No hay comentarios

Madres del cosplay chileno: un amor con toques geeks y fraternales

Definitivamente, la experiencia de ser madre solo es posible explicarla por quien la vive. Por eso, en su día, La Máquina Medio conversó con una serie de invitadas especiales, no solo por su condición de mamá sino por su hobby, pasión esa que hoy está muy en alza en nuestro país: el cosplay.

Hemos reunido a un grupo de cosplayer que comparten la dicha de ser madres para que nos respondan unas interesantes preguntas. Más interesante aún (y variadas) son sus respuestas.

Unimos una variopinta selección de cosplayers que va desde una Paxi Cosplay (@paxicosplay) hasta la mamá de Famcosplay4 (@famcosplay4), pasando por la reconocida Fabi Cosplay WW (@fabicosplay.ww), entre otras.

Cosplay y madre: un amor fraterno

¿Al ser madre se te ha complicado dedicarte al mundo cosplayer o has introducido a tu hijo/a en esto? Es muy interesante la diversidad de respuestas que se dan.

Kolette Cosplay:

No es una complicación pero sí se debe dedicar tiempo equilibrado para todo, ya que no soy solo madre y cosplayer, tengo otras responsabilidades profesionales al respecto.

Paxi Cosplay:

La verdad sí, cuando era más pequeño no se portaba muy bien en los eventos, pero de a poco se ha ido acostumbrado ya que ahora entiende y disfruta más. Tiene siete años y es un ñoñito en potencia“.

Fabi Cosplay:

“No se me ha complicado, mis hijos son grandes así que no tengo problemas con su cuidado o algo similar. No se han introducido en este mundo, más que nada por su tiempo o intereses“.

Maritza Temple (Famcosplay4). Madre de 4 y cosplayer de 51 años.

“Siempre me gustó caracterizarme y, por lo tanto, mis hijos crecieron con una mamá que los acompañaba en sus personajes. Te mando una foto del parvulario de mi hijo mayor, hoy con 22 años, donde ambos estamos de zoboomafoo. Ellos vivieron desde muy pequeños el soñar con sus personajes y transformarse en ellos“.

Leemos cómo de una forma u otra, en su mayoría, los hijos se han ido integrando a la pasión de sus madres, de distintas maneras y con diversos focos.

¿Cómo defines ser madre, por un lado, y ser Cosplayer, por otro?, ¿qué complicaciones has tenido en cuanto a esto? 

Berelleth (@berelleth). Talentosa cosplayer del sur de Chile, ha ido perfeccionándose a buen ritmo, alcanzando trabajos de alta calidad:

“Ser madre: lindo, hay momentos hermosos pero es bastante esclavisante, un hijo absorbe mucho tiempo y ser cosplayer pues también requiere de tiempo, por lo que se hace algo difícil compatibilizar ambas cosas algunas veces“.

Berelleth en su fantástico cosplay de Asajj Ventress, de Star Wars.

Fabi Cosplay:

Ser madre es una faceta de mi vida y ser cosplayer otra. No he tenido complicaciones, lo que sí, de primera, era quizás  un poco extraño para ellos ver a su mamá caracterizada o en tantos eventos, pero ya es normal y les gusta“.

Paxi Cosplay:

Ser madre es algo que seré toda la vida, es parte de mí y ser cosplayer no me impide ser una mamá presente. Soy super estricta como mamá y sobre todo con el tema de estudio y de notas. Hasta ahora le ha ido bien. Ser cosplayer, no sé yo creo que hasta que ya no pueda hacerlo (dinero, tiempo, etc)”.

Kolette Cosplay:

Ser madre y ser cosplayer no puede ir separado, ya que, si bien es un personaje, al ser cosplayer debes entender que te van a reconocer y te van a identificar de acuerdo al contenido que vayas subiendo. Por eso soy muy cuidadosa, ya que mi hija también le gusta el mundo del cosplay y, como bien se sabe, al estar más expuesta tanto tú como tu hija puedes pasar malos ratos”.

Maritza Famcosplay4:

Ser madre y cosplayer tiene de todo un poco. A mi edad (51) es una gran experiencia, me brinda la oportunidad no solo de cumplir mis sueños, sino también el poder disfrutar con los chicos en otra faceta. Somos compañeros de aventuras y partners. Al principio me costó tomarme esto más en serio, pero ellos han sido un gran apoyo para mí”.

Maritza Temple (@famcosplay4) junto a su hija y también cosplayer @just_cata.cosplay

Cosplay o madre: he ahí el dilema

¿Has tenido que posponer la pasión Cosplay por atender tu rol de mamá?

Berelleth:

Sí, muchas veces y es un tema delicado, porque también tuve que posponer estudios y muchas actividades, recreativas o no. Sobre todo al comienzo, pasé mucho tiempo sola haciéndome cargo de mi hija y ella necesitaba prácticamente el 100% de mi atención“.

