Steven Wilson en Chile: Sin teléfonos, el extraordinario músico invitó a mirar la Tierra desde el universo

Por lo menos seis veces ha visitado Chile Steven Wilson desde su debut en 2012, ya sea en su faceta solista o junto a su banda madre, Porcupine Tree. Incluso filmó aquí el videoclip de “Nowhere Now” en pleno Desierto de Atacama. Así que sí: el músico inglés se siente como en casa cuando viene a nuestro país. Y el concierto de este 19 de octubre en el Movistar Arena lo confirmó con creces.

En La Máquina lo vivimos y te contamos cómo fue el show producido por DG Medios.

Sin grabar, sin sacar fotos

Esta visita forma parte del The Overview Tour, centrado en su nuevo álbum conceptual The Overview (2025), un trabajo que combina paisajes cósmicos e introspección emocional, con una producción que disuelve las fronteras entre lo orgánico y lo electrónico.

El punto de partida del disco es el llamado Overview Effect: esa revelación que experimentan los astronautas al contemplar la Tierra desde el espacio y comprender su belleza y fragilidad.

Al entrar al recinto, una pantalla negra con letras blancas y rojas advertía:

“Por consideración a todos los artistas y miembros del público, Steven Wilson solicita respetuosamente abstenerse de tomar fotografías o grabar contenido audiovisual.”

Foto por Ignacio Maldonado para La Máquina.

La mayoría lo aceptó con respeto, aunque no faltaron los silbidos de impaciencia cuando el show no comenzó a las 20:00 como estaba previsto —detalle curioso, tratándose de un inglés— sino veinte minutos más tarde. Pero bastó con que se apagaran las luces para que todo quedase en el olvido.

El arranque fue un viaje: proyecciones de galaxias, luces que respiraban al ritmo de los sintetizadores y una banda que convertía los pasajes largos en paisajes sonoros casi palpables.
Así comenzó el primer acto del show, con Objects Outlive Us y The Overview extendiéndose por casi cuarenta minutos – puede que más -. Denso, inmersivo y fiel al espíritu de Wilson, quien al cerrar la sección bromeó:

“Sé que dos canciones en cuarenta minutos puede ser pesado, así que tendremos un descanso de veinte.”

El público, lejos de corear o saltar, escuchaba atento, casi devoto. No estaban ahí solo para disfrutar, sino para admirar cada cambio de ritmo, cada riff preciso, cada sutileza de tono y distorsión.

Foto por @guillesalazar

Entre el humor y la precisión

Pasados los veinte minutos de receso, Wilson regresó al escenario. Tras una canción, bromeó con el público preguntando a los acompañantes —quienes venían con los fans del artista— si entendían algo de lo que estaba pasando:

“Llevamos casi hora y media y solo hemos tocado cinco putas canciones”.

Entre risas, remató: “Las canciones largas son parte fundamental del rock progresivo.”

De inmediato, prometió algo “más pop” y sorprendió con What Life Brings, de Porcupine Tree. Fue uno de los grandes momentos de la noche, con un Movistar concentrado y cómplice.

Una banda de relojería

La mezcla mantuvo el sonido característico de Wilson, apoyado por una banda que funciona como una maquinaria perfectamente calibrada: Nick Beggs en bajo y Chapman Stick, Adam Holzman en teclados, Craig Blundell en batería y Randy McStine en guitarra líder, intercambiando roles con el propio Wilson.

Entre cambios de instrumentos, riffs distorsionados y toques de humor —como cuando se acercaba a la batería solo para golpear un platillo—, Wilson controló el escenario con la calma y elegancia de quien sabe que cada segundo está donde debe estar.

Foto por @guillesalazar

The Overview: ver desde arriba con Steven Wilson

The Overview Tour no se sostiene solo en la idea de un álbum conceptual, sino en cómo Wilson convierte esa teoría en una experiencia colectiva. Lo de anoche fue menos un recital y más un ejercicio compartido de perspectiva: mirar desde arriba para sentir de nuevo la fragilidad de lo cotidiano.

Steven Wilson sigue siendo un artista que domina su instrumento, la composición y la puesta en escena, pero su verdadera fuerza está en otro lado: en su capacidad para transformar cada concierto en una experiencia reflexiva, casi filosófica, sobre lo que significa estar vivos.

Porque, como la buena ciencia ficción —esa que inspira su música y su nuevo disco—, lo suyo no habla de otros mundos: habla de nosotros mismos.

Setlist de Steven Wilson en Chile 2025:

Set 1: The Overview

  • Objects Outlive Us

  • The Overview

Set 2:

  • King Ghost

  • Home Invasion

  • Regret #9

  • What Life Brings

  • Staircase

  • Dislocated Day (Porcupine Tree song)

  • Pariah

  • Luminol

  • Harmony Korine

  • Vermillioncore

Encore:

  • Voyage 34 (Phase I) (Porcupine Tree song)

  • Ancestral

  • The Raven That Refused to Sing

Galería de fotos por @guillesalazar