“Las cenizas” arrasa en salas chilenas: el intenso thriller nacional confirma nuevas funciones

Tras un impactante estreno nacional, el segundo largometraje del director antofagastino Stjepan Ostoic Papic, Las cenizas, sigue cautivando al público en todo Chile gracias a su paso por las salas de la Red de Salas de Cine. Desde su debut el pasado 25 de septiembre, la cinta ha realizado más de 29 funciones y 9 cineforos a lo largo del país, donde el equipo realizador ha compartido directamente con las audiencias locales.

Seleccionada dentro de la convocatoria Estrenos en RED 2025, iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, la película ha sido reconocida por su capacidad para abrir diálogos sobre la vejez, la memoria y el misterio, temas que cruzan su trama y estética.

Las cenizas, protagonizada por Paola Lattus, Paula Zúñiga, Luz Domic y José Soza, es un thriller en blanco y negro cargado de suspenso y emoción, que sigue a Irene, una mujer que enfrenta la inesperada muerte de su padre, convencida de que fue un asesinato. Con una atmósfera intensa y una narrativa visual precisa, la cinta logra mantener al espectador al borde del asiento mientras reflexiona sobre la pérdida y el paso del tiempo.

Ha sido muy valioso poder conversar sobre los temas más diversos, trascendiendo los límites de la propia película, especialmente en una sociedad tan polarizada donde el diálogo se vuelve más necesario que nunca”, comenta el director Stjepan Ostoic Papic, destacando la recepción del público y la importancia de estos encuentros.

Las cenizas
Las cenizas

El largometraje fue filmado íntegramente en Antofagasta y tuvo su Avant Premiere con gran convocatoria en dicha ciudad. Desde entonces, ha recorrido diversos espacios de exhibición en regiones y la capital, contando con la presencia de figuras clave del proyecto como el propio Ostoic Papic, el productor Alejandro Ugarte, la actriz Paola Lattus, y el actor José Soza, entre otros miembros del equipo.

Tras su paso por importantes certámenes como el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) y el Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) —donde Paola Lattus fue reconocida por su sobresaliente interpretación—, la película continúa su recorrido en distintas salas del país con nuevas funciones y cineforos confirmados.

El director subraya que “este recorrido refuerza la importancia de las salas independientes, mostrando que su presencia no compite, sino que complementa el rol de las salas comerciales”, destacando cómo un proyecto regional, en blanco y negro, ha logrado superar todas las expectativas.

Las cenizas fue uno de los dos largometrajes seleccionados en Estrenos en RED 2025, convocatoria que este año recibió 132 postulaciones de 12 países de la región. El próximo llamado para Estrenos en RED 2026 será anunciado próximamente por la organización.

Afiche de Las cenizas
Afiche de Las cenizas

🎬 Próximas funciones destacadas:
Zona Norte

  • 16 y 22 de octubre – Esquina Retornable (Antofagasta)
    Zona Centro

  • 17 de octubre – CasaVerde (Los Andes)

  • 22 de octubre – Centro Cultural San Antonio (San Antonio) – Cineforo con el director y productor
    Región Metropolitana

  • 17 y 24 de octubre – Cineteca Nacional de Chile (Santiago)

  • 23 de octubre – Sala K Sede Maipú (Maipú)

  • 17 de noviembre – Cine UC (Santiago)
    Zona Sur

  • 17 de octubre – Casa del Arte Diego Rivera (Puerto Montt)

  • 21 de octubre – Cine Club UACh (Valdivia)

📍 Más información disponible en redsalasdecine.cl

💬 Consultas: comunicaciones@redsalasdecine.cl

Estrenos en RED cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Gobierno de Chile.

También podría gustarte