Maritza Famcosplay4:

“A veces los tiempos se complican, pero lo que siempre están son las ganas de compartir esta ilusión de transformarte en otro por unos momentos y qué mejor si esto lo puedes hacer en familia, en mi caso con mis hijos“.

Paxi Cosplay:

“Realmente no, ya que mi familia me ha apoyado. Costó, eso sí, que me apoyaran porque me decían que siendo mamá es poco serio disfrazarse y tratar de educar, pero les hice ver que una cosa no quita la otra”.

¿Cuál es el tesoro más valioso, a parte de tu hijo/a per se, que te da el ser madre y cuál el hacer Cosplay?

Fabi Cosplay, quién se ha caracterizado por interpretar a Wonder Woman (ni hablar de su colección sobre la amazona) y quien también realiza excelentes trabajos en el Genderbender, nos cuenta:

Sentirme orgullosa de las personas en las cuales se han convertido (mis hijos) y ser feliz con lo que hago, lo cual se refleja en ambas facetas“.

La maravllosa Wonder Woman. Foto de Hector Lazo @hectorlazofotos

Kolette Cosplay:

El tesoro de ser madre es que aprendes a ser un pulpo, al principio es estresante, pero te acostumbras a poder resolver tus cosas de una manera más eficaz, muchas veces sin ayuda. Aunque es un caos, es un hermoso caos. El ser cosplay me ha permitido aprender a perder aun más el miedo al ridículo, a tener mayor personalidad al andar por las calles con el cosplay”.

Berelleth agrega: Mi tesoro mas grande es, como dice la pregunta justamente, mi hija y el amor indescriptible que siento por ella, cuando me abraza y me dice que me quiere es una sensación que no se puede explicar, y como bien ha dicho mucha gente antes: tienes que ser madre para saber lo que se siente. Por otro lado, ser cosplayer me ha traído muchas alegrías, he conocido gente maravillosa y he logrado muy bonitas amistades. Además de sentir que le importas a otras personas y que te lo demuestren me hace sentir que no estoy del todo sola y eso es muy lindo”.

Paxi:

El tesoro más grande que me da ser madre es el amor de mi hijo, el cariño y su cercanía, sentir que una vida depende de mí es una gran responsabilidad, lo amo mucho. Lo de hacer cosplay me ha permitido conocer personas maravillosas que se han convertido en parte de mi vida, si bien por X motivo se han ido retirando del cosplay, siguen en mi vida como amistades solidas”.

¿Alguna vez pensaste: “Las mamás no hacen Cosplay”?

Maritza Famcosplay4:

Creo que hacer diferencia entre mamá y cosplayer no es posible,ambas forman la persona que soy“.

Paxi, quién se ha especializado en representar a la Bruja Escarlata y Black Widow, afirma:

Sí, ya que me lo repetían mucho por lo que te comente antes, porque se supone que es algo bizarro y poco serio viniendo esos comentarios desde mi familia. De todas formas lo aceptaron y apoyaron cuando se dieron cuenta que era mi hobby”.

El resto nos responde con un categórico: “No, nunca”.

¿Cuál es la ventaja, si la hay, que te da como madre ser Cosplayer?

Kolette Cosplay, quien desde hace poco se aboca de lleno al cosplay y cuya balanza se ha inclinado más a interpretar maravillosamente a Harley Quinn, nos comenta:

“En el manejo con el público, sobre todo con los niños si te llaman a algún evento a beneficio”.

@kolette_cosplay en una versión de su personaje favorito Harley Queen

Paxi:

Poder hacer cosplay con mi hijo y pasarlo bien en los eventos compartiendo más con mi pequeño. Aunque a veces no quiere ir por quedarse jugando Play, pero cuando me ha acompañado me hace muy feliz”.

Fabi:

“Ventaja como tal, no sé. Quizás tener mas cosas entretenidas que compartir“.

Berelleth:

“No sé si haya alguna ventaja. En realidad creo que hay muchas desventajas (jajaja) porque no dispones del tiempo que quisieras para trabajar en tus cosplays“.

“Yo por mi lado hace poco pude retomar ya que mi hija está un poco mas grande y me deja hacer mis cosas a ratos, me acompaña a hacer sesiones (las que hago en casa). Más de alguna vez me he tomado fotos con ella usando cosplay porque quiere participar y ha llegado a pedirme que quiere disfrazarse, jajajaja”, afirma.

La talentosa @berelleth interpretando a Huntress (DC Comics) en su mas reciente versión fílmica

¿El cosplay debería convertirse en una especie de tradición familiar?

Maritza Famcosplay4, madre y líder de este grupo muy entretenido y cordial, una de las familias que más se ha destacado el último par de años al asistir en cosplay a numerosos eventos como la Comic-Con y el Starfest, comenta:

“Para mí ya lo es y deseo que siga así por mucho tiempo”.

