Destacado cantautor chileno Eduardo Soto llega con concierto gratuito y colaborativo junto a Mora Lucay en Quilpué

En formato trío, Eduardo Soto interpretará en vivo canciones de su aclamado álbum El Sueño de los Coihues.

Eduardo Soto, destacado cantautor chileno con más de 14 años de carrera, aterriza en Quilpué este viernes 23 de mayo a las 19:30 horas para presentar la cuarta fecha de su gira nacional. El concierto, totalmente gratuito, se realizará en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez y contará con la participación especial de Mora Lucay, reconocida artista porteña y referente del ecofeminismo musical latinoamericano.

En Revista La Máquina te contamos más.

En formato trío, acompañado de percusión y guitarra eléctrica, Soto interpretará en vivo canciones de su aclamado álbum El Sueño de los Coihues, además de ofrecer un adelanto exclusivo de su próximo trabajo discográfico: Canciones Pendientes, inspirado en las experiencias personales del músico tras la pandemia en Ancud, con letras que abordan temáticas cotidianas, íntimas y cercanas.

“Compartir escenario con Mora Lucay es construir puentes culturales”, afirmó Soto, destacando el valor de colaborar con artistas emergentes que están ganando terreno a nivel nacional e internacional.

Este espectáculo es posible gracias al financiamiento del Fondo de la Música 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué y la colaboración de Fratelli e Amici Restobar.

🌱 Música que nace de la tierra y crece con identidad

En esta gira, que ya ha pasado por Angol, Padre Las Casas y Valparaíso, Eduardo Soto presenta un repertorio que mezcla indie-folk, rock, balada y ritmos tradicionales del sur de Chile, como la pericona, el vals, el rin y referencias religiosas populares. Un viaje sonoro que conecta con la naturaleza, el territorio y la memoria colectiva.

Al finalizar el concierto, el público podrá participar del conversatorio “Encuentro de Gestión y Creatividad Musical”, una instancia de diálogo abierta entre músicos, agentes culturales y asistentes, donde se explorarán ideas sobre la gestión cultural, la creatividad y la música como herramienta transformadora.

📍 Próximas paradas de la gira

  • Domingo 25 de mayo – 18:00 hrs: Sala Lázaro Cárdenas, Chillán, junto a Sebastián Anguita.

  • Sábado 31 de mayo – 19:00 hrs: Centro Cultural de Castro, cierre de la gira con JAWI & GEORGE.

🎤 ¿Quién es Eduardo Soto?

Nacido en Chiloé, Eduardo Soto ha forjado una carrera autogestionada que lo ha llevado a publicar cinco álbumes y a presentarse en escenarios nacionales e internacionales como Rockódromo, Teatro del Lago, Radio Pública de Ecuador y Enlightened Studios en Florida, EE.UU. Su música destaca por su identidad lírica ligada a los paisajes del sur de Chile, con una propuesta íntima donde predominan la voz y la guitarra acústica.

También podría gustarte