Powerwolf en Chile: 3 discos esenciales que debes escuchar antes del ritual en el Teatro Cariola

La aclamada banda alemana de power metal Powerwolf aterriza en Chile este 5 de mayo para desatar su liturgia sonora en el Teatro Cariola, en lo que promete ser una de las noches más intensas del año para los fanáticos del metal. Asegura tu entrada por sistema TicketPlus.​ Produce Chargola Producciones.

Fundado en 2003 por los hermanos Charles y Matthew Greywolf, Powerwolf se ha convertido en un referente del género gracias a su propuesta musical épica, que combina riffs afilados con una potente teatralidad. Sus letras abordan temáticas religiosas y mitológicas, entremezclando imaginarios de licántropos y vampiros en una estética gótica inconfundible.

Para entrar en sintonía con la misa pagana que se vivirá en Santiago, en Revista La Máquina te recomendamos tres álbumes fundamentales de Powerwolf que no pueden faltar en tu playlist previa:

Bible of the Beast (2009), joya de Powerwolf

Este tercer trabajo marcó un antes y un después en la carrera del grupo, posicionándose por primera vez en las listas alemanas (puesto 76) y demostrando una evolución sonora significativa. La producción es más pulida y la combinación de elementos góticos con el power metal clásico alcanza un nuevo nivel.

Canciones como “Resurrection by Erection” y “Werewolves of Armenia” se han convertido en himnos infaltables en sus presentaciones en vivo. La edición especial incluyó un DVD grabado en el Wacken Open Air, consolidando su lugar en la escena europea.

Si bien algunas canciones del álbum no alcanzan el mismo nivel de inspiración, temas como “Panic in the Pentagram”, “Raise Your Fist, Evangelist”, “Midnight Messiah” y “St. Satan’s Day” destacan por sus ganchos melódicos, coros en latín y riffs memorables. Es una obra recomendable para quienes disfrutan del género, aunque quizá no conquiste a quienes no están familiarizados con su estilo teatral.

Blood of the Saints (2011)

Considerado por muchos como la obra maestra de Powerwolf, este disco consolidó su fórmula y alcanzó el puesto 23 en Alemania y el 75 en Suiza. Incluye verdaderos clásicos como “We Drink Your Blood” y “Sanctified with Dynamite”, canciones que se han vuelto pilares de sus actuaciones.

El trabajo de guitarras es sobresaliente, con riffs afilados y solos imponentes. Este álbum es una auténtica misa musical, con coros grandilocuentes, arreglos sinfónicos, órganos eclesiásticos y el característico dramatismo vocal de Attila Dorn, que nos transporta a una catedral antigua en pleno apogeo. Imposible no levantar los brazos y gritar el ya clásico “hallelujah”.

Blessed & Possessed (2015)

Con este lanzamiento, Powerwolf alcanzó nuevas alturas, llegando al número 1 en Alemania y obteniendo disco de oro en la República Checa. La energía de temas como “Army of the Night” y “Armata Strigoi” catapultó su popularidad, acompañada de una extensa gira europea que incluyó una memorable actuación ante más de 25 mil personas en el Masters of Rock.

El disco está lleno de momentos épicos, especialmente en canciones como “Higher Than Heaven”, “Sanctus Dominus” y la ya mencionada “Army of the Night”, que ofrecen todo lo que los fans del power metal adoran: velocidad, poder y coros pegajosos. También hay espacio para atmósferas más moderadas en piezas como “Sacramental Sister”, sin perder intensidad. El cierre con “Let There Be Night” encapsula a la perfección la esencia del álbum: oscuro, teatral y profundamente melódico.

Teloneros de lujo para Powerwolf: Lord of the Lost y Hëiligen

La noche del 5 de mayo contará además con dos destacadas bandas invitadas que pondrán la temperatura a punto antes del ritual de Powerwolf.

Lord of the Lost, oriundos de Hamburgo, llegan con una sólida trayectoria en el metal gótico, mezclando elementos industriales y glam. Fundados en 2007 por Chris “The Lord” Harms, han lanzado discos aclamados como Thornstar (2018), Judas (2021) y Blood & Glitter (2022), con el que representaron a Alemania en Eurovisión 2023. Además, han compartido escenario con Iron Maiden, acompañándolos en sus giras europeas en 2022 y 2023. Este 2025, sorprendieron con una colaboración junto a Feuerschwanz en el explosivo tema Lords Of Fyre.

Desde Santiago, los nacionales Hëiligen representarán al metal clásico con su característico estilo influenciado por la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM). Formada en 2015 por Hugo Sánchez (ex-Eternal Thirst), la banda cuenta con una formación sólida y una discografía potente, destacando el LP Shadows in the Church (2020) y el reciente EP Lights in the Darkness (2023). Han abierto shows para bandas como Stratovarius y Battle Beast, demostrando su calidad y entrega sobre el escenario.

¡No te pierdas la misa metalera! Powerwolf , junto a Lord of the Lost y Hëiligen ,  promete una noche inolvidable este 5 de mayo en el Teatro Cariola. Prepárate para una experiencia épica llena de energía, teatralidad y poder metalero. Asegura tu entrada por sistema TicketPlus.​ Produce ChargolaProducciones.