Ya no queda nada para volver a ver a Oasis en tierras nacionales, con su gira de reunión Live 25 en el Estadio Nacional este 19 de noviembre. Un show, producido por DG Medios, lleno de expectativas y que tiene contando los segundos a todos los fans (no, no soy uno de ellos… ¿o sí?) que agotaron las entradas a los pocos minutos de haberse puesto a la venta.
Pero esta expectación y ansias no son nuevas para sus fans —y otros curiosos por lo que pueda ser este show—, ya que la banda y sus miembros, también como solistas, han estado en Chile tocando sus éxitos en más de una ocasión.
Aquí en La Máquina te contamos algunos detalles de lo que fueron sus visitas anteriores en 1998, 2006 y 2009.
La era de la TV: Oasis 1998
Sin lugar a dudas, lo primero que se me viene a la cabeza al recordar aquel 1998 es… el Mundial de Francia. Un Chile analógico, cuyo mayor medio de comunicación era la TV, porque no solo había programas de alto nivel de producción o teleseries clásicas que hasta el día de hoy recordamos, sino que también era casi una tradición que los conciertos de las grandes bandas se transmitieran por televisión abierta. Y el caso de Oasis no fue distinto.
El desaparecido canal Rock & Pop fue el encargado de transmitir el concierto de la banda británica aquella noche del 14 de marzo, en el frío de San Carlos de Apoquindo.
Para 1998, la banda de Manchester era, probablemente, la más importante y más grande del mundo. Venían precedidos por los discos Definitely Maybe (1994) y (What’s the Story) Morning Glory? (1995). Durante 1997 lanzaron Be Here Now, un álbum que por esos años recibió críticas mixtas (aunque hoy lo vemos como un discazo). Ese lanzamiento los llevó a dar una vuelta por todo el mundo, incluyendo, por primera vez, esta parte del globo.
Por esos años también era común que los artistas que venían a realizar sus shows en el país conversaran con los medios, porque se consideraba parte de la promoción del concierto. En ese contexto, el viernes 13 de marzo arribaron a Chile Noel Gallagher y Paul “Guigsy” McGuigan —guitarra principal y bajista de Oasis, respectivamente— con una misión: promocionar el show. Esto con el fin de vender todas las entradas restantes, ya que la venta había estado algo lenta. Así fue como el compositor de temas como “Don’t Look Back in Anger” se paseó entre entrevistas, dio cuñas, programó canciones y hasta recomendó discos.
Así llegó el concierto. Comenzaron con el tema que le daba nombre a su nuevo disco, Be Here Now, seguido por la inoxidable —hasta hoy— Stand By Me, y luego Supersonic. Un show lleno de éxitos que incluyó una sección acústica interpretada solo por Noel sobre el escenario, tocando Don’t Go Away, Live Forever, entre otros. Cerraron el show, de una hora veinte, con el cover de I Am the Walrus.
Un concierto que no fue perfecto: el estadio no se llenó al nivel que los organizadores esperaban y los problemas de sonido impidieron que los himnos sonaran a la perfección. Pero todo eso quedó tapado bajo el mito del primer concierto de Oasis en Chile
Su primer (casi) Estadio Nacional: Oasis 2006
La segunda visita de Oasis fue bajo la gira de promoción del disco Don’t Believe the Truth (2005). En la previa, y tal como la primera vez, la radio Rock & Pop fue la elegida por Noel para dar una entrevista en la que criticó a Coldplay (obvio) y, era que no, a su hermano Liam.
Esta vez la banda contaba con una nueva formación: Liam Gallagher (voz), Noel Gallagher (voz y guitarra), Gem Archer (guitarra), Andy Bell (bajo) y Zak Starkey (batería). El Velódromo del Estadio Nacional fue el lugar donde los de Manchester montaron su escenario.
La noche del 12 de marzo de 2006 estaba lista. Los Bunkers (!!) fueron los encargados de calentar al público, cuando a eso de las 9 de la noche en punto, Oasis saltó al escenario abriendo con Turn Up the Sun, continuando con Lyla y luego Bring It On Down.
Según reportes de la época, el sonido no fue el óptimo al inicio del show, y también se comentó que Noel Gallagher estuvo particularmente apagado, lo que afectó su interpretación de The Importance of Being Idle.
Algunos fans consideraron el show corto, aunque la banda interpretó 18 canciones en total, en un concierto lleno de éxitos que hicieron cantar a las 12 mil personas que asistieron al Velódromo del Estadio Nacional.
El show del 2009: la previa a la separación
El 2009 marcaría la última visita de Oasis a Chile, en lo que terminaría siendo también uno de los capítulos finales de la banda antes de su abrupta disolución. Aterrizaron en Santiago como parte del Dig Out Your Soul Tour, su gira mundial para presentar el álbum del mismo nombre, lanzado en 2008.
La cita fue el 3 de mayo en el Movistar Arena —todavía conocido por muchos como el “Arena Santiago”—, con entradas agotadas y una expectación que rozaba lo histórico.
El ambiente era distinto al de 1998 y 2006: Oasis era la banda del britpop más exitosa, una banda que sobrevivió al cambio de siglo, arrastrando a tres generaciones de fanáticos. La prensa local destacaba que, pese a las tensiones conocidas entre los hermanos Gallagher, el grupo llegaba en plena forma. Noel, siempre más reservado, aparecía con su característico sarcasmo en las entrevistas previas; Liam, por su parte, se mostraba más magnético que nunca en escena.
El show fue un repaso sólido por los grandes himnos de la banda: Rock ’n’ Roll Star abrió la noche, seguida por una lista que combinó clásicos con material más reciente, como The Shock of the Lightning y Falling Down. El público chileno, que había esperado más de solo 3 años para reencontrarse con ellos, coreó cada tema.
La crítica posterior coincidió en un punto: Oasis entregó un espectáculo impecable, aunque la tensión en el aire era palpable. Pocos meses después, en agosto de ese mismo año, el conflicto entre los Gallagher explotaría definitivamente, sellando el destino de la banda. Visto en retrospectiva, aquel concierto en Santiago no solo fue su despedida de Chile, sino uno de los últimos grandes momentos de Oasis sobre un escenario.
2025, la vuelta de los hermanos
La banda viene girando con éxito desde 2024. Reportes internacionales indican que Oasis está sonando como nunca y los hermanos han sorprendido mostrándose incluso amistosos entre ellos, lo que ha hecho que los fans se ilusionen con que el grupo pueda continuar después de la gira. Todo esto alimentado, además, por los rumores de un nuevo disco.
Lo que sí es cierto, es que luego del 19 de noviembre los fans chilenos serán parte de un hito en la historia de Oasis en el país: el concierto más grande que hayan hecho en Chile.
Sea una última vuelta o el inicio de un nuevo capítulo, Oasis vuelve con todo lo que representa: nostalgia, Rock e himnos que nunca dejaron de sonar.












