleas y secuencias de magia es sobresaliente, y se mantiene durante toda la película.

Mis personajes favoritos

Mis personajes favoritos fueron claramente Ne Zha, Ao Bing y Shen Gongbao.

Me agradó mucho Ne Zha, siempre con esa rebeldía y fuerza que lo llevan a enfrentarse a su destino y a la autoridad divina, no se queda con lo que otros dicen que es él, sino que va por su destino.

Ao Bing, en cambio, me pareció la voz de la razón de Ne Zha, una especie de Pepe Grillo. Aunque muchas veces no le funcionaba, nunca dejó de intentarlo y jamás quiso separarse de él, mostrando un carácter firme y decidido.

Y Shen Gongbao fue, sin duda, el que más me llamó la atención desde el principio. Había algo en él que me decía que no se estaba contando toda la verdad. Su carácter moralmente ambiguo, sus motivaciones complejas y, sobre todo, el amor que demuestra por su familia lo convierten en un personaje fascinante y profundo.

Razones culturales y geopolíticas del fenómeno “Ne Zha 2″, la película animada más vista del mundo - Infobae

Ne Zha 2: El renacer de las almas no es solo una película animada: es un espectáculo visual y narrativo que combina acción, cultura y mitología de forma magistral. Aunque puede parecer larga y no está dirigida a niños pequeños, la riqueza de su historia y la calidad de su animación la convierten en una experiencia cinematográfica única.

Me recordó mucho a Avatar: La Leyenda de Aang, disfruté mucho verla, hay partes muy chistosas y otras muy dramáticas que harán que el espectador disfrute cada segundo.

Es una joya de la animación moderna que demuestra que el cine chino puede competir y superar a muchas producciones occidentales en creatividad y calidad técnica, quizás ya es tiempo de que dejemos un poco de lado las animaciones de las grandes y reconocidas empresas de occidente y miremos hacía el oriente, hay muchas producciones que nos han dejado sorprendidos por la calidad, tanto visual como argumentativa de la historia.