Durante más de tres décadas, la banda estadounidense Tool ha construido un culto de seguidores que trasciende fronteras, generaciones y estilos musicales. Con su fusión de metal progresivo, estructuras complejas y una propuesta visual hipnótica, el grupo liderado por Maynard James Keenan ha sabido conquistar audiencias alrededor del mundo. Sin embargo, hay un país en particular donde la devoción por la banda ha adquirido una intensidad especial: Chile.
A pesar de nunca haber pisado un escenario chileno, Tool ha inspirado un fervor casi religioso entre sus fanáticos locales. Desde foros y comunidades dedicadas a descifrar cada matiz de su discografía hasta la admiración pública de figuras como el presidente de la República, Gabriel Boric, la banda ha tejido un vínculo con Chile que, hasta ahora, se había mantenido a la distancia.
Pero la espera ha terminado. Lollapalooza Chile 2025 será el escenario en el que Tool finalmente saldará una deuda histórica con su fanaticada chilena. La noticia ha sido recibida con euforia, marcando lo que promete ser un hito en la historia de la música en vivo del país. ¿Por qué esta conexión tan profunda? ¿Qué ha hecho que la banda despierte tal nivel de devoción en Chile?
Este artículo de Revista La Máquina explora la relación única entre Tool y su público chileno, desentrañando la historia de un fanatismo forjado en la espera.
Los tesoros escondidos de Lollapalooza Chile 2025: 10 artistas que debes escuchar antes del festival
Un Fanatismo Arraigado
Desde su formación en 1990 en Los Ángeles, Tool ha cultivado una base de seguidores leales en Chile, a pesar de que la banda nunca ha realizado un concierto en el país. Su propuesta musical, que fusiona el metal progresivo con elementos visuales y líricos complejos, ha resonado profundamente con el público chileno.
Esta conexión se evidencia en figuras públicas como el presidente Gabriel Boric, quien ha expresado abiertamente su admiración por la banda. En 2019, Boric declaró a La Tercera: “Los descubrí con Ænima. Me voló la cabeza. La profundidad del bajo, el ritmo oscuro, la potencia sucia de sus guitarras, la explosión de su batería y el misterio de la voz de Maynard logran una síntesis hermosa entre angustia y libertad”.
La noticia de que Tool encabezará el Lollapalooza Chile 2025 ha generado una ola de entusiasmo entre los fanáticos chilenos. Este evento marcará la primera presentación en vivo de la banda en el país, un hito largamente esperado por sus seguidores. El festival, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo de 2025 en el Parque Cerrillos de Santiago, contará con Tool como uno de sus actos principales, junto a artistas como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette. El grupo se presentará el domingo 23 de marzo a las 22:30 horas en el Cenco Malls Stage.
Tool se presentará, además, en solitario únicamente en Chile el próximo 25 de marzo en el Movistar Arena. Entradas por PuntoTicket.
La reacción del presidente Boric al anuncio fue inmediata. A través de sus redes sociales, compartió una captura de pantalla de la noticia acompañada del mensaje: “Nos vemos en Marzo @toolmusic”.
Ver esta publicación en Instagram
Esta muestra de entusiasmo por parte de una figura política de alto perfil subraya la profunda conexión que existe entre Tool y su audiencia chilena.
La Experiencia en Vivo de Tool
Asistir a un concierto de Tool es sumergirse en una experiencia sensorial única. La banda es reconocida por sus presentaciones en vivo que combinan una ejecución musical impecable con elementos visuales hipnóticos. Las complejas redes y remolinos digitales que se proyectan durante sus actuaciones crean una atmósfera que transporta al público a otra dimensión.
La precisión técnica de los miembros de la banda es notable. El baterista Danny Carey, considerado uno de los más talentosos de su generación, ofrece actuaciones que son tanto una demostración de virtuosismo como una expresión emocional profunda. El guitarrista Adam Jones, además de su destreza musical, aporta una visión artística que se refleja en las visuales y la estética general de los conciertos. El vocalista Maynard James Keenan, con su presencia enigmática, añade una capa adicional de intriga y profundidad a la experiencia en vivo.
La sincronía entre la música y las visuales es meticulosa, creando un mural sonoro y visual que envuelve al espectador. Esta integración de elementos convierte cada presentación en una obra de arte en sí misma, ofreciendo una experiencia que va más allá de un simple concierto y se convierte en una vivencia trascendental para los asistentes.
La anticipación por la primera presentación de Tool en Chile es palpable. Los fanáticos chilenos, que han mantenido viva su pasión por la banda a lo largo de los años, están a punto de ser recompensados con una experiencia en vivo que promete ser tan inolvidable como transformadora.
Para tener una muestra de lo que es un concierto de Tool, puedes ver su presentación completa en el Powertrip 2023:
Una Conexión Profunda
El fanatismo por Tool en Chile puede atribuirse a varios factores. La complejidad y profundidad de su música, que desafía las normas convencionales, ha capturado la imaginación de muchos. Sus letras introspectivas y su estética visual impactante crean una experiencia inmersiva que resuena con aquellos que buscan una conexión más profunda en la música. Además, la mística que rodea a la banda, alimentada por su enfoque en la privacidad y la rareza de sus presentaciones en vivo, ha cultivado un sentido de comunidad y anticipación entre sus seguidores chilenos.
La llegada de Tool a Chile no solo es un evento musical significativo, sino también un testimonio de la paciencia y lealtad de sus fanáticos. Después de décadas de espera, la presentación de la banda en Lollapalooza Chile 2025 promete ser un momento histórico que celebrará la relación única entre Tool y su audiencia chilena.