¿Chilewood en camino?: La audaz propuesta de Jaime Mulet que busca instalar a Chile como epicentro cinematográfico internacional

El candidato presidencial, Jaime Mulet, propone eliminar el IVA a megaproducciones extranjeras que filmen en el país. ¿Podría Chile convertirse en el set de la próxima película de James Bond?

En el marco de las primarias legales del oficialismo del próximo 29 de junio, los candidatos presidenciales presentaron sus programas de gobierno ante el Servel. Entre las propuestas más llamativas, Jaime Mulet, representante del Frente Regionalista Verde Social, lanzó una idea que podría revolucionar el vínculo entre Chile y la industria del cine: el proyecto “Chilewood”.

En Revista La Máquina te contamos más.

Jaime Mulet mantiene su precandidatura presidencial - Factos Chile
Jaime Mulet (Factos Chile).

¿Qué es Chilewood? Se trata de una propuesta legislativa que busca convertir a Chile en un imán para las grandes producciones cinematográficas internacionales, eximiendo del pago del 19% de IVA a aquellas producciones extranjeras que filmen en el país y que inviertan más de 10 millones de dólares.

“Impulsaremos una ‘Ley de Atracción de Grandes Producciones Internacionales’ (Proyecto Chilewood), con el objetivo de eximir del 19% de IVA a servicios contratados en Chile por producciones audiovisuales extranjeras con inversiones superiores a USD 10 millones”, señala el programa de Mulet.

La propuesta no se detiene ahí: se complementaría con el actual reembolso del 30% de gastos en el país, siguiendo ejemplos como el de Colombia, que ya cuenta con una exención de IVA, o Nueva Zelanda, que experimentó un verdadero boom turístico tras el éxito de El Señor de los Anillos.

Empleo, turismo y cultura: el efecto dominó del cine internacional por Jaime Mulet

Mulet subraya que una sola película puede generar miles de empleos temporales, desde técnicos hasta extras. Además, destaca el impacto en la proyección internacional del país:

“Promocionamos nuestros paisajes y cultura turística. No Time to Die usó escenarios noruegos; Chile podría ser una alternativa real”, indica el texto.

La propuesta concluye con un mensaje directo, cargado de humor y visión de futuro:

Queremos que Hollywood elija Chile no solo por nuestros paisajes, sino nuestras oportunidades. ¡Que Bond pague menos IVA en Chile que en Londres!

También podría gustarte