Seis potentes voces femeninas se toman SANFIC21 con historias que cruzan lo íntimo, lo político y lo histórico. La sección “Directoras en Foco” del Santiago Festival Internacional de Cine reúne seis largometrajes dirigidos por mujeres de distintas latitudes, que están transformando el lenguaje audiovisual desde la raíz, proponiendo nuevas formas de ver y contar el mundo.
🎥 Desde documentales que desentierran heridas coloniales, hasta retratos poéticos sobre la maternidad, la amistad y el cuerpo femenino, estas producciones se exhibirán entre el 17 y el 24 de agosto en la Región Metropolitana, incluyendo estrenos nacionales, latinoamericanos y uno mundial.
Carlos Núñez, director artístico de SANFIC, señala: “Nos entusiasma presentar estas películas dirigidas por cineastas de miradas singulares, que abordan temas urgentes con sensibilidad y originalidad”.
📌 Estas son las 6 películas imperdibles de Directoras en Foco:
🔹 Estreno nacional:
La fábula de la tortuga y la flor (Uruguay), de Carolina Campo Lupo
Un retrato íntimo sobre la amistad y la despedida, donde el cine se convierte en refugio frente a la muerte. Ha recorrido festivales como el de Uruguay, Philadelphia y Cuenca.
🔹 Estrenos latinoamericanos:
Jone, a veces (España), de Sara Fantova
En plena adolescencia, Jone vive el amor por primera vez mientras cuida a su padre enfermo. Una historia sobre madurar, amar y resistir.
La tumba vacía (Alemania/Tanzania), de Agnes Lisa Wegner y Cece Mlay
Conmovedor documental sobre dos familias que buscan recuperar los restos de sus ancestros saqueados durante el colonialismo.
Reproducción (Alemania), de Katharina Pethke
Un viaje visual y reflexivo sobre el rol de las mujeres en el arte, el cuidado y el peso de lo invisible en la maternidad.
Shahid (Alemania), de Narges Kalhor
Una crítica ácida al extremismo y la opresión, con toques de humor, performance y documental, firmada por una cineasta iraní exiliada.
🔹 Estreno mundial:
Alicia bajo la higuera (Chile), de Manuela Thayer
Tras la muerte de la escritora Alicia Morel, se abre un archivo revelador sobre su vida íntima, en una obra que confronta el canon patriarcal desde el presente chileno.
Con esta selección, SANFIC21 reafirma su compromiso con el cine hecho por mujeres, reconociendo su potencia narrativa, política y artística. Seis miradas que recuerdan que el cine no solo muestra el mundo, también lo transforma.
📅 SANFIC21 se celebra del 17 al 24 de agosto de 2025.