¡Atención realizadores! Ya está abierta la séptima versión de Estrenos en RED: Chile y Latinoamérica 2026, una iniciativa que invita a cineastas nacionales y latinoamericanos a postular sus largometrajes para ser exhibidos en salas independientes de todo el país.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 3 de diciembre de 2025, ofreciendo una ventana única de difusión y distribución para películas que aún no cuenten con distribuidor en Chile. En La Máquina te contamos más.
Organizado por la Red Salas de Cine de Chile y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, el proyecto busca impulsar la circulación del cine chileno y latinoamericano, fomentando la diversidad, descentralización y conexión con nuevas audiencias.
Según Dominique Rammsy, presidenta de la Red, “Estrenos en RED es una oportunidad tremenda para que películas nacionales y latinoamericanas lleguen a territorios que normalmente serían difíciles de alcanzar. Es una plataforma de visibilidad enorme para los realizadores”.
Los interesados podrán postular largometrajes de ficción, documental o animación con una duración mínima de 60 minutos. Las obras seleccionadas recibirán apoyo integral en distribución, difusión y promoción, incluyendo gestión de prensa, diseño gráfico, piezas audiovisuales y difusión en redes sociales, además de cineforos y actividades de mediación que fortalecerán el vínculo con el público.
Para Cynthia García Calvo, encargada de programación, “esta convocatoria entrega un estreno real en salas, con apoyo concreto en comunicación y distribución para llegar a públicos diversos y descentralizados. Buscamos cine con identidad que refleje la pluralidad cultural de la región”.

Las películas ganadoras —un largometraje chileno y otro latinoamericano— se estrenarán en los 16 espacios asociados a la Red Salas de Cine, además de otras salas independientes aliadas en distintas regiones.
En años anteriores, la convocatoria ha impulsado títulos destacados como Kadima, el tiempo contenido (Chile), Las hijas (Panamá – Chile), Los People in the Dragon (Chile) y Las cosas indefinidas (Argentina), que recorrieron el país acompañadas de cineforos y encuentros con el público. Este 2025 destacan Las cenizas (Chile), de Stjepan Ostoic Papic, y Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica – España), de Antonella Sudasassi Furnis.
El director Stjepan Ostoic compartió su experiencia al estrenar Las cenizas: “Fue una experiencia increíble, superó todas mis expectativas. Recorrer Chile y dialogar con el público reafirmó mi convicción de seguir haciendo cine desde las regiones”.
📅 Postulaciones abiertas hasta el 3 de diciembre de 2025 (23:59, hora de Chile)
Las bases y formulario de inscripción están disponibles en 👉 redsalasdecine.cl
📧 Consultas sobre la convocatoria:
Cynthia García Calvo, encargada de programación → programacion@redsalasdecine.cl
Consultas generales → contacto@redsalasdecine.cl
“Estrenos en RED 2026” cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Gobierno de Chile.












