“Jujutsu Kaisen: Ejecución”: Un visualmente atractivo inicio para la tercera temporada del anime, pero cae en el vicio de los resúmenes

Análisis del estreno Jujutsu Kaisen: Ejecución, la cinta que mezcla resumen y adelanto exclusivo de la tercera temporada.

El mundo del anime se ha convertido en uno de los más exigidos y sobreexplotados en la industria del entretenimiento, incluso llegando de manera masiva al cine. Esto no es la primera vez que sucede; ya hace unos años, las cintas del Studio Ghibli siempre hacían resonar este mundo fantástico donde una historia podía ser contada con exageración gracias a la animación japonesa.

Sin embargo, en la última década distintos títulos han llegado a las salas de cine, consolidando una tendencia global. Solo este año 2025 hemos tenido 7 estrenos en la pantalla grande y, con la siguiente cinta, serán 8. Hablo de Jujutsu Kaisen: Ejecución.

En La Máquina, te contaremos qué tal es este adelanto de la tercera temporada visto en el cine, de la mano de Andes Films y Crunchyroll, y analizaremos el fenómeno detrás de su formato.

Los Estudios de Animación: Cuando el Arte Choca con la Caja

La razón por la cual digo que los estudios de animación necesitan dinero no es para desmerecer a quienes se dedican a esto —al final, todos necesitan comer, en especial en el sobreexplotado Mappa— sino para contextualizar una estrategia industrial que se ha vuelto predominante.

Quiero acotar que este año, dentro de las supercintas de animación japonesa, al menos cuatro son relleno/compilación para la siguiente temporada que lanzarán, incluyendo títulos como Dandadan, Kaiju n°8 y ahora Jujutsu Kaisen.

10 Strongest Anime Characters Who Could Defeat Dandadan's Evil Eye

Este es un fenómeno creado exclusivamente para generar más ingresos, una estrategia implementada y popularizada por estudios de animación como Ufotable, responsable de Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer). Fuera de las cintas del Studio Ghibli, fue por primera vez con El Tren Infinito que se superaron récords de taquilla a nivel global. Desde entonces, se popularizaron las cintas de animes y empujaron a la industria a seguir utilizando esta fórmula para maximizar ganancias, lo cual es comprensible desde lo comercial, pero también genera un dilema para el espectador.

El fenómeno de las cintas compilatorias es una estrategia brillante de negocios, pero para el fan surge la pregunta de si el costo del boleto justifica ver material ya conocido, aunque sea en la pantalla grande.

Se ha normalizado pagar una entrada de cine para ver contenido previamente transmitido en televisión. Si bien la experiencia en sala y la calidad de sonido agregan valor, esta decisión comercial —aunque lucrativa— somete al fandom a una prueba de lealtad, exigiendo una inversión doble por el mismo contenido, incluso si está reestructurado y remezclado.

Jujutsu Kaisen: Ejecución – Un Resumen Épico y un Vistazo Tentador

Esta cinta sí es totalmente entretenida, especialmente si eres conocedor del anime del que trata, aunque quizá eso también juegue en su contra. Más de la mitad del metraje corresponde a un resumen —bastante bien hecho, eso sí— de la segunda temporada de Jujutsu Kaisen.

Con la música reajustada para las escenas apropiadas, transiciones cuidadas que aportan un ritmo cinematográfico y una narración fluida, se logra un excelente resumen. Pero la sensación predominante se mantiene: es, principalmente, un resumen.

Como contexto adicional: Jujutsu Kaisen cuenta la historia de Yuji Itadori, quien queda sin familia tras la muerte de su abuelo, quien antes de morir le pide que haga muchos amigos para no tener el mismo destino: morir solo. Después de esto, Yuji se verá involucrado con las maldiciones, manifestaciones de las malas energías humanas, donde conocerá a Megumi Fushiguro y Satoru Gojo. Con el tiempo se irán sumando otros personajes, pero el conflicto central surge cuando Yuji consume un objeto maldito: un dedo de Sukuna, el rey de las maldiciones, convirtiéndose en su recipiente.

Jujutsu Kaisen Todas las noticias y artículos - Página 4 de 19 - Ramen Para Dos

El filme arranca con material totalmente nuevo —la tercera temporada en sí— ya pasada la mitad del largometraje. Es en este punto donde la película se toma su tiempo para exponer, reintroducir a los personajes clave y establecer el conflicto que enfrentará nuestro protagonista, Yuji Itadori, en los próximos arcos.

Esta segunda parte es realmente muy buena. Expande el mundo ya establecido con nuevos escenarios y amenazas, presenta coreografías de combate impecables con el sello de Mappa, y la banda sonora que acompaña cada momento es, sencillamente, sublime. La calidad de la animación en estas escenas finales es el verdadero gancho, el justificante visual para pagar el boleto de cine.

La Cinta en Pocas Palabras: Un Comienzo Exorbitante

Al ver este largometraje pude darme cuenta de que estamos ante un comienzo muy exorbitante para Jujutsu Kaisen. En su momento se ganó un puesto entre los mejores animes por su calidad narrativa y visual. Su estudio de animación, Mappa, estuvo bastante ocupado y, por fin, nos entregó algo concreto de su siguiente etapa.

Y genuinamente es fantástico: esta cinta es un increíble comienzo y un potente hype para la tercera temporada del anime Jujutsu Kaisen. Es la dosis de acción y calidad visual que los fans necesitaban para calmar la ansiedad de la espera, aunque para el público no iniciado o casual pueda resultar difícil de seguir.

La película ya está disponible en todos los cines, distribuida por Andes Films y Crunchyroll.