@famcosplay4 completo enel Comic-Con Chile

Berelleth:

“No sé si tradición, pero sí es algo entretenido y si a mi hija le gusta no tengo ningún problema en que ella quiere ser cosplayer a futuro. De hecho, tengo pensado cuál me gustaría que fuese su primer cosplay para acompañarme“.

Fabi nos confirma con un: Absolutamente“.

Kolette, quien también se desempeña como educadora, nos da una interesante respuesta:

Debería ser una materia en el colegio, jajajaja. Una especie de taller de expresión, tomarlo como un ramo extra-programático artístico“.

Paxi Cosplay:

“No me gusta impornerle nada sobre gustos, solo él se ha ido interesando en hacer cosplay. Lo hará solo si quiere hacerlo, no lo obligaré“.

Maritza junto a su hija en os preparativos de Hela (Thor) y Mera (Aquaman)

¿Qué ha sido lo menos pensando para ti, volverte madre o volverte cosplayer?

Fabi Cosplay:

“Madre lo tenía en mis planes. El cosplay no, aunque me encantaba desde siempre, pero no tenía pensado ser cosplayer; se dio y feliz por eso“.

Paxi:

“Volverme madre, debo decir que si bien no estaba preparada, he ido aprendiendo a ser mamá de a poco. Es un aprendizaje diario y constante, sobre todo porque esa pequeña vida depende de ti. Mi familia y amigos han sido fundamentales en el procesos de adaptarme a ser madre“.

Kolette:

“En verdad ser cosplayer, siempre tuve personas que no me apoyaban o que nunca me empujaron a serlo. Ahora tengo un fiel compañero que me impulsó y apoyo en todo esto y me regaló mi primer cosplay“.

Berelleth:

“Ambas cosas. Aunque ser madre lo pensé en el pasado, pero cuando llegó no lo esperaba. Y ser cosplayer en realidad partió solo por usar un traje y después se volvió una “adicción”, jajajaja, Es algo que me gusta demasiado y no tengo pensado dejarlo de momento”.

@kolette_cosplay como Raven (DC Comics)


¿Has tenido algún problema para asistir a eventos por ser madre y cosplayer?

Paxi Cosplay:

“Problema más que nada han sido ciertos fines de semanas cuando él se iba con su papá y a veces este no llegaba a la hora, así que tenía que quedarme a esperar que llegara para poder ir al evento. Luego pude solucionar el problema con ayuda de mi mamá“.

Berelleth:

Sí, sí he tenido problemas, porque ella aún es pequeña y no me gusta llevarla a los eventos; estando de cosplayer no le voy a prestar la atención que necesita. Algunas veces me ha pasado que no he podido coordinar con nadie para que se pueda quedar con ella y, pues nada, no puedo salir, así que me he quedado con las ganas de ir a los eventos. Pero son las menos”.

Kolette Cosplay:

“No, para nada, siempre vamos en familia cuando estoy con mi hija esos fines de semana (ya que soy madre soltera entonces hay fines de semana de regimen de visitas)”.

Como hemos podido ver, estás mujeres llevan muy bien la ardua y noble “profesión” de ser madres y en la misma altura mantienen su pasión de cosplayer.

Se nota que no es un trabajo fácil coordinar ambas tareas en ocasiones, sin embargo las palabras que nos han entregado dan cuenta de un amor puro e inmenso por sus hijos y en igual intensidad una pasión y goce por ser cosplayers.

Finalmente, ¿qué ha sido lo más lindo de ser cosplayer y madre?

Kolette Cosplay:

“Poder compartir en familia este lindo arte, con mi hija y mi novio”.

Fabi Cosplay:

“Poder compartir la pasión por el copslay y que mis hijos lo disfruten también“.

Berelleteh:

“Ser cosplayer me ayudó mucho sobre todo en un período muy malo que viví después de ser madre; pasé mucho tiempo sola y el cosplay fue algo así como una terapia. Ser madre pues es lo mas lindo: sentir ese enorme amor por una personita que depende casi en su totalidad de ti y te lo demuestra, es una sensación única“.

Maritza Famcosplay4:

“Creo que el ser mamá cosplayer es lo mejor que me ha pasado, ya que me permite ser feliz completamente“.

Paxi Cosplay:

Poder compartir mi ñoñez con mi hijo y que me diga cuál cosplay hacer. Él me da su opinión y me dice que es feliz que su mami sea la bruja escarlata, JA JA JA. Es lindo cuando se alegra al verme con un cosplay nuevo, me abraza y me dice que me veo linda y que es mi fan numero uno“.

Paxi junto a su hijo compartiendo su amor por Star Wars
También podría gustarte
Etiquetas: , , , ,

Más publicaciones similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar