FICVIÑA 2025: Participa del ciclo gratuito de cine en 35 mm y digital en Viña del Mar

El 37° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) continúa sorprendiendo en septiembre con su ciclo de formación de públicos “Travesía Cinematográfica”, una iniciativa que busca acercar lo mejor del cine iberoamericano y europeo a la comunidad. En La Máquina te contamos más.

Durante este mes, la programación ofrecerá cuatro películas imperdibles en formatos patrimoniales como 35 mm y digital, proyectadas todos los martes a las 16:00 horas en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, con entrada totalmente gratuita.

Una travesía por la desigualdad, la religión y los lazos familiares

En esta nueva etapa, el ciclo invita al público a sumergirse en clásicos de Lautaro Murúa, Carlos Saura, Glauber Rocha y Luis Buñuel, directores que marcaron la historia del cine moderno. Las temáticas abordan desde la desigualdad social y la educación rural, hasta la intimidad de las relaciones familiares, la lucha campesina y la crítica religiosa.

Las funciones serán acompañadas por Jaime Córdova, especialista en historia del cine y director del Festival de Cine Recobrado de Valparaíso, junto al Cine Club de la Universidad de Viña del Mar, quienes aportarán mediación y contexto para enriquecer la experiencia.

Cartelera de septiembre en FICVIÑA

📽️ “Shunko” (1960), de Lautaro Murúa – Argentina
Martes 2 de septiembre | Formato: 35 mm.
Historia de un maestro de ciudad destinado a una escuela rural donde los alumnos hablan quechua, enfrentándose a sus propios prejuicios y limitaciones.

📽️ “Elisa, vida mía” (1977), de Carlos Saura – España
Martes 9 de septiembre | Formato: 35 mm.
Un emotivo reencuentro entre padre e hija después de 20 años, que desentraña la profundidad de sus lazos afectivos.

📽️ “Dios y el Diablo en la Tierra del Sol” (1964), de Glauber Rocha – Brasil
Martes 23 de septiembre | Formato: Digital.
Un campesino se convierte en bandido tras un crimen que lo lleva a seguir a un líder religioso.

📽️ “Viridiana” (1961), de Luis Buñuel – México
Martes 30 de septiembre | Formato: Digital.
Un clásico que aborda el desencanto religioso y la práctica de la caridad cristiana con la inconfundible mirada crítica de Buñuel.

Más que un ciclo de cine: una experiencia cultural

El programa “Travesía Cinematográfica” es parte de la misión de FICVIÑA de formar nuevas audiencias, rescatar formatos clásicos y promover la educación cinematográfica. El ciclo se extenderá hasta noviembre, como antesala al 37° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, que se celebrará del 24 al 29 de noviembre de 2025.

Fundado en 1963 por el cineasta y médico Aldo Francia, el Festival es considerado el más antiguo de Chile y el segundo más longevo de Latinoamérica, cuna del Nuevo Cine Chileno y Latinoamericano.

📍 Información útil

  • Dónde: Sala Aldo Francia, Palacio Rioja, Viña del Mar

  • Cuándo: Todos los martes de septiembre, 16:00 horas

  • Entrada: Liberada

También podría gustarte