Netflix desarrollará serie basada en “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez

Por años, muchas productoras cinematográficas hollywoodenses intentaron llevar al cine la obra cumbre del fallecido premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. La gran dificultad que intervino en este cometido por años fue la extensión del libro y la posibilidad de montar un filme por sobre las 4 horas de duración, lo que, obviamente, es un suicidio en el mercado del cine.

Ilustración de Cien años de soledad en Macondo.

Como ahora estamos en plena época y auge de las series de televisión y streaming, Netflix tomó las riendas de un proyecto casi imposible, por lo que desarrollará una serie inspirada en la infinidad de personajes e historias de Cien años de soledad.

La plataforma consiguió los derechos de la novela, tal como informó el medio El Tiempo, proveniente de Bogotá.

“Creo que ahora es un buen momento de series, y con el alcance de Netflix, yo creo que la obra, el autor, Colombia y el mundo de Macondo van a alcanzar un audiencia más grande”. Así lo ratificó el hijo del colombiano, Rodrigo García Barcha, quien reveló, además, que el estreno podría ser para 2020.

Asimismo, García Barcha finalizó ratificando los rumores que hablaban de oportunidades de Hollywood para adaptar este libro al cine, sin embargo fue infructífero.

Hubo intentos de cineastas, pero nunca hubo realmente ningún progreso porque Gabo nunca creyó, primero, que se pudiera hacer en una película o en dos. Que la obra se compusiera en tres o cuatro horas le parecía imposible, y luego por los gastos de producción y las necesidades de distribución, pues siempre había la sugerencia de hacerla en inglés, con actores de Hollywood (a Gabo le encantaba el cine de Hollywood, pero no quería que se hiciera en inglés). Y como nunca sintió la necesidad de hacer una película del libro, pues entonces siempre se fue posponiendo, y nunca sucedió mientras él estaba en vida.

Cien años de soledad se lanzó en 1982 y cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de sus siete generaciones en pueblo ficticio Macondo, lugar donde ocurren muchas particulares situaciones apegadas a lo real y a lo maravilloso. El poder, la avaricia, el envejecimiento, la maldad y la felicidad son componentes de una de las obras más importantes de Latinoamérica.

Etiquetas: , , ,

Más publicaciones similares

No se han encontrado resultados.