Lionel Richie realizó el gran debut del Claro Arena con un concierto sólido musicalmente, recordando toda su carrera desde Commodores en adelante. En La Máquina te contamos todo.
La música tiene la capacidad de suspender el tiempo, de transformar una fría jornada en un instante cálido y eterno. Eso fue lo que ocurrió el domingo 7 de septiembre de 2025, cuando el estadounidense Lionel Richie volvió a pisar suelo chileno tras casi una década desde su recordado paso por el Festival de Viña del Mar 2016, esta vez para protagonizar la inauguración del Claro Arena, el nuevo recinto cultural de Las Condes.
No era un regreso cualquiera: Richie traía consigo más de cincuenta años de historia musical, de éxitos que han definido generaciones, de himnos que transitan entre el soul, el funk, la balada romántica y el pop universal. En otras palabras, traía consigo la memoria viva de la música popular de la segunda mitad del siglo XX. Bajo la producción de Lotus.
Pero primero… hablemos del recinto.
Un recinto que se estrena con tareas pendientes
La expectación era alta, no solo por la presencia de Lionel Richie, sino porque el concierto marcaba el debut del Claro Arena como espacio cultural. La primera impresión fue ambivalente: si bien el espacio mostró una acústica potente y envolvente, con un sonido que prometía grandes noches por venir, hubo retumbes molestos en algunos sectores que delataron la necesidad de ajustes técnicos para futuros eventos (como Rod Stewart o Ricky Martin).
A nivel logístico, el recinto evidenció que aún está en construcción. Los accesos por caminos de tierra, la confusión de los funcionarios en la orientación al público y la falta de facilidades para personas con discapacidad fueron puntos bajos que contrastaron con la magnitud del evento. A ello se sumó una oferta gastronómica escasa y poco variada, a precios excesivos, por cierto. Sin embargo, el Claro Arena dejó entrever un potencial enorme: se vislumbra como un escenario que podría transformarse en uno de los epicentros musicales del país.

Nicole: la voz chilena que abrió la historia
Antes de la leyenda, fue el turno de Nicole, quien asumió con orgullo el rol de telonera. No era una tarea menor: convertirse en la primera artista en presentarse oficialmente en el Claro Arena. La cantante chilena ofreció un show breve pero elegante, en el que repasó clásicos como “Hoy” y adelantó canciones de su nuevo trabajo discográfico. Aunque el público estaba expectante por Richie, Nicole se las arregló para dejar una huella, celebrando junto a los presentes el hito de abrir este espacio cultural.
Ver esta publicación en Instagram
Lionel Richie: la voz intacta de una leyenda
Treinta minutos después de lo anunciado, y con una bruma helada cubriendo la noche santiaguina, apareció Lionel Richie en escena. Antes de tomar el micrófono, una pantalla gigante repasó su trayectoria: imágenes de los años setenta con The Commodores, su consagración en los ochenta como solista y su impacto como uno de los grandes arquitectos de la música pop mundial.
Cuando sonaron los primeros acordes de “Hello”, el tiempo pareció detenerse. Richie demostró que, a sus 76 años, su voz permanece sorprendentemente intacta: cálida, profunda, capaz de transmitir la misma emoción que hace cuatro décadas. En ese momento, quedó claro que no estábamos ante un artista que vive de la nostalgia, sino ante un intérprete que sigue reinventando sus clásicos con una frescura contemporánea.

Un viaje por cinco décadas de música
El repertorio de Richie fue un recorrido generoso por toda su carrera. De su etapa con The Commodores sonaron himnos como “Easy”, uno de los momentos más emocionantes de la noche, y un explosivo “Brick House”, que desató el espíritu funk y puso a bailar a miles de personas pese al frío.
De su etapa solista, Richie regaló joyas que se cantaron a coro: “Say You, Say Me”, “Stuck on You” y la vibrante “Dancing on the Ceiling”. Cada canción fue acompañada de un despliegue visual que incluyó pirotecnia, iluminación milimétrica y arreglos musicales actualizados, que consiguieron hacer sonar atemporales composiciones nacidas en los ochenta.
Los músicos que lo acompañaron brillaron con precisión, especialmente el baterista, que imprimió energía en cada transición. Hubo, sí, ciertos problemas técnicos con el micrófono principal, pero la cercanía y el humor de Richie —que bromeó varias veces con el frío santiaguino— suavizaron cualquier desperfecto.
Ver esta publicación en Instagram
Momentos de comunión
Uno de los instantes más intensos de la velada fue la interpretación de “We Are The World”. Richie transformó la canción, escrita junto a Michael Jackson en 1985, en un momento de comunión y homenaje. Si bien algunos esperaron ver imágenes de Jackson en pantalla, el gesto no necesitó artificios: bastó con su voz y la emoción colectiva para convertir el estadio en un coro unificado.
El cierre fue apoteósico con “All Night Long”. Richie, bailando con la misma vitalidad de hace décadas, condujo a una verdadera fiesta colectiva. El público, de pie, olvidó por un momento el frío y celebró junto al artista un clásico que trasciende generaciones.

Una leyenda viva como Lionel Richie en un nuevo escenario
El concierto de Lionel Richie en la inauguración del Claro Arena fue un espectáculo redondo en lo musical y memorable en lo emocional. Richie demostró que sigue siendo un maestro de la balada anglosajona, del funk setentero y del pop ochentero, pero también que es un artista que entiende cómo actualizarse sin perder su esencia.
Si bien el clima, los problemas técnicos y las deficiencias logísticas del recinto opacaron levemente la experiencia, lo vivido en Las Condes fue un lujo: un encuentro con un artista que no solo canta su historia, sino que la revive y la resignifica cada vez que pisa un escenario.
Lionel Richie no es un simple recuerdo de los ochenta: es una leyenda viva, capaz de encender la llama de la emoción incluso en la noche más fría de Santiago.
Setlist de Lionel Richie en Chile 2025
-
Hello
-
Running With the Night
-
Easy (Commodores)
-
Penny Lover
-
Se La
-
Stuck on You
-
Sail On (Commodores)
-
You Are
-
Brick House / Fire
-
Three Times a Lady (Commodores)
-
Fancy Dancer / Sweet Love / Lady (You Bring Me Up) (Commodores)
-
Truly
-
Endless Love (Diana Ross & Lionel Richie)
-
My Destiny
-
Dancing on the Ceiling / Jump (Van Halen cover)
-
Say You, Say Me
-
We Are the World (USA for Africa)
Encore:
18. All Night Long (All Night)
Galería de fotos por @el.eme (Lotus)