Los pases de 3 días (General, Lolla Lounge y Platinum) para Lollapalooza Chile 2026 ya están disponibles en Ticketmaster.cl. Conoce los detalles en La Máquina.
La edición 2026 de Lollapalooza Chile promete convertirse en un hito dentro de la historia del festival. El evento se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de marzo en el Parque O’Higgins, reuniendo una mezcla explosiva de debutantes internacionales, íconos de la música y leyendas nacionales.
Entre los debutos más esperados en Chile destacan Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Doechii y Lewis Capaldi, quienes se presentarán por primera vez en nuestro país. A ellos se suman los esperados regresos de Deftones, Skrillex, Lorde y Los Bunkers, garantizando jornadas cargadas de nostalgia, energía y estrenos exclusivos.
El cartel también integra figuras de talla mundial como Interpol, Tom Morello, los reyes de la electrónica Kygo, Peggy Gou y Brutalismus 3000, además del pop fresco de Katseye, Addison Rae y Marina, junto a los sonidos urbanos de Danny Ocean y Young Cister.
Conoce todo de Lollapalooza Chile 2026 acá.
💥 Los debuts que harán historia en Lollapalooza Chile 2026
-
Sabrina Carpenter llega a Chile en pleno auge mundial, a días de estrenar su nuevo disco “Man’s Best Friend” (29 de agosto). La cantante estadounidense ha conquistado audiencias con un estilo que mezcla pop, R&B y electropop, consolidándose como una de las artistas más influyentes de su generación.
-
El aclamado Tyler, The Creator debutará por primera vez en Latinoamérica. Con su propuesta audaz y experimental, el rapero y productor ha sido reconocido con Grammys, BRITs y MTV Awards. Su reciente álbum “Don’t Tap the Glass” fue celebrado tanto por la crítica como por el público.
-
Chappell Roan, considerada una de las voces más prometedoras del pop actual, sigue ganando terreno gracias a su autenticidad y sonido único, que le han permitido posicionarse como referente de la nueva generación.
-
La ascendente Doechii, fenómeno del rap y R&B, llegará tras brillar en Lollapalooza Chicago y conquistar TikTok con “Yucky Blucky Fruitcake”. Hoy es parte de TDE y ganadora del Grammy por “Alligator Bites Never Heal”.
-
Lewis Capaldi debutará con su inconfundible voz y baladas profundas como “Someone You Loved” y “Before You Go”. El cantautor escocés ha roto récords en ventas y streaming, consolidándose como uno de los artistas más emotivos del pop actual.
🔥 Regresos que levantarán el Parque O’Higgins en Lollapalooza Chile 2026
-
Los Deftones, íconos del rock alternativo y metal, volverán a demostrar por qué su música sigue marcando generaciones con su inigualable energía en vivo.
-
El gigante de la electrónica Skrillex regresa con su característico estilo innovador, múltiples Grammys y un legado que lo posiciona como uno de los DJ más influyentes de la historia.
-
Lorde, tras su recordado debut en 2014, vuelve con su repertorio cargado de éxitos como “Pure Heroine”, “Melodrama” y “Virgin”, reafirmando su impacto global.
-
La banda chilena Los Bunkers, referentes indiscutidos del rock en español, dirán presente con su característico sonido que ha marcado a varias generaciones.
-
Turnstile, que sorprendió en su debut en 2022, regresa con su aclamado disco “Never Enough”, reafirmando su posición como una de las agrupaciones más innovadoras del punk contemporáneo.
👨👩👧 Kidzapalooza: música y magia para toda la familia
La sección familiar Kidzapalooza incluirá shows de 31 Minutos, ícono cultural chileno, junto a propuestas como School of Rock, Tikitiklip, Despertando las Neuronas, Caleuchístico y Otro Arte, garantizando experiencias educativas, artísticas y llenas de diversión para niños y padres.
🎟️ Venta de entradas
Los pases de 3 días (General, Lolla Lounge y Platinum) ya están disponibles en Ticketmaster.cl en Preventa 3. La venta de pases diarios comenzará una vez que se confirme el line up por día.
🌍 Lollapalooza: una historia que sigue haciendo escuela
Creado en 1991 por Perry Farrell, Lollapalooza se convirtió en un fenómeno cultural y musical que ha marcado tendencia durante más de tres décadas. Fue pionero en integrar múltiples géneros musicales, arte, activismo y sustentabilidad en un mismo espacio, expandiéndose a países como Chile, Argentina, Brasil, Alemania, Francia e India.
Con su edición 14 en Chile, el festival reafirma por qué es uno de los eventos musicales más importantes del mundo.
Ver esta publicación en Instagram