HYDE en Chile 2025: 7 razones por las que no puedes perderte al ícono del visual kei

El viernes 5 de septiembre de 2025, HYDE aterrizará en Santiago para presentarse en el Teatro Caupolicán, en un show que promete ser uno de los hitos musicales del año. Con una carrera que lo posiciona como uno de los mayores exponentes del J-rock y pionero del visual kei, el artista japonés ha transformado cada uno de sus conciertos en experiencias únicas que combinan música, moda y teatralidad. Entradas para su concierto aún disponibles en PuntoTicket.

Si todavía dudas en asistir, aquí en La Máquina te dejamos 7 razones por las que no puedes perderte este concierto:

1. Una carrera legendaria

HYDE comenzó en los 90 como vocalista de L’ArcenCiel, banda que vendió millones de discos y marcó un antes y un después en la música japonesa. Más tarde, exploró sonidos más oscuros y potentes con VAMPS, hasta consolidarse como solista en una faceta experimental y arrolladora. Verlo en vivo es repasar la historia del J-rock en primera persona.

2. Un ícono estético global

El visual kei no puede entenderse sin HYDE. Sus looks —cabello platinado, maquillaje dramático, vestuarios oscuros y accesorios cargados de simbolismo— marcaron tendencia en Japón y más allá. Su estilo ha inspirado a diseñadores, maquilladores y a toda una generación de fanáticos que replican su estética en convenciones y conciertos alrededor del mundo.

HYDE: David Fricke on Japanese Rocker's May Tour

3. Una voz única

HYDE posee un rango vocal capaz de moverse con soltura desde susurros melódicos hasta explosiones desgarradoras. Esa versatilidad, unida a su capacidad de transmitir emociones intensas, convierte cada interpretación en un momento irrepetible. En vivo, su voz adquiere una fuerza que no se percibe del todo en las grabaciones.

4. Un show que es arte total

Los conciertos de HYDE no son solo música: son un ritual estético. Juegos de luces, visuales oscuros, vestuario y escenografía se integran en un espectáculo pensado para impactar todos los sentidos. En el Caupolicán, se espera un despliegue visual que transformará el recinto en un universo gótico y futurista al mismo tiempo.

5. La conexión con Latinoamérica

HYDE siempre ha reconocido el entusiasmo del público latino. Sus visitas anteriores a México y Brasil demostraron que existe una química única con los fans de esta región, que corean cada canción con intensidad. Chile, con su larga tradición de recibir a grandes artistas japoneses, será parte de esa historia compartida.

6. Una comunidad vibrante

Asistir al show no es solo ver a un ídolo: es ser parte de una comunidad de fans que ha esperado este momento por años. El ambiente en el Caupolicán promete ser electrizante, con cosplay, pancartas, cánticos y una energía colectiva que multiplica la experiencia del concierto.

7. Un momento histórico en Chile

HYDE no es un artista que se vea todos los días en nuestras latitudes. Su visita a Santiago quedará en la memoria como un hito de la música alternativa y cultural, al nivel de otros grandes nombres que han marcado la escena en nuestro país.

Hyde regresa a Chile el 05 de Septiembre

También podría gustarte