El Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) confirmó su tan esperado regreso en su edición número 29, que se celebrará del 19 al 26 de noviembre de 2025, reafirmando su lugar como uno de los festivales de cine documental más relevantes de América Latina y una cita imperdible para los amantes del cine de lo real.
En La Máquina somos medio colaborador y acá te contamos más.
Durante ocho intensos días, el certamen desplegará más de 40 funciones en cuatro sedes principales —Cineteca Nacional de Chile, Cine Arte Alameda – Sala CEINA, Sala K / U. Mayor y Sala Cine del Centro de Extensión UC— además de una proyección al aire libre en el Paseo Bulnes, consolidando un circuito cultural caminable en el corazón de Santiago.
El Abono General ya está disponible en su sitio web, permitiendo acceder a todas las películas del festival, el bolso oficial del evento y descuentos exclusivos en comercios asociados. El valor del abono es de $20.000 hasta el 26 de octubre o hasta agotar stock.

Competencias y programación
La edición 2025 de FIDOCS retoma sus tres competencias oficiales:
-
Competencia Nacional, que reunirá los estrenos más esperados del documental chileno.
-
Competencia Internacional, dedicada a películas inéditas fuera del circuito comercial.
-
Competencia Nacional de Cortos Emergentes, que impulsa nuevos talentos estudiantiles.
Además, el Jurado Joven entregará el Premio a la Mejor Ópera Prima, reafirmando el compromiso del festival con la renovación del cine de no ficción.
Ejes programáticos y nuevas secciones
Este año, FIDOCS presenta ejes programáticos que abordan temáticas urgentes y contemporáneas:
-
Focos, centrado en cineastas contemporáneos que reflexionan sobre el presente.
-
Funciones Especiales, con obras de directores consagrados.
-
Ventana Docudays UA, una muestra dedicada al Festival Internacional de Derechos Humanos de Ucrania.
Palabras de los directores de FIDOCS 2025
Para Antonia Girardi, directora artística del festival, “FIDOCS se ha consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y formación en torno al cine de lo real, que dialoga con el presente y proyecta el futuro. A las puertas de sus 30 años, nos emociona ver una comunidad crítica y apasionada que trasciende la cinefilia”.
En tanto, Martín Castillo, director de programación, destaca que “el recorrido de este año explora un cine de lo real entendido como un campo expandido, donde lo íntimo, lo político y lo imaginario se entrecruzan para imaginar el futuro. A 130 años de su nacimiento, el cine sigue siendo una herramienta inagotable de activismo y reflexión colectiva”.
Espacios de formación e industria
El festival también retoma sus tradicionales instancias de formación y desarrollo profesional:
-
FIDOCS Industria, que este año incorpora el Foro Nuevas Voces y mantiene el Laboratorio de Circulación de Cortos y la competencia Docs in Progress FIDOCS + CONECTA.
-
FIDOCS Expandido, un espacio para la experimentación audiovisual.
-
Escuela FIDOCS, que reunirá a más de 150 estudiantes de cine y comunicación de todo Chile, con clases magistrales, talleres y encuentros interdisciplinarios junto a invitados nacionales e internacionales.
🎟️ Entradas disponibles:
El Abono General FIDOCS 2025 ya se encuentra a la venta en fidocs.cl por $20.000 hasta el 26 de octubre o hasta agotar stock.
Incluye acceso total a todas las funciones, el bolso oficial del festival y beneficios exclusivos.
📅 Fecha: 19 al 26 de noviembre de 2025
📍 Lugares: Cineteca Nacional, Cine Arte Alameda – Sala CEINA, Sala K / U. Mayor, Centro de Extensión UC y Paseo Bulnes
