1915, la ecléctica banda argentina que busca convertirse en referente del rock argentino: “Nos gustaría tocar en Japón, nos gusta lo irrealizable”

La impuntualidad puede despertar molestias. Se pierden minutos, se rompen expectativas y muestra las diferentes maneras en que nos relacionamos con el tiempo, lo que resulta problemático. En el caso de 1915, la impuntualidad dio el nombre a la banda que hoy presenta Ceremonia, su quinto disco. “Nosotros nos juntábamos siempre a ensayar a las 19:00. Penzo (tecladista) iba al colegio en la tarde y tenía un largo trayecto para llegar a mi casa, donde ensayábamos. Siempre llegaba 15 minutos tarde, a las 19:15. Entonces nos pareció gracioso pasarlo como si fuera un año, al 1915” recuerda Jeremías Alegre, baterista de la banda argentina. 

La banda 1915 presentará ‘Ceremonia’ en el Festival Red Stage

La idea terminó de tomar forma cuando a Cruz, vocalista y guitarrista de la agrupación, le contaron el plan. “‘Claro, por el año de la publicación de un libro que le gustaba mucho -pensó Cruz, según recuerda el baterista-. Entonces se dio una doble coincidencia y dijimos: Bueno, ya está. Por un lado, algo del día a día y por el otro algo más solemne”, menciona Alegre en conversación con La Máquina, a días de comenzar una nueva gira.

Integrada por Cruz Hunkeler (guitarrista y voz), Penzo (teclado y sintetizadores), Alejo Freixas (bajo) y Jeremías Alegre (batería), el grupo vuelve a Chile por tercera vez, tras su primera presentación en Club Chocolate, el 2023. En esta ocasión, son tres fechas, donde tocarán en Valparaíso (09/10), Concepción (11/10) y el 10 de octubre en el Festival Red Stage, en Matucana 100, donde compartirá escenario con referentes nacionales como Yorka, El Último Viaje o Metalengua. Entradas para este último show acá.

“Estamos contentos de poder volver y tener nuestra primera gira de tres fechas. El año pasado estuvimos en Quilpué y Santiago. Ahora tendremos la suerte de conocer Valparaíso,  Concepción y estar en Red Stage”, comenta el baterista de la banda oriunda de Buenos Aires.

Y el grupo llega con un espectáculo renovado. “Es un show totalmente nuevo, ya por las canciones que son nuevas y traen sus propios aditivos, sus propias visuales y arreglos. Creo que tendremos un invitado de por allá en nuestro show del Red Stage. Estamos con ganas de tocar estas canciones, que por tanto tiempo estuvimos produciendo y componiendo puertas adentro”, agrega el baterista, ad portas de su gira mundial.

Ceremonia es el quinto disco de la banda, luego de Dual (2016), Bandera (2018), Los años futuros (2020) y Fuera de lugar (2022). Con ocho canciones producidas por Facundo Yalve (Evlay), el nuevo trabajo explora sonidos electrónicos y pop, en contraste con el carácter más rockero y orgánico de su entrega anterior. “Yo creo que el contexto nos tira para un lado o para el otro. Fuera de lugar es más orgánico, se nota que fue grabado y compuesto en una sala de ensayo”, aclara Alegre, sobre la forma en que construyen su música.  

“Nosotros empezamos a grabar este disco (Fuera de lugar) cuando recién acabó la pandemia. Pudimos volver a la calle, encontrarnos y era imposible que hiciéramos un disco encerrados o desde la computadora. Nosotros nos estábamos volviendo a encontrar y queríamos tocar en la sala. Tiene todos estos tintes de amplificadores y guitarras. Ahora queríamos hacer lo contrario, habiendo pasado esa etapa nos pintaba volver a producir desde la computadora”, cuenta el baterista, quien no se cierra a seguir experimentando con los sonidos a futuro. “A mí me gustaría hacer un disco producido desde la computadora, con contenidos modernos, pero más funkero, con una buena producción y más groovero”, añade.    

Un poco más de un mes ha pasado desde que sacaron a la luz el nuevo disco. Y para Jeremías Alegre el recibimiento ha sido positivo: “La verdad es que re buenos comentarios. Siempre cuando vos estás haciendo algo que te gusta, le tienes mucha confianza. Pero hay algo de nervios o expectativas sobre lo que va a pensar el público, sobre todo lo que piensan los amigos o los músicos colegas. Por ahora viene bien y, la verdad, es que estamos orgullosos porque nosotros le teníamos mucha fe a este disco. Por lo menos en mi caso, es mi nuevo disco favorito de 1915”.

En su tercera oportunidad en Chile, la banda nominada a los Premios Gardel por Fuera de lugar y por Los años futuros, ya viene como una agrupación consolidada y que el público de este lado de la cordillera espera con ansias. “Siempre nos reciben 10 puntos. Es como si hubiese una conexión muy cercana e instantánea. La primera vez fuimos, fue por una sola fecha. La segunda visita a Chile fueron dos, y ahora, por suerte, ya son tres y estamos contentos por volver. Nos encanta ir para allá y tenemos muchas ganas de ver a nuestros amigos y colegas de Mecánico, también mucha gente que nos da gusto volver a ver. Y a quienes se acerquen a ver el show, decirles que no se van a arrepentir”, comenta Alegre.

La mención a Mecánico surge de manera espontánea y lo que comenzó como una colaboración musical, parece trascender los instrumentos. “Nosotros el año antepasado tuvimos una colaboración con Mecánico, una canción muy linda que se llama Brillas en la pista. Ellos estaban armando un disco (Dos cordilleras) con colaboraciones argentinas y nos invitaron. La verdad es que estuvo buenísimo. Si bien fue una colaboración a distancia, después ellos vinieron a presentarse en Buenos Aires y tuvimos la posibilidad de conocerlos personalmente y compartir un rato. La verdad es que son lo más, se convirtieron en amigos”, agrega el baterista sobre el dúo conformado por Nico Parra y Nacho Ramirez

Luego del paso por Chile, 1915 continúa su gira por distintas provincias de Argentina, Uruguay, Dublín, Madrid, Barcelona y Mallorca. “Es una locura. Va a ser loco tocar en países nuevos como España o Irlanda. Tengo muchas ganas de ir para allá, conocer nuevos lugares, que es lo lindo de la música también” comenta el músico.   

Aunque la gira recién comienza y el disco es nuevo, las ganas y las proyecciones a futuro no faltan. “Queremos seguir sacando discos, seguir haciendo música, que es lo que amamos, y tocarla en vivo. Ir presentando música nueva, colaborar con gente de todos lados. Es algo que nosotros no hacemos en general, pero es algo muy lindo que se puede hacer. También tocar en lugares lejanos, ir a tocar a Japón. Ese tipo de cosas que parecen irrealizables, pero quizás en algún día de tu vida se te da”, cierra Alegre, antes de volver a ensayar junto al resto de la banda.

Banda 1915 presenta ‘Ceremonia’ en gira mundial (Instagram: 1915musica)
Etiquetas: , , , ,

Más publicaciones similares