No hay comentarios

Proyecto Géminis: la innovación en el rejuvenecimiento cinematográfico

Will Smith, el afamado actor de películas éxito en ventas y aclamadas por el público como la saga de Men in Black, El día de la Independencia, Focus, Yo, Robot y muchas más, vuelve “rejuvenecido” al cine.

A sus 51 años, protagoniza una película en la cual, literalmente, tiene un par de décadas menos. Hablamos de Proyecto Géminis, que utilizó una tecnología innovadora en el séptimo arte, cien por ciento digital, para crear una versión más prematura del Príncipe de Bal-Air. 

Pirncipe de Bal-Air: serie con la que despegó la carrera de Will Smith

Tal cual como el nombre de la cinta nos hace alusión (sin ninguna referencia temática al argumento de ella), la tecnología para crear este clon de Smith no existía hasta hace un par de años. No se trata de un simple difuminado del rostro para crear esta versión digital del actor, sino de todo un proyecto que tiene sus raíces en Disney.

Human Face Project: la tecnología que rejuveneció a Will Smith

Disney: pioneros del rejuvenecimiento artificial

El extinto departamento de animación de Disney comenzó con el proyecto The Secret Lab, Human Face Project, el cual nunca llegó a buen puerto, porque la tecnología no se desarrollo lo suficiente. Skydance Media adquirió la película con su antiguo productor Jerry Bruckhelmer, consiguiendo la génesis de este largometraje.

La tecnología mencionada es la llamada 3D+, la cual contiene los siguientes puntos de interés:

  • 3D+ es un formato digital evolutivo con una velocidad de 60 fotogramas por segundo (fps). Es más del doble en velocidad de fotogramas comparado con una película tradicional. Permite al público una experiencia 3D amplificada y totalmente inmersiva.
  • Con 60 imágenes 3D proyectadas por segundo, derivadas de un prístino máster de 120 cuadros por segundo, el 3D+ renderiza las imágenes más cerca que nunca para el ojo humano, colocando al espectador en el centro de la acción.
  • Más imágenes significan más profundidad, permitiendo a los espectadores ver y experimentar mucho más en el cuadro.
  • Esta combinación elevada de rendimiento y acción de la tecnología 3D+ entrega a la audiencia un viaje emocional, transmitiendo el espectáculo visual exacto que deseaba el cineasta.
  • La evolución en la narración visual ofrece al público la experiencia cinematográfica más inmersiva que se puede disfrutar actualmente en un cine.

El director es Ang Lee, cineasta que estuvo encargado de La vida de PI, Comer, Beber y Amar, Hulk, entre otras. Muchas de sus películas se enfocaron en las interacciones entre la modernidad y la tradición, “esta vez entre un Will más viejo y otro más joven”. También es conocido por introducir temas homosexuales en el cine asiático. Fue premiado en 2013 por el presidente de Taiwan, MA Ying Jeou con la Orden de la Estrella Brillante por difundir internacionalmente su país. 

Ang Lee: Director de Proyecto Géminis.

Para captar su esencia juvenil fue que Smith, tuvo que revisar antiguas producciones que protagonizó como la película Dos policías rebeldes

Para los actores jóvenes es más fácil representar a un hombre más viejo, por lo contrario, para un actor viejo el interpretar a uno joven es un gran reto. Pues una vez que sabes ciertas cosas están en tus ojos, en las células”, afirmó Will.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar