Dwayne Johnson deja atrás a “La Roca” en ‘La Máquina: The Smashing Machine’: Así es la película que lo podría llevar al Oscar

Dwayne Johnson sorprende en La Máquina: The Smashing Machine, el drama biográfico dirigido por Benny Safdie sobre el luchador Mark Kerr.

Luego de seis años de espera desde Uncut Gems (2019), llega el debut en solitario del menor de los hermanos Safdie: Benny Safdie. Esta vez con La Máquina: The Smashing Machine. Un drama biográfico deportivo centrado en Mark Kerr, uno de los primeros rostros reconocibles de las artes marciales mixtas.

La película, producida por A24 y protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson junto a Emily Blunt, se inspira en el documental homónimo de HBO. Explora los años más intensos y autodestructivos de la vida del luchador. Así, se sitúa entre 1997 y 2000, cuando su nombre comenzaba a destacarse en la competición japonesa Pride, antecedente directo de loa UFC. Entérate en La Máquina

Dwayne Johnson protagoniza La Máquina: The Smashing Machine, la nueva película de Benny Safdie

Más que un relato de ascenso y éxito, La Máquina: The Smashing Machine se construye como un biopic con tintes existencialistas, centrado en la fragilidad del cuerpo y de la mente. Kerr aparece como un personaje fracturado, un atleta sometido al dolor físico, la adicción a los analgésicos y una relación emocionalmente dependiente con su pareja Dawn, interpretada por Blunt. La cámara de Safdie lo sigue con compasión. Evita los lugares comunes del cine deportivo para indagar en lo que ocurre fuera del octágono.

Mientras su entorno celebra la imagen del atleta invencible, la película revela el lado íntimo del personaje. Un protagonista atrapado entre la exigencia física del deporte y la imposibilidad emocional de sostener su propio éxito. Lejos de los relatos de superación típicos del género, el film instala el conflicto psicológico del luchador. De esta forma, se tensiona el cuerpo como símbolo de poder y sus límites.

Dwayne Johnson protagoniza La Máquina: The Smashing Machine, la nueva película de Benny Safdie

El trabajo de Dwayne Johnson resulta especialmente destacable. Casi irreconocible entre el maquillaje y las prótesis. El actor se aleja de su imagen habitual para ofrecer una interpretación contenida y vulnerable, probablemente la más lograda de su carrera. Safdie, como ya hizo con Adam Sandler en Uncut Gems, logra extraer una densidad emocional inesperada de un rostro asociado a la comedia y el cine de acción.

Las escenas de combate se alejan de la espectacularidad televisiva habitual en las competencias de MMA. Son presentadas con un ritmo más calmo, acompañado del jazz experimental de Nala Sinephro. El montaje alterna distintos formatos de cámara, destaca por su realismo y textura visual. Todo esto consigue un tono melancólico y reflexivo en la película.

El personaje de Emily Blunt también es un punto alto. Su presencia permite evidenciar la dependencia emocional y el desgaste que acompañan al protagonista más allá del ring. Así, se refuerza la dimensión íntima del relato y el complejo matrimonio que mantenían. Entre los otros luchadores que aparecen en la película figuran Ryan Bader como Mark Coleman, Oleksandr Usyk como Igor Vovchanchyn, Satoshi Ishii como Enson Inoue y Bas Rutten, interpretándose a sí mismo.

Dwayne Johnson protagoniza La Máquina: The Smashing Machine, la nueva película de Benny Safdie

La Máquina: The Smashing Machine subvierte el género deportivo al desplazar el foco desde la victoria hacia la fragilidad mental y física. Lejos de los mensajes inspiradores, Safdie propone una historia de humanidad, dolor y resurgimiento, en la que la fuerza convive con el derrumbe interior. Aun con un ritmo pausado y ciertos momentos en que la trama parece perder intensidad, la película se sostiene por su coherencia estética, su fotografía y la potencia interpretativa de Johnson.

Ganadora del premio a Mejor Dirección en Venecia, la cinta confirma la solidez de Benny Safdie como realizador. Esta vez, alejado de su hermano Josh Safdie, quien también estrenará una película deportiva inspirada en el multicampeón de tenis de mesa Marty Reisman, protagonizada por Timothée Chalamet.

Quizás La Máquina: The Smashing Machine no alcance el éxito de taquilla habitual en las películas de Dwayne Johnson. Pero sí le entrega uno de los mejores papeles de su carrera y confirma el talento de Safdie en solitario.