El Centro Arte Alameda sigue sorprendiendo. Se ha transformado en una plataforma de streaming ya conocida dentro del rubro cultural nacional y solo confirma su buen posicionamiento al seguir ofreciendo estrenos de calidad.
Y bajo esa misma senda, es que el Centro Arte Alameda estrenó “Greener Grass”, filme satírico dirigido por Jocelyn DeBoer y Dawn Luebbe que dio la sorpresa en el Festival Sundance 2019 y se llenó de buenas críticas a nivel mundial.
¿De qué trata “Greener Grass”?
El largometraje trata sobre dos amigas, Lisa y Jill, que no hacen más que preocuparse por la comida y por el contenido televisivo que consumen sus niños, quienes están también sometidos a una dura competencia. Es un mundo en el que los seres humanos llevan aparatos bucales, las parejas se coordinan para que sus rompas combinen y todo puede pasar.
El filme está lleno de colores pasteles, estética y música propia de los años 80 y cargado de ironía y humor negro. Película que termina siendo una sátira brillante sobre la actualidad.
Martin Castillo, programador cinematográfico de Centro Arte Alameda, afirma:“Greener Grass es una comedia absurda sobre los estereotipos, un pastiche lleno de citas y referentes, una mezcla de la incomodidad de Todd Solondz, el surrealismo de David Lynch, lo bizarro de John Waters… Todo esto, sin dejar de lado la originalidad en su discurso. Una obra escrita, dirigida y protagonizada por dos mujeres, que juegan con el imaginario “Barbie” de sus infancias, lo mutilan, lo reinterpretan, y lo transforman en una delirante pesadilla”.
Castillo agrega: “La banalidad cultural gringa expuesta en la película, está también arraigada en algunos segmentos de la sociedad chilena; El ritual de la basura y lo desechable, la estética del “fast food” y del “llame ya”, los suburbios acomodados, el culto a las apariencias, todo esto resuena intuitivamente al experienciar esta sátira moderna”.
La crítica especializada llenó de elogios la cinta dirigida por DeBoer y Luebbe, argumentando que “fue la película más placentera de Sundance”, “es como ver a Wes Anderson dirigiendo Black Mirror” o “es una desagradable y maravillosa experiencia”.
El Living
Por otra parte, la versión de “El Living” el live de Centro Arte Alameda, estará a cargo de Martín Castillo, programador cinematográfico de la plataforma quién hablará sobre los estrenos de este mes. El live será el 3 de septiembre a las 21:00 hrs por el IG de Centro Arte Alameda.
Debes recordar que para ver esta y otras películas del catálogo del Centro Arte Alameda, debes suscribirte al streaming, que tendrá un costo de $4200.