Abel Zicavo y las claves de Los People in the Dragon: “La cinta es un homenaje a la música chilena”

La cinta chilena “Los People in the Dragon” se estrena este jueves 5 de junio en salas nacionales. Conversamos con uno de sus creadores.

Hace algunos días en La Máquina tuvimos la posibilidad de conversar con Abel Zicavo, actor y músico conocido por ser miembro de las bandas Moral Distraída y Plumas. Ahora es parte del elenco de la nueva película chilena Los People in The Dragon, que se estrena en salas nacionales este jueves 5 de junio, y nos contó acerca de su personaje, de cómo nació la idea de la cinta, de su aporte como músico y mucho más.

Los People in The Dragon y su llegada al cine

La cinta tiene una trama novedosa para el cine chileno, o al menos algo que no hemos visto últimamente. Sigue la historia de la banda Los People in The Dragon y su intento por alcanzar el éxito musical y vivir de su arte. Aunque una tragedia los golpea—el vocalista y líder de la banda fallece trágicamente—la mánager no se rinde y propone lanzar una canción inédita para relanzar la carrera del grupo.

Abel Zicavo nos dio más detalles sobre la creación de la cinta, asegurando:

“La idea surgió del colectivo Equipo TV, que ha hecho obras de teatro, sketches y más. Trabajamos con el humor absurdo, y dentro de todo eso, al director se le ocurrió la idea de esta banda de rock donde se muere el vocalista. Tomó muchos años hacerlo y, si bien es una comedia, hablamos de muchos temas más. Más que nada, de sobrevivir. De cómo se sobrevive en Chile viviendo del arte”.

Sobre si la cinta cae en la categoría de musical, Abel afirma:

“No es un musical. Es una cinta que habla sobre una banda, sobre su historia. Nos muestra a la figura de la mánager, personificada por Catalina Saavedra, y todo lo que hace para que la carrera de ellos surja. Pero claro, se compusieron 30 canciones, de las cuales 20 quedaron en el soundtrack de la película. Y todas son rockeras. Pero también hay una cumbia por ahí. Todo muy variopinto. Es un homenaje a la música chilena”.

Las canciones de Los People in The Dragon

El alma de Los People in the Dragon está en las canciones de la banda. Tienen su propio sello, su identidad, y con eso buscan abrirse paso en el siempre difícil y competitivo rubro musical chileno. Por eso le preguntamos a Abel cómo fue el proceso creativo del soundtrack, ya que también figura como compositor de las canciones.

“Fue muy loco, porque había tenido la oportunidad de hacer soundtracks para series e incluso para obras de teatro, pero esto es muy distinto porque es hacer música para una banda. Entonces, se acerca mucho más a mi trabajo como músico. Pero las canciones debían servir para escenas puntuales, para transmitir lo que estaba pasando en ese momento. Y, de hecho, yo produje la música y se grabó con todos los músicos de los Plumas y de la Moral Distraída. Se grabó como si fuera una banda, con todas las de la ley”, asegura Abel.

El soundtrack de la banda ya se encuentra disponible en Spotify, Apple y en todas las plataformas.

¿Quién es “Charqui”? El personaje de Abel Zicavo

También tuvimos tiempo de hablar sobre su querido personaje, cómo lo creó y si tiene similitudes con su vida como músico. A lo que asegura:

Pablo Greene y Claudia Huaquimilla fueron claves en la creación del personaje. Pero fue también sobre la marcha, ya que ellos escribían el guion y nosotros también aportábamos. Además, en el grupo debíamos tener diferentes personalidades y yo quedé como el tosco, el desconfiado, el que no entiende muy bien qué es lo que está pasando después de la muerte de mi mejor amigo. Lo construí de forma muy humilde, porque no tengo mucha experiencia en el cine. En ese caso, la ayuda de mis compañeras de elenco fue clave”.

También afirma que, para el arco del personaje de Charqui, la muerte del vocalista es un punto de quiebre:

“Para él es muy difícil y no sabe cómo manejarlo. Estaba en la del rockstar y no le toma el peso a lo que es liderar una banda, pertenecer a una. Aparte, se frustra muy rápido y no maneja sus emociones muy bien. Entonces, lo pasa mal mucho rato. Pero al final eso es gracioso en la película: tragedia tras tragedia y nos reímos de ello”.

¿Qué significa People in The Dragon?

Al final, Abel nos comenta sobre lo que significa People in The Dragon y lo que el público puede esperar de la película, afirmando que:

“Es una comedia. A pesar de los momentos emotivos, es una comedia que busca rendirle tributo a la música nacional. Y desde ya pueden escuchar el disco e ir familiarizándose con la esencia, que al final es pura tontera y humor absurdo. Entretenida”.

La cinta “Los People in The Dragon” se estrenará el 5 de junio en todas las salas de cine del